Empresa de Elon Musk implantó chip en mono para que juegue un videojuego con la mente: #Real

El domingo por la noche, Elon Musk, el hombre más rico del planeta, comentó en una entrevista que en Neuralink, una de sus empresas, le habrían implantado un chip a un mono para que pudiera jugar un videojuego con su mente. Fast Check CL chequeó esto y lo calificó como real.

El domingo por la noche, Elon Musk, el hombre más rico del planeta, comentó en una entrevista que en Neuralink, una de sus empresas, le habrían implantado un chip a un mono para que pudiera jugar un videojuego con su mente. Fast Check CL chequeó esto y lo calificó como real.


Si no tienes tiempo:

  • Elon Musk dijo en una entrevista que en una de sus empresas implantaron un chip en un mono para que juegue un videojuego con la mente: Neuralink.
  • La empresa Neuralink fue creada en 2016, cuyo objetivo es conectar cerebros con computadoras.
  • Han probado implantes de chips en cerdos y monos.
  • Fast Check CL lo calificó como real, puesto que está de evidencia el video de la entrevista, donde si bien no se puede ver al empresario, se le escucha relatar lo expuesto. Además, prensa internacional ha destacado el mismo hecho.

Por Paula Altamirano

Acción Vegana, una cuenta de Instagram que busca promover el veganismo y el antiespecismo, publicó el miércoles 3 de febrero una imagen con el siguiente titular: “Empresa de Elon Musk implanta chip a un mono para que juegue ‘videojuegos con su mente'”, acompañado de un descripción donde se afirmaba que el mismo Elon había anunciado el hecho.

Publicación de @accionvegana

El equipo de Fast Check CL logró corroborar tales declaraciones por parte de Elon Musk, calificando entonces la afirmación como Real.

Neuralink y Elon Musk

Elon Musk nació en Sudáfrica pero ha desarrollado gran parte de su vida en Canadá y Estados Unidos, países donde además está nacionalizado. Es el hombre más rico del mundo según la conocida revista de economía Forbes.

Elon Musk –
Fuente: Getty Images/Pascal Le Segretain

Dirige y preside varias empresas innovadoras del mundo aeroespacial como SpaceX y de la industria automotriz como Tesla Motors. Pero, esta vez, acaparó las luces de la prensa con una no tan conocida pero sí más polémica: Neuralink.

  • Neuralink es una de las empresas del físico e inventor sudafricano. Se dedican a desarrollar neurotecnología especializada en el desarrollo de interfaces cerebro-computadora implantables (BMI).

¿Te interesa saber más sobre la neurotecnología? Ya hemos hablado antes de eso. Puedes revisarlo aquí:

La entrevista a Elon Musk en Clubhouse

El trabajo de Elon Musk fue conversado en una entrevista en “Good Time Show” en la aplicación Clubhouse, el día domingo 31 de enero a eso de las 10:30 de la noche.

Las preguntas se dirigieron a la idea de viajar a Marte y el fenómeno de GameStop o la subida del bitcoin. La conversación duró una hora y media, y un poco más, no se veían los rostros de nadie, solo sus voces y sus cartas de presentación: una foto y un nickname, “Elon”, en el caso del entrevistado.

Cuando llevaban una media hora de entrevista, a raíz de una pregunta sobre cuál es la importancia de Neuralink, el magnate comienza a explicar que entre las cuestiones más relevantes “está la de manejar un automóvil Tesla o jugar a videojuegos con el pensamiento, así como también guardar y reproducir recuerdos o hacer caminar de nuevo a personas con daños en la médula espinal”.

A partir de este tema, comenta:

“Ya tenemos un mono con un implante inalámbrico en su cráneo, y los pequeños cables, que pueden jugar videojuegos usando su mente”.

Elon musk, 31 de enero 2021.

La condición del mono según Musk

“Es asombroso”, dice “porque no luce como un mono infeliz”. Además cuenta que el implante neuronal no queda visible lo cual es un aspecto muy positivo, según él.

“No se siente incómodo, y no se ve raro”, afirma el empresario, y se respalda comentando que cuando fueron a inspeccionar las instalaciones para monos estas fueron calificadas como muy buenas y bonitas.

Anteriormente, ya se habían realizado experimentos con otros animales, como cerdas, donde a ellas ya se les había implantado un chip en el cráneo para medir su actividad cerebral.

