A cuatro años de su asesinato : Daphne Caruana, periodista de los Panamá Papers

Era 16 de octubre de 2017 cuando los medios de comunicación de todo el mundo dieron a conocer que la periodista Daphne Caruana, quien lideró la investigación de los Panama Papers en Malta, había sido asesinada. Hoy, conmemorando los cuatro años de su muerte, Fast Check CL trae un especial con los detalles de su historia.

Era 16 de octubre de 2017 cuando los medios de comunicación de todo el mundo dieron a conocer que la periodista Daphne Caruana, quien lideró la investigación de los Panama Papers en Malta, había sido asesinada. Hoy, conmemorando los cuatro años de su muerte, Fast Check CL trae un especial con los detalles de su historia.


Por Isidora Osorio

«Muere periodista de Malta que denunció a políticos involucrados en los Panama Papers», «Muere al estallar su coche una periodista que investigaba la corrupción del Gobierno maltés» y «El misterioso asesinato en un carro bomba de Daphne Caruana Galizia, la periodista que lideró las denuncias de los Panama Papers en Malta» fueron algunos de los titulares que se compartieron en distintos medios del mundo el 16 de octubre de 2017 y, tal como mencionan, Daphne Caruana fue asesinada por investigar las redes de corrupción que existían entre los políticos de su país.

Hoy, a cuatro años de su muerte, Fast Check CL trae este especial para conmemorarla y entregar todos los detalles de su historia.

La vida de Daphne Caruana

Daphne Caruana, nacida el 26 de agosto de 1964 en Malta, fue madre de tres hijos y una periodista reconocida a nivel internacional. De acuerdo al libro Fearless, desde su infancia soñó con ser escritora para compartir historias de su país y efectivamente fue así, logró convertirse en una de las investigadoras más emblemáticas de Malta y el mundo.

Fue en 1987 cuando su sueño comenzó a hacerse realidad al entrar a trabajar en el medio The Times of Malta, donde escribió sus primeros artículos. Pero, en 1996 decidió renunciar luego de que le prohibieran publicar un reportaje sobre el ex Presidente Guido de Marco y su hija.

Imagen de Daphne Caruana. Obtenida en Twitter.

Eso no permitió que dejara el rubro, al contrario, trabajó en The Malta Independent y creó su propio blog en 2008, llamado Running Commentary, en el cual publicó todos los artículos que dejaron al descubierto las redes de corrupción que existían entre las figuras públicas de su país pudiendo convertirse en una de las periodistas más reconocidas a nivel internacional llegando a ser parte, en 2017, de las «28 personalidades que hacen moverse a Europa».

Una de las investigaciones más relevantes que dio a conocer fue la de los Panama Papers en Malta, con la que pudo comprobar que la esposa del Primer Ministro, el jefe de gabinete del Gobierno y el ministro de Energía estaban vinculados a paraísos fiscales de Panamá, mediante los cuales recibían dinero desde Azerbaiyán.

Lamentablemente sus investigaciones siempre tuvieron consecuencias. En febrero de 2010 enfrentó cargos por difamación por una serie de acusaciones que realizó sobre la jueza Consuelo Scerri. De igual manera, en 2013 fue detenida por violar la veda electoral después de haber escrito sobre políticos en su blog y en 2017 sufrió un atentado que termino con su muerte.

16 de octubre de 2017

«Hay ladrones por todas partes ahora. La situación es desesperada», fue lo último que escribió Daphne Caruana en su blog el 16 de octubre de 2017, sin saber que minutos después moriría por una bomba que explotó en su auto.

De acuerdo a The Malta Independent, la periodista «Caruana Galizia acababa de salir de su casa y se dirigía hacia Mosta cuando el coche alquilado, un Peugeot 108, explotó y acabó en un campo cercano. Murió en el lugar».

«El incidente en Bidnija Road, cerca de su lugar de residencia, fue denunciado a la policía (por uno de sus hijos) poco después de las 3 de la tarde», detalló el medio.

Además, según The Time of Malta, la periodista, dos semanas antes de sufrir el atentado, habría presentado una denuncia que aseguraba que estaba siendo amenazada de muerte.

«Caruana Galizia, una periodista franca que no tenía reparos en escribir críticamente sobre sus sujetos, había presentado un informe policial hace 15 días diciendo que estaba siendo amenazada», declaró.

