Eduardo Artés, el candidato presidencial de Unión Patriótica, admirador de Kim Jong Un

El candidato de Unión Patriótica, Eduardo Artés, no está en esta carrera por primera vez, pues ya lo habíamos visto competir en 2017, no logrando el triunfo en aquella ocasión. No obstante, hoy, busca nuevamente convertirse en el próximo Mandatario de Chile en las elecciones del 21 de noviembre. Fast Check CL preparó este especial para que te informes sobre quién es el profesor Eduardo Artés.

El candidato de Unión Patriótica, Eduardo Artés, no está en esta carrera por primera vez, pues ya lo habíamos visto competir en 2017, no logrando el triunfo en aquella ocasión. No obstante, hoy, busca nuevamente convertirse en el próximo Mandatario de Chile en las elecciones del 21 de noviembre. Fast Check CL preparó este especial para que te informes sobre quién es el profesor Eduardo Artés.


Por Paula Altamirano O.

Fast Check CL ya ha hecho las descripciones de la candidata Yasna Provoste y los candidatos Gabriel Boric, Sebastián Sichel, José Antonio Kast y Franco Parisi. Hoy es el turno de Eduardo Artés, el profesor y militante de Unión Patriótica que busca por segunda vez ser electo Presidente de Chile.

Eduardo Artés – Imagen de La izquierda Diario

Tal como en otras oportunidades, consultamos Google con la palabra clave “Eduardo Artés”, para saber ¿qué es lo que más se busca sobre Artés? El buscador arrojó cuestiones como: su relación con Corea del Norte, sus propuestas y su relación con el alcalde comunista, Daniel Jadue. Fast Check CL abarca eso y más en este relato.

Búsqueda de Google sobre Eduardo Artés.

Del campo a la Escuela Normal

Eduardo Artés Brichetti nació en la localidad agrícola de El Tambo, en San Vicente de Tagua Tagua (Región de O’Higgins) un 25 de octubre de 1951, hace casi 70 años atrás, bajo el abrigo de una familia campesina de tradición izquierdista, donde existía una militancia en el Partido Comunista (PC)​.

Durante su juventud se trasladó a la ciudad de Santiago, donde se desempeñó como dirigente estudiantil en el Liceo Nocturno N°5 en la Federación de Estudiantes Nocturnos (FEDENOCH), mientras trabajaba como obrero metalúrgico. Al mismo tiempo, inició una militancia en “Espartaco”, ala juvenil del Partido Comunista Revolucionario (PCR), según publicó Emol, para cuando era candidato presidencial en 2017.

Escuela normal – Imagen de Memoria Chilena

Entró a la Escuela Normal para luego, tras el Golpe de Estado de 1973, ser transferido a la Universidad Técnica del Estado (UTE), actual Universidad de Santiago de Chile. Allí, obtuvo el grado de licenciado en pedagogía en Educación Básica. En ese mismo periodo, el PCR fue desmantelado por la dictadura de Pinochet.

Tres años después, Artés comenzó a hacer clases en escuelas de la comuna de Cerro Navia y fue dirigente de la Coordinadora Metropolitana de Educadores Zona Oeste.​

Carrera política

En el año 1979, Artés junto a exmilitantes del PCR y la Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), fundó el Partido Comunista Chileno (Acción Proletaria), PC AP, siendo el primer Secretario de la colectividad. Destacando como un defensor de los derechos humanos ante las atrocidades de la dictadura de Augusto Pinochet.

Años más tarde, en 1991, participó de la fundación del Movimiento de Izquierda Democrática Allendista, junto con el PC, Movimiento de Acción Popular Unitaria (MAPU) e Izquierda Cristiana. Y tiempo después, fue parte de los fundadores del pacto de izquierda Juntos Podemos, con el cual se postuló al cargo de senador por la Región Metropolitana, donde no fue electo.

Luego decide dejar la coalición, cuando en 2005 el Partido Comunista apoyó a Michelle Bachelet, candidata de la Nueva Mayoría, en la segunda vuelta presidencial donde venció a Evelyn Matthei, que fue candidata presidencial por el pacto Chile Vamos.

