Consulta Ciudadana de Unidad Constituyente: Seis cosas que debes conocer antes de ir a votar

Este sábado 21 de agosto se llevarán a cabo la Consulta Ciudadana del pacto Unidad Constituyente, mecanismo por el cual se decidirá el o la candidata presidencial del bloque de la centro izquierda, de cara a los próximos comicios presidenciales del 19 de noviembre. En este explicativo encontrarás seis cosas que debes saber antes de ir a votar.

Este sábado 21 de agosto se llevarán a cabo la Consulta Ciudadana del pacto Unidad Constituyente, mecanismo por el cual se decidirá el o la candidata presidencial del bloque de la centro izquierda, de cara a los próximos comicios presidenciales del 19 de noviembre. En este explicativo encontrarás seis cosas que debes saber antes de ir a votar.

Por Jorge Vidal H.


Los partidos del pacto Unidad Constituyente, que comprende al Partido Socialista, el Partido Por La Democracia, el Partido Demócrata Cristiano, Partido Liberal, Nuevo Trato, Ciudadanos y el partido Radical, organizaron una Consulta Ciudadana (primaria) para que la ciudadanía pueda elegir cuál candidatas (o candidato) será el o la representante del pacto en la carrera por el sillón presidencial el próximo 19 de noviembre.

  • Esta instancia electoral no está regida por el Servicio Electoral de Chile (Servel), ya que no corresponde a un acto de primarias legales, (aunque en la práctica lo son) a diferencia, por ejemplo, de las elecciones primarias anteriores entre los pactos de Chile Vamos y Apruebo Dignidad.
  • Unidad Constituyente no pudo inscribirse en la primaria de la izquierda, tras la negativa del PC y el FA a competir con la centro izquierda en una misma elección.

En ese sentido, como la Consulta Ciudadana no está regida por una ley, este 21 de agosto no cuenta como un feriado irrenunciable, por lo que tampoco se aplica la norma de pedir dos horas en horario laboral para ir a votar y el comercio funcionará en horario normal.

Dejando esto en claro, Fast Check CL responde algunas inquietudes que debes tener en cuenta para ir a votar mañana en la Consulta Ciudadana de Unidad Constituyente. Y tú ¿irás a votar?👇

1. ¿Cuándo es la consulta ciudadana?

  • ¡Mañana, sábado 21 de agosto!

2. ¿Quiénes pueden votar?

  • Podrán participar las personas afiliadas a cualquiera de los partidos que componen el pacto de Unidad Constituyente: el Partido Por la Democracia (PPD), Democracia Cristiana (DC), Partido Radical (PR), Partido Socialista (PS), Partido Progresista (PRO), el Partido Liberal (PL) y Nuevo Trato y Ciudadanos.
  • Podrán sufragar todos los y las independientes sin afiliación política formal.

3) ¿Por quién puedo ir a votar?

En estos comicios del bloque de centro izquierda podrás votar por:

A) Yasna Provoste (Democracia Cristiana),

B) Carlos Maldonado (Partido Radical) y

C) Paula Narváez (Partido Socialista).

Fast Check CL hizo un perfil de cada uno de los candidatos, por lo que puedes revisar la información buscando su nombre en nuestro sitio web, o haciendo click directo aquí.

4) ¿Cuál es mi local de votación?

Si quieres conocer el local de votación, donde podrás votar: debes visitar el sitio web: consultaciudadana2021.cl. Aquí podrás chequear tu local de votación y también a que circunscripción pertenece tu comuna.

Imagen de https://consultaciudadana2021.cl/

5) ¿Qué debo llevar PARA IR A VOTAR?

  • Cédula de identidad o pasaporte
  • Mascarilla como medida sanitaria de protección.
  • Lápiz pasta azul
  • Alcohol gel para desinfectar tus manos.

6) ¿Cómo es el voto de la consulta ciudana?

Captura oficial del voto de consultaciudadana2021.cl

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Evelyn Matthei declaró que los niños con síndrome de Down técnicamente no son seres humanos”: #Falso

Circula un extracto de 2011 en el que Evelyn Matthei afirma que “si tienes tres de todos los cromosomas en vez de dos, no es un ser humano”. La frase ha sido difundida por usuarios que acusan a la candidata presidencial de referirse a personas con síndrome de Down. Sin embargo, esta información es #Falsa. Al revisar la declaración completa, se puede comprobar que Matthei se refería a la triploidía, una condición genética distinta y letal, y no al síndrome de Down.

Ángela Merkel: “Uno de los problemas de América Latina es que los ricos no quieren pagar nada”: #Falso

Se comparte en X una publicación afirmando que Angela Merkel, excanciller de Alemania, indicó durante un encuentro con Alberto Fernández que «uno de los problemas de América Latina es que los ricos no quieren pagar nada». Esto es #Falso, no existe registro de la supuesta frase atribuida a la excanciller y fuentes del Gobierno alemán descartaron que haya realizado dicha declaración.

