“La vacuna Sinopharm tiene 73 efectos adversos”: #Engañoso

En Instagram se publicó un video en el que se asegura que la vacuna Sinopharm tiene 73 efectos adversos. Fast Check CL investigó el tema y pudo comprobar que la afirmación compartida es engañosa, ya que efectivamente un experto compartió 73 posibles reacciones adversas de la vacuna en Weibo, pero lo que publicó fue justamente una crítica a la guía de la inyección, ya que, según asegura, el sabía que la gran mayoría de estos efectos secundarios era inexistente.

En Instagram se publicó un video en el que se asegura que la vacuna Sinopharm tiene 73 efectos adversos. Fast Check CL investigó el tema y pudo comprobar que la afirmación compartida es engañosa, ya que efectivamente un experto compartió 73 posibles reacciones adversas de la vacuna en Weibo, pero lo que publicó fue justamente una crítica a la guía de la inyección, ya que, según asegura, el sabía que la gran mayoría de estos efectos secundarios era inexistente.


Si tienes poco tiempo:

  • La cuenta de Instagram talcaporlaverdad aseguró que «la vacuna Sinopharm tiene 73 efectos adversos» y junto con eso, compartió un video en el que se sostiene que un experto en el tema afirmó que era la vacuna más peligrosa del mundo.
  • Toda esta información la obtuvieron de un medio llamado Taiwan News, el cual especifica que «un experto chino en vacunas se refiere a la tan aclamada vacuna Sinopharm como la “vacuna más insegura del mundo”, después de que se descubriera que producía 73 efectos secundarios».
  • Pero toda esta información fue desmentida por el experto, Tao Lina, en el medio Global Times, donde aseguró que «no dije en la publicación que la vacuna no fuera segura, porque sé que la mayoría de las 73 reacciones adversas escritas en la guía del usuario de la vacuna Sinopharm son inexistentes».
  • Sinopharm es una empresa estatal china que actualmente tiene dos vacunas contra el Covid-19. La primera, según ensayos clínicos de fase III, tiene una efectividad del 79% y la segunda una del 72,5%. Recientemente la OMS aprobó el uso a nivel mundial de una de ellas.

Por Isidora Osorio

Este jueves 13 de mayo la cuenta de Instagram talcaporlaverdad aseguró que «la vacuna Sinopharm tiene 73 efectos adversos» y para sustentar dicha afirmación compartió un video en el que se sostiene que un experto en el tema dijo que era la vacuna más peligrosa del mundo.

«La compañía (Sinopharm, empresa estatal de China) afirma que su vacuna tiene una tasa de eficacia de alrededor del 80%, pero ¿Es realmente segura? El martes el experto en vacunas, Tao Lina, publicó la última versión electrónica de las recomendaciones de la vacuna de Sinopharm en Weibo», se explicita en el video.

«En esta se indica que la vacuna tiene 73 efectos secundarios diferentes, el dolor de cabeza y el dolor en el lugar de la inyección son efectos secundarios comunes para otras vacunas. Pero, a parte de estos, esta vacuna también causa hipertensión arterial, deterioro de la visión, pérdida del gusto e incontinencia urinaria (…) Según él, esto convierte a esta vacuna en la inyección más peligrosa del mundo», agregan.

Publicación verificada.

¿De dónde se obtuvo esta información?

Las distintas afirmaciones que se entregan en el video fueron obtenidas de una nota de un medio de comunicación llamado Taiwan News publicada el 6 de enero de 2021. En este caso se asegura que el experto en vacunas, Tao Lina, dijo, en su cuenta de Weibo, que la inyección Sinopharm era la más insegura del mundo.

«Un experto chino en vacunas se refiere a la tan aclamada vacuna Sinopharm como la “vacuna más insegura del mundo”, después de que se descubriera que producía 73 efectos secundarios», sostiene el medio en su primer párrafo.

«El experto en vacunas con sede en Shanghai, Tao Lina (陶 黎納) afirmó que después de leer el manual, “tomé un largo respiro frío y conté las condiciones enumeradas en la columna de ‘reacciones adversas'”. Encontró que había 73 reacciones adversas locales / sistémicas asociadas con la vacuna», especifican.

«Además del dolor en el lugar de la inyección y el dolor de cabeza, se enumeraron efectos secundarios graves como presión arterial alta, pérdida de visión, pérdida del gusto, retraso en la menstruación y problemas urinarios incontinencia», agregan.