Finalmente, en septiembre de 2015, fundó Unión Patriótica (UPA), un partido político de izquierda extrema, crítico de los gobiernos de la derecha y la Nueva Mayoría.

El ojo puesto en La Moneda

Para las elecciones presidenciales de 2017 presentó un total de 35.449 firmas para su inscripción en las oficinas del Servicio Electoral (Servel), siendo respaldado por la UPA, el Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez, el Partido Constituyente, Los Hijos de Mafalda y el Movimiento Avanzar, entre otros. En aquella ocasión dijo que su candidatura era la única de izquierda entre las opciones, misma frase que repite en esta campaña.

Tras las votaciones presidenciales anteriores, resultó en séptimo lugar de ocho competidores, solo superando al candidato del extinto partido “País”, Fernando Navarro.

Un nuevo intento

Actualmente, Eduardo Artes se postula nuevamente a la carrera presidencial, abanderado por su partido, habiéndose inscrito en agosto pasado sin problemas. En sus bases programáticas se encuentran pilares o ideas fuerza tales como:

  • cambiar la Convención Constituyente a una Asamblea Constituyente,
  • nacionalizar los monopolios y los recursos naturales,
  • hacer una reformar agraria, y
  • refundar las Fuerzas Armadas y de Orden, entre otras cosas.

Puedes ver más detalles sobre el Programa de Gobierno en la página web de la UPA, aquí.

Cabe señalar que al no tener cercanía con el Partido Comunista, tampoco lo tiene con el excandidato de este partido, Daniel Jadue. Un ejemplo de ello fue la mención que le hizo en Twitter sobre una de sus propuestas en cuanto a un eventual parlamento unicameral, cuando Jadue figuraba como una carta presidencial:

Vínculo con Corea del Norte

Se ha dicho que Eduardo Artés es cercano al régimen de Kim Jong-Un en Corea del Norte, y simpatizante de este. Efectivamente es así: él se ha mostrado como un admirador de ese gobierno y absolutamente partidario. El profesor normalista ha visitado el país y la ha definido como una «democracia popular plena».

Por último, en cuanto a su postura sobre la vulneración de derechos humanos que pueda haber en esa nación, han destacado respuestas como: «En Chile hay más violaciones a los derechos humanos fundamentales que en Corea del Norte».

Parodia sobre Eduardo Artés – Imagen de Gamba

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

(Video) “Putin y Xi Jinping ven a Trump discutiendo con Zelensky”: #Falso

En redes sociales circula un video de Vladímir Putin junto a Xi Jinping observando el momento de la discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Donald Trump y Volodímir Zelensky. Fast Check cataloga este contenido como #Falso, ya que el video de los mandatarios de China y Rusia viajando en un tren es del año 2018, por lo que no podrían estar viendo la discusión de los presidentes, ya que esta ocurrió en 2025. Además, el creador del video aclara que está editado con fines humorísticos.

Ángela Merkel: “Uno de los problemas de América Latina es que los ricos no quieren pagar nada”: #Falso

Se comparte en X una publicación afirmando que Angela Merkel, excanciller de Alemania, indicó durante un encuentro con Alberto Fernández que «uno de los problemas de América Latina es que los ricos no quieren pagar nada». Esto es #Falso, no existe registro de la supuesta frase atribuida a la excanciller y fuentes del Gobierno alemán descartaron que haya realizado dicha declaración.

“Los mall chinos no pagan IVA, no emiten boletas”: #Falso

En X se ha difundido que los malls chinos no pagan IVA ni emiten boletas, pero esto es #Falso. La afirmación es una generalización incorrecta. Tras consultar al Servicio de Impuestos Internos, confirmaron que estos comercios deben cumplir con la obligación de pagar IVA y emitir boletas de manera adecuada. Además, indicaron que están intensificando las fiscalizaciones y recomendaron denunciar a los establecimientos que no emitan boletas, ya que esto podría constituir evasión tributaria.

“Más de 120 incendios simultáneos en un día”: #Falso

Circula en TikTok que en Chile hubo más de 120 incendios forestales simultáneos en un día, atribuyendo la situación a supuestos ataques comunistas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la cifra más alta de simultaneidad fue de 90 incendios el 23 de marzo, según datos entregados por Conaf.