Y días después se supo que no habían sido solo amenazas, sino que el crimen realmente se llevó a cabo, ya que la policía del país informó que se descubrió que la bomba habría sido activada por control remoto.

Imagen que muestra como quedo el auto después del atentado. Obtenida en el sitio del medio TVM.

¿Quién fue el culpable del delito?

La última información que se tiene respecto al caso es que la Fiscalía de Malta pidió la cadena perpetua del empresario Yorgen Fenech por, presuntamente, haber planeado el asesinato de la periodista Daphne Caruana.

De acuerdo al diario El País, Caruana, en el momento de su muerte, estaba investigando un tema justamente vinculado a Fenech, quien es dueño de una compañía radicada en un paraíso fiscal que «presuntamente habría hecho pagos secretos al jefe de Gabinete del ex Primer Ministro laborista Joseph Muscat, Keith Schembi, y al ministro de Turismo, Konrad Mizzi».

De igual manera, se detuvieron a otras cuatro personas, Vence Muscat (sin parentesco con el ex Primer Ministro), Melvin Theuma, Alfred y George Degiorgio, quienes en un principio negaron tener participación en el asesinato de la periodista. Sin embargo, tiempo después Muscat y Theuma se declararon culpables, el primero habría participado en el acto y el segundo habría sido un intermediario.

«En la madrugada del 16 de octubre, según la policía, los dos Degiorgios y Muscat fueron a Bidnija para colocar la bomba (…) Muscat alega que Alfred entró en el coche apalancando una de las ventanillas triangulares traseras del coche. Mientras George vigilaba desde un lugar en alto y Muscat vigilaba el camino en el exterior de la casa de Daphne, Alfred se arrastró dentro del coche y puso la bomba bajo el asiento del conductor», cuenta Reuters, el cual tuvo acceso a los informes policiales.

«En las vistas judiciales, la policía explicó que datos telefónicos revelaron que George Degiorgio se embarcó en un yate y se encontraba en el Gran Puerto de La Valetta cuando Daphne salió de su casa poco antes de las 3 p.m. del 16 de octubre. Según la fiscalía, George Degiorgio envió un mensaje de texto desde el yate a un dispositivo dentro del coche de Daphne que detonó la bomba y la mató», agrega.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Pedro Herreros (UDI), el CORE que por triple sueldo gana $7 millones en un mes sin tener título profesional

Pedro Herreros, actual consejero regional por la provincia de Chacabuco en la Región Metropolitana, ha mantenido durante años vínculos contractuales con la Municipalidad de Colina y la Corporación de Desarrollo Social de la misma comuna, al mismo tiempo, llegando a percibir por momentos $4,8 millones por ambas funciones, según información pública que lo respalda. La situación ha generado cuestionamientos de concejales de la comuna, abriendo dudas sobre la compatibilidad de funciones, considerando que se desempeña, además, como autoridad regional elegida con voto popular.

“El Congreso (estadounidense) anunció una nueva ley migratoria que otorgará la residencia permanente a inmigrantes indocumentados que paguen una multa de $10.000”: #Engañoso

Está circulando en TikTok que el Congreso de Estados Unidos aprobó una ley migratoria que otorgaría residencia permanente a inmigrantes indocumentados que paguen una multa de $10.000 dólares. Fast Check CL califica esto como #Engañoso, el contenido se basa en una propuesta llamada “Ley Dignidad”, que aún no ha sido aprobada y cuyo contenido fue sacado de contexto.

Los documentos que prueban que la U. del Bío-Bío contrató empresas vinculadas a familiares de sus directivos

Aunque la Contraloría Regional del Bío-Bío no revela el nombre de los involucrados, Fast Check CL logró acreditar con documentación pública los funcionarios y redes familiares que están vinculados a las empresas contratadas por la misma casa de estudios. Desde la entidad estudiantil indicaron que «se están adoptando todas las medidas necesarias para subsanar las debilidades detectadas».

