(Video) Emmanuel Macron cubierto completamente con collares de flores en su llegada a la Polinesia: #Falso

El 26 de julio se viralizó un video en Twitter del presidente de Francia, Emmanuel Macron en donde aparece cubierto de hasta las rodillas con collares de flores en su visita a Tahití. Fast Check CL pudo comprobar que la escena es falsa y se trata de un montaje.

El 26 de julio se viralizó un video en Twitter del presidente de Francia, Emmanuel Macron en donde aparece cubierto de hasta las rodillas con collares de flores en su visita a Tahití. Fast Check CL pudo comprobar que la escena es falsa y se trata de un montaje.


Si tienes poco tiempo:

  • Hace algunos días el presidente de Francia, Emmanuel Macron, visitó la Polinesia Francesa. A su llegada al archipiélago, fue recibido con collares de flores costumbristas.
  • A raíz de esto, comenzó a circular un video con millones de reproducciones en donde se ve a Macron cubierto con decenas de collares de flores del cuello hasta sus rodillas.
  • Fast Check CL y otros medios de fact checking acreditados por el IFCN determinaron que se trata de un montaje.

Por Jorge Vidal H.

El sábado 24 de julio recién pasado el presidente francés, Emmanuel Macron, dio inicio a su visita por la Polinesia Francesa tras aterrizar en Papeete, la capital de esta región. Tras su arribo al archipiélago, fue recibido con collares de flores también conocidos como “Lei”, utilizados por las culturas polinesias como símbolo de afecto ante la llegada de una persona.

A raíz de esta situación, comenzó a circular un video compartido por la cuenta de Twitter del periodista español Alejo Schapire, en cual Macron aparece cubierto de collares hasta la altura de sus rodillas, afirmando que se trata de su viaje a la Polinesia.

Video falso compartido en redes sociales

El video original

El medio Euronews tomó registro de la llegada del mandatario a la Polinesia y publicó un video en el que se puede observar que recibe 3 de estos collares de flores mientras saluda a las autoridades y, en la escena final aparece con aproximadamente 5 collares sobre sus hombros.

Video original compartido por Euronews

Asimismo, Macron compartió fotos del viaje a través de su cuenta oficial de Twitter y en ningún momento se ve que esté completamente cubierto de collares como se muestra en el viral.

También está este registro posterior a su llegada, dando un discurso en el mismo lugar que fue fotografiado y con sólo algunos collares en su cuello.

Video compartido por la cuenta oficial del presidente francés, Emmanuel Macron

A pesar de que el registro fue ampliamente compartido, alcanzando más de 120 mil interacciones en Twitter y casi 13 millones de reproducciones, fue el mismo usuario que subió el video que aclaró que se trata de un montaje, afirmando que “el original no está muy lejos”.

Aclaración del usuario que subió el video a Twitter
Este video también ha sido desmentido por varios medios de fact checking, como Maldita.es y Chequeado.

Cabe destacar que la semana pasada Emmanuel Macron también fue objetivo de las fake news, pero en aquella ocasión se le atribuyeron frases que en realidad nunca había dicho, en un discurso que fue replicado por varios medios nacionales e internacionales.

Conclusión

Fast Check CL califica como #Falso el video viral donde se muestra al presidente de Francia, Emmanuel Macron, completamente cubierto de flores tras su arribo a la Polinesia Francesa. El registro fue manipulado y subido a redes sociales, donde fue compartido miles de veces y visto por millones de personas.

Te puede interesar:

Gabriel Boric dijo: “Cómo pueden ser tan disconformistas y mal agradecidos con el gobierno. Que ellos han hecho más de lo que prometieron”: #Falso

Una publicación asegura que el presidente Gabriel Boric trató de “disconformistas” y “mal agradecidos” a los chilenos por no reconocer los logros del gobierno. Esto es #Falso, no existe registro de que Gabriel Boric haya dicho la frase compartida. Además, el equipo de comunicaciones de presidencia también desmintió la publicación.

Cerro Paranal

El megaproyecto que pone en riesgo al Observatorio Paranal declara que hará el cielo hasta 40% más brillante en Tal Tal

En su estudio de impacto ambiental, AES Andes declara que el proyecto INNA hará el cielo entre 10% y 40% más brillante a sólo 14 kilómetros del Observatorio Paranal. Sin embargo, aseguran apegarse a la normativa ambiental y confiar en el sistema de evaluación ambiental. El plan de la empresa es construir un complejo industrial, incluyendo un puerto, de más de 3.000 hectáreas para producir hidrógeno verde en el desierto de Atacama.

Últimos chequeos:

“Gobierno de Boric ya le pagó los $1.000 millones a Maya Fernández por la casa de Allende”: #Falso

En redes sociales circula la afirmación de que el gobierno ya pagó al contado la casa del expresidente Salvador Allende, pero esto es #Falso. La compraventa estipula que el pago se haría con la condición de que la propiedad estuviera a nombre del ministerio de Bienes Nacionales en el Conservador de Bienes Raíces, trámite que no se concretó. Desde la subsecretaría de Bienes Nacionales confirmaron que el proceso de adquisición no llegó a término y desmintieron las publicaciones virales.

Reos bañándose en un jacuzzi en la cárcel: #Impreciso

Se viralizan imágenes en redes sociales de reos ‘capeando el calor’ en jacuzzis en la galería ocho de la Ex Penitenciaría de Santiago. Esto es #Impreciso: no hay jacuzzis en este lugar, sin embargo sí utilizan lavaderos como tal.

(Video) “Impactantes las imágenes del primer tsunami del 2025”: #Falso

En redes sociales circula un video que afirma que ocurrió el primer tsunami de 2025, pero esto es #Falso. Lo corroboramos con una herramienta de verificación que mostró que el video está hecho con IA. Además, encontramos el origen del registro en una cuenta dedicada a la creación de contenido generado por Inteligencia Artificial.

“Japón envía 3.000 soldados a defender a Ucrania”: #Falso

Se viralizó en redes sociales que Japón habría enviado 3.000 soldados a Ucrania para defenderse del ataque ruso. Fast Check calificó esto como falso, pues no hay registros que confirmen la información, ni de parte de prensa ni de los canales oficiales del país asiático.

“Los SLEP: Sueldos desde casi 27 millones”: #Falso

En redes sociales circula una imagen que afirma que los trabajadores de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) reciben sueldos de 27 millones de pesos. Sin embargo, esto es falso. La cifra corresponde a casos excepcionales en los que se pagaron montos altos debido a indemnizaciones por situaciones específicas, no al salario mensual regular de los trabajadores.

Cerro Paranal

El megaproyecto que pone en riesgo al Observatorio Paranal declara que hará el cielo hasta 40% más brillante en Tal Tal

En su estudio de impacto ambiental, AES Andes declara que el proyecto INNA hará el cielo entre 10% y 40% más brillante a sólo 14 kilómetros del Observatorio Paranal. Sin embargo, aseguran apegarse a la normativa ambiental y confiar en el sistema de evaluación ambiental. El plan de la empresa es construir un complejo industrial, incluyendo un puerto, de más de 3.000 hectáreas para producir hidrógeno verde en el desierto de Atacama.