“Evelyn Matthei declaró que los niños con síndrome de Down técnicamente no son seres humanos”: #Falso

Circula un extracto de 2011 en el que Evelyn Matthei afirma que “si tienes tres de todos los cromosomas en vez de dos, no es un ser humano”. La frase ha sido difundida por usuarios que acusan a la candidata presidencial de referirse a personas con síndrome de Down. Sin embargo, esta información es #Falsa. Al revisar la declaración completa, se puede comprobar que Matthei se refería a la triploidía, una condición genética distinta y letal, y no al síndrome de Down.

Últimos chequeos:

Ángela Merkel: “Uno de los problemas de América Latina es que los ricos no quieren pagar nada”: #Falso

Se comparte en X una publicación afirmando que Angela Merkel, excanciller de Alemania, indicó durante un encuentro con Alberto Fernández que «uno de los problemas de América Latina es que los ricos no quieren pagar nada». Esto es #Falso, no existe registro de la supuesta frase atribuida a la excanciller y fuentes del Gobierno alemán descartaron que haya realizado dicha declaración.

“Extranjeros sin residencia pueden votar”: #Falso

En X se difunde que los extranjeros pueden votar en Chile sin necesidad de residencia, pero esto es #Falso. La legislación vigente establece que, para ejercer el derecho a voto, deben contar con cinco años de avecindamiento, plazo que se comienza a contar desde la obtención de la residencia temporal. Esta información también fue corroborada por el Servel.

“Evelyn Matthei declaró que los niños con síndrome de Down técnicamente no son seres humanos”: #Falso

Circula un extracto de 2011 en el que Evelyn Matthei afirma que “si tienes tres de todos los cromosomas en vez de dos, no es un ser humano”. La frase ha sido difundida por usuarios que acusan a la candidata presidencial de referirse a personas con síndrome de Down. Sin embargo, esta información es #Falsa. Al revisar la declaración completa, se puede comprobar que Matthei se refería a la triploidía, una condición genética distinta y letal, y no al síndrome de Down.

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.

(Imagen) “Orden de arresto contra Ángel Valencia por no pago de pensión de alimentos”: #Falso

Circula en redes sociales una imagen de un documento judicial que, según aseguran algunos usuarios, sería una orden de arresto contra Ángel Valencia, actual Fiscal Nacional, por no pago de pensión de alimentos. Sin embargo, esta información es #Falsa: el documento no corresponde a una orden de arresto, sino a una solicitud presentada por la parte demandante en el año 2006 dentro de una causa por pensión de alimentos.

Ángela Merkel: “Uno de los problemas de América Latina es que los ricos no quieren pagar nada”: #Falso

Se comparte en X una publicación afirmando que Angela Merkel, excanciller de Alemania, indicó durante un encuentro con Alberto Fernández que «uno de los problemas de América Latina es que los ricos no quieren pagar nada». Esto es #Falso, no existe registro de la supuesta frase atribuida a la excanciller y fuentes del Gobierno alemán descartaron que haya realizado dicha declaración.

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.

(Video) “Putin y Xi Jinping ven a Trump discutiendo con Zelensky”: #Falso

En redes sociales circula un video de Vladímir Putin junto a Xi Jinping observando el momento de la discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Donald Trump y Volodímir Zelensky. Fast Check cataloga este contenido como #Falso, ya que el video de los mandatarios de China y Rusia viajando en un tren es del año 2018, por lo que no podrían estar viendo la discusión de los presidentes, ya que esta ocurrió en 2025. Además, el creador del video aclara que está editado con fines humorísticos.

“2 caribeños detenidos por asaltar en Isla de Pascua”: #Falso

En redes sociales circula una publicación que asegura que dos extranjeros fueron detenidos por cometer un asalto en Isla de Pascua. Sin embargo, no hay ningún registro oficial ni cobertura de prensa que respalde esta afirmación, y tanto Carabineros como la PDI desmintieron que se haya registrado un hecho de este tipo en la isla.