El objetivo: que el mono juegue “Pong” con la mente

El objetivo del estudio es lograr desarrollar una interfaz cerebro-dispositivo sin cables, es decir, hacer funcionar una acción específica a través de solo la mente.

Se busca eso mediante un experimento en que, entre dos monos puedan jugar mentalmente “Pong”, un videojuego de la primera generación publicado por Atari en 1972, basado en el juego de ping-pong

“Pong”, famoso juego de Atari.

Puedes escuchar la entrevista completa, en el siguiente link:

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Irán prepara misil gigante para atacar a Israel: #Falso

Se comparte en redes un video que supuestamente muestra un misil gigante que Irán estaría preparando para atacar a Israel. Esto es #Falso, el video fue generado con la inteligencia artificial de Google cuya marca de agua se puede encontrar en la esquina del video. No se encontró registro de que el gobierno de Irán haya mostrado un misil como el viralizado en sus portales o redes oficiales.

(Imagen) Pedro Pascal muestra su apoyo a Jeannette Jara: #Falso

Se viralizó una publicación que afirma que Pedro Pascal expresó su apoyo a la candidatura presidencial de Jeannette Jara tras ser nominado a los Emmy 2025. Esto es #Falso: no existe ningún registro de que el actor haya respaldado públicamente a la ganadora de las primarias oficialistas. Esta desinformación fue descartada tras revisar medios de prensa, redes sociales personales de Pascal y realizar búsquedas específicas sobre el tema.

Servel rechazó $37 millones de campaña de Marcela Cubillos: incluyó gasto con empresa cuyo dueño fue formalizado en Caso SQM

El Servel objetó tres facturas de la campaña a la alcaldía de Las Condes de Marcela Cubillos, entre ellas, dos emitidas por EGO Servicios, empresa vinculada a Esteban Gal Oliva, quien fue formalizado en el marco del Caso SQM. La misma sociedad también prestó servicios a la candidatura de María José Hoffmann, cuyos gastos también fueron parcialmente rechazados por el organismo electoral.

Últimos chequeos:

(Video) Irán prepara misil gigante para atacar a Israel: #Falso

Se comparte en redes un video que supuestamente muestra un misil gigante que Irán estaría preparando para atacar a Israel. Esto es #Falso, el video fue generado con la inteligencia artificial de Google cuya marca de agua se puede encontrar en la esquina del video. No se encontró registro de que el gobierno de Irán haya mostrado un misil como el viralizado en sus portales o redes oficiales.

(Imagen) Pedro Pascal muestra su apoyo a Jeannette Jara: #Falso

Se viralizó una publicación que afirma que Pedro Pascal expresó su apoyo a la candidatura presidencial de Jeannette Jara tras ser nominado a los Emmy 2025. Esto es #Falso: no existe ningún registro de que el actor haya respaldado públicamente a la ganadora de las primarias oficialistas. Esta desinformación fue descartada tras revisar medios de prensa, redes sociales personales de Pascal y realizar búsquedas específicas sobre el tema.

Presentan querella contra asesor de diputado Sebastián Videla por estafa y falsificación de instrumento privado

Héctor Bravo, actual asesor del diputado Sebastián Videla (IND-Rad/Lib), fue querellado por su presunta participación en la entrega de una boleta de garantía falsa por casi $300 millones en una licitación con la Municipalidad de Concepción. La empresa Seprivat SpA lo acusa de simular gestiones bancarias y cobrar por una intermediación con un banco. Consultado por Fast Check CL, Bravo niega los hechos y explica que, aunque desconoce los motivos de la acción judicial, «podría haber una intención política, con el sólo hecho de dañar y mancillar la honra».

Servel rechazó $37 millones de campaña de Marcela Cubillos: incluyó gasto con empresa cuyo dueño fue formalizado en Caso SQM

El Servel objetó tres facturas de la campaña a la alcaldía de Las Condes de Marcela Cubillos, entre ellas, dos emitidas por EGO Servicios, empresa vinculada a Esteban Gal Oliva, quien fue formalizado en el marco del Caso SQM. La misma sociedad también prestó servicios a la candidatura de María José Hoffmann, cuyos gastos también fueron parcialmente rechazados por el organismo electoral.