Nota publicada por el medio de comunicación Taiwan News.

Tao Lina desmiente los dichos del medio

Después de la nota de Taiwan News, el experto en vacunas Tao Lina desmintió las aseveraciones que ahí se entregan en el Global Times. Específicamente declara que distorsionaron sus palabras en los medios.

«Nunca he dicho que las vacunas inactivadas carezcan de seguridad y eficacia. Al contrario, enfaticé con frecuencia que las vacunas inactivadas producidas por China son seguras en varios artículos para descartar las preocupaciones del público sobre las inyecciones», aseguró Tao Lina a Global Times.

«No dije en la publicación que la vacuna no fuera segura, porque sé que la mayoría de las 73 reacciones adversas escritas en la guía del usuario de la vacuna Sinopharm son inexistentes. Esta forma irónica de señalar la seguridad y eficacia de la vacuna china fue distorsionado por los medios», agregó.

En esta misma línea, el medio explicó que lo que había publicado el experto en Weibo fue una crítica a la guía del usuario de la vacuna Sinopharm, que enumeraba 73 posibles reacciones adversas, por ser demasiado cautelosa y larga.

«Escribió satíricamente que la guía del usuario, que estaba destinada a servir como descargo de responsabilidad, sin darse cuenta hace que la inyección parezca la vacuna más insegura del mundo y puede ser utilizada por partes hostiles como una herramienta para cuestionar su seguridad», explicita el medio. 

Nota de Global Times donde se aseguró que Tao Lina desmintió los dichos en los medios.

¿Qué se sabe actualmente de la vacuna Sinopharm?

En un artículo publicado en el British Medical Journal se especifica que existen dos vacunas contra el Covid-19 de Sinopharm y ambas han mostrado una efectividad mayor al 70%. De todas maneras, es importante mencionar que ninguna de ellas se está aplicando en Chile.

«Sinopharm afirmó en diciembre que su primera vacuna tenía una efectividad del 79% en términos de prevención del Covid-19 sintomático, según los datos provisionales de la fase III (…) también ha dicho que su segunda vacuna, del instituto de Wuhan, resultó ser un poco menos efectiva con un 72,5%, según los datos provisionales de los ensayos de fase III», se asegura en el artículo.

Imagen que muestra una vacuna contra el Covid-19. Obtenida en el sitio web de la Universidad San Sebastián.

En cuanto a sus efectos adversos, el diario médico ConSalud analizó los principales efectos secundarios de las 13 vacunas contra el Covid-19 que se están utilizando alrededor del mundo, entre ellas las dos de Sinopharm. En este contexto, nombran que las personas pueden presentar fiebre, fatiga, dolor de cabeza, dolor de cuerpo, dolor e inflamación en el lugar donde se colocó la vacuna, escalofríos y nauseas

«Es necesario recalcar de nuevo que tanto los fabricantes como los organismos reguladores son conscientes de este tipo de efectos que suelen ser de carácter leve, duran pocos días y son esperados», explicitan.

De igual manera, la Organización Mundial de la Salud (OMS), el pasado 7 de mayo, aprobó una de las vacunas de Sinopharm para que se comenzará a utilizar a nivel mundial.

«Sobre la base de toda la evidencia disponible, la OMS recomienda la vacuna para adultos mayores de 18 años, en un esquema de dos dosis con un intervalo de tres a cuatro semanas. La eficacia de la vacuna para la enfermedad sintomática y hospitalizada se estimó en 79%», declaró.

Conclusión

Fast Check CL catalogó como engañosa la afirmación entregada en Instagram, ya que efectivamente el experto en vacunas Tao Lina publicó 73 posibles efectos secundarios de la vacuna. Sin embargo, aseguró que sabía que la gran mayoría de estos era inexistente y sostuvo que los medios habían distorsionado su publicación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

Últimos chequeos:

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

Christóbal Martínez, presidente Juventud Evópoli: “El Estado de Israel ha utilizado fuerza desmedida contra el Estado de Palestina”

El presidente de la Juventud Evópoli, Christóbal Martínez, analiza el escenario tras las primarias oficialistas y cuestiona el giro al centro de Jeannette Jara: «No nos dejemos engañar, en las elecciones se busca ganar». Además, aborda el rol que espera jugar Evelyn Matthei como figura de acuerdos amplios, sus diferencias con Republicanos y destaca el rol de las juventudes en el fortalecimiento de Evópoli.

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.