“Extranjeros sin residencia pueden votar”: #Falso

En X se difunde que los extranjeros pueden votar en Chile sin necesidad de residencia, pero esto es #Falso. La legislación vigente establece que, para ejercer el derecho a voto, deben contar con cinco años de avecindamiento, plazo que se comienza a contar desde la obtención de la residencia temporal. Esta información también fue corroborada por el Servel.

A los 3 años del gobierno de Sebastián Piñera, 89% de cumplimiento. En 3 años del gobierno de Gabriel Boric, 37%: #Impreciso

En TikTok circula la afirmación de que, tras tres años de gobierno, Sebastián Piñera cumplió el 89% de sus promesas, mientras que Gabriel Boric solo ha alcanzado un 37%. Esta información es #Imprecisa. Si bien el porcentaje de cumplimiento de Boric es correcto, la cifra atribuida a Piñera es falsa. Según los datos disponibles, en su tercer año de gobierno, tanto en su primer como en su segundo mandato, Piñera alcanzó un 37% de cumplimiento, no un 89%.

“Más de 120 incendios simultáneos en un día”: #Falso

Circula en TikTok que en Chile hubo más de 120 incendios forestales simultáneos en un día, atribuyendo la situación a supuestos ataques comunistas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la cifra más alta de simultaneidad fue de 90 incendios el 23 de marzo, según datos entregados por Conaf.

Últimos chequeos:

“Más de 120 incendios simultáneos en un día”: #Falso

Circula en TikTok que en Chile hubo más de 120 incendios forestales simultáneos en un día, atribuyendo la situación a supuestos ataques comunistas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la cifra más alta de simultaneidad fue de 90 incendios el 23 de marzo, según datos entregados por Conaf.

“El bicarbonato de sodio mata la prostatitis en 24 horas”: #Falso

Se comparte en redes sociales un video asegurando que «El bicarbonato de sodio mata la prostatitis en 24 horas. Al ver este video, se olvidará de las frecuentes idas al baño en 24 horas». Sin embargo, esto es #Falso. El consumo del bicarbonato en grandes cantidades puede ser peligroso, y profesionales de la salud han desmentido la publicación.

“Evelyn Matthei declaró que los niños con síndrome de Down técnicamente no son seres humanos”: #Falso

Circula un extracto de 2011 en el que Evelyn Matthei afirma que “si tienes tres de todos los cromosomas en vez de dos, no es un ser humano”. La frase ha sido difundida por usuarios que acusan a la candidata presidencial de referirse a personas con síndrome de Down. Sin embargo, esta información es #Falsa. Al revisar la declaración completa, se puede comprobar que Matthei se refería a la triploidía, una condición genética distinta y letal, y no al síndrome de Down.

(Video) “El presidente ucraniano, Zelensky, dice que lamenta lo ocurrido en la Casa Blanca, pide disculpas a Trump y llama a fortalecer las relaciones con Estados Unidos”: #Impreciso

En redes sociales circula un video del presidente Volodímir Zelensky con la aseveración de que el mandatario ucraniano pidió disculpas al presidente Donald Trump. Sin embargo, esto es #Impreciso. Si bien el video es real, la aseveración con la que se comparte es imprecisa, debido a que no menciona a Trump, pero si busca una alianza entre países. Además, menciona que lamenta lo ocurrido en la Casa Blanca, pero en referencia a que fue una situación lamentable, no pidiendo disculpas.

(Video) “Putin y Xi Jinping ven a Trump discutiendo con Zelensky”: #Falso

En redes sociales circula un video de Vladímir Putin junto a Xi Jinping observando el momento de la discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Donald Trump y Volodímir Zelensky. Fast Check cataloga este contenido como #Falso, ya que el video de los mandatarios de China y Rusia viajando en un tren es del año 2018, por lo que no podrían estar viendo la discusión de los presidentes, ya que esta ocurrió en 2025. Además, el creador del video aclara que está editado con fines humorísticos.

“El bicarbonato de sodio mata la prostatitis en 24 horas”: #Falso

Se comparte en redes sociales un video asegurando que «El bicarbonato de sodio mata la prostatitis en 24 horas. Al ver este video, se olvidará de las frecuentes idas al baño en 24 horas». Sin embargo, esto es #Falso. El consumo del bicarbonato en grandes cantidades puede ser peligroso, y profesionales de la salud han desmentido la publicación.

“Evelyn Matthei declaró que los niños con síndrome de Down técnicamente no son seres humanos”: #Falso

Circula un extracto de 2011 en el que Evelyn Matthei afirma que “si tienes tres de todos los cromosomas en vez de dos, no es un ser humano”. La frase ha sido difundida por usuarios que acusan a la candidata presidencial de referirse a personas con síndrome de Down. Sin embargo, esta información es #Falsa. Al revisar la declaración completa, se puede comprobar que Matthei se refería a la triploidía, una condición genética distinta y letal, y no al síndrome de Down.