Últimos chequeos:

“El presidente Donald Trump prohibió la producción de Tesla en Estados Unidos”: #Falso

En redes sociales circula un video en el que Donald Trump supuestamente anuncia la prohibición de Tesla en Estados Unidos, tras un conflicto con Elon Musk. Sin embargo, esto es #Falso: el registro fue manipulado con inteligencia artificial. Se utilizó un video real grabado en la Casa Blanca, se alteró el audio con deepfake de voz y se recortó el encuadre para ocultar la presencia de Musk. Incluso los propios creadores del video admitieron que se trata de una pieza paródica.

“El cáncer se cura oxigenando el cuerpo con respiraciones profundas”: #Falso

Publicaciones afirman que el cáncer puede ser curado oxigenando el cuerpo mediante respiraciones profundas. Esto es #Falso, tras revisar la información disponible en fuentes oficiales como la Organización Mundial de la Salud y el Instituto Nacional del Cáncer no se encontró registro de que el cáncer pueda curarse mediante la respiración. Sin embargo, si se destaca su eficacia para tratar síntomas asociados como el estrés y la ansiedad.

“El Congreso (estadounidense) anunció una nueva ley migratoria que otorgará la residencia permanente a inmigrantes indocumentados que paguen una multa de $10.000”: #Engañoso

Está circulando en TikTok que el Congreso de Estados Unidos aprobó una ley migratoria que otorgaría residencia permanente a inmigrantes indocumentados que paguen una multa de $10.000 dólares. Fast Check CL califica esto como #Engañoso, el contenido se basa en una propuesta llamada “Ley Dignidad”, que aún no ha sido aprobada y cuyo contenido fue sacado de contexto.

(Video) “Están tirando fuegos artificiales en la Casa Rosada por la condena a Cristina Fernández”: #Engañoso

Este martes se confirmó la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para Cristina Fernández, expresidenta de Argentina. Tras ello, se viralizó el video de una supuesta celebración con fuegos artificiales en el palacio presidencial por la condena a la exmandataria. Pero esto es #Engañoso, pues corresponde a los festejos del 2019 en Buenos Aires por la victoria de Alberto Fernández.

(Video) Carolina Tohá: “La ultraizquierda quiere desmantelar el estado”: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde la precandidata presidencial Carolina Tohá afirma: «Hay una ultraizquierda que quiere desmantelar el Estado», durante el debate organizado por Radio ADN. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que Tohá corrigió de inmediato sus palabras, aclarando que se refería a la ultraderecha. El video fue editado para omitir esta rectificación, alterando así el sentido original de sus declaraciones.

Carol Bown

Carol Bown, alcaldesa de San Miguel: “Entiendo que el Presidente quiera vivir en una comuna en que se están haciendo bien las cosas, en que se está mejorando la seguridad”

Seis meses después de asumir como alcaldesa de San Miguel, Carol Bown conversa con Fast Check CL sobre el estado en que encontró el municipio, incluyendo el déficit presupuestario heredado de la gestión de Érika Martínez. «Ha significado un ahorro permanente durante este tiempo en todos los ámbitos», comenta. Además, se refiere a su rol como vocera en la campaña presidencial de Evelyn Matthei y aborda las controversias que han rodeado a la candidata de Chile Vamos, asegurando: «Me parece que se está haciendo respetar».

“El cáncer se cura oxigenando el cuerpo con respiraciones profundas”: #Falso

Publicaciones afirman que el cáncer puede ser curado oxigenando el cuerpo mediante respiraciones profundas. Esto es #Falso, tras revisar la información disponible en fuentes oficiales como la Organización Mundial de la Salud y el Instituto Nacional del Cáncer no se encontró registro de que el cáncer pueda curarse mediante la respiración. Sin embargo, si se destaca su eficacia para tratar síntomas asociados como el estrés y la ansiedad.

Asociación privada de municipios fichó como trabajador a exalcalde que fue su directivo: él mismo se propuso al cargo

A poco más de seis meses de dejar la alcaldía de Macul, Gonzalo Montoya fue contratado por la Asociación de Municipalidades Libres (AML), entidad privada financiada con recursos públicos en la que fue parte del directorio durante su periodo como jefe comunal. El exedil dijo a Fast Check CL que él mismo se propuso para ejercer el cargo ante el directorio, en una estructura donde no se aplican normas sobre inhabilidades ni conflictos de interés.

(Video) Carolina Tohá: “La ultraizquierda quiere desmantelar el estado”: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde la precandidata presidencial Carolina Tohá afirma: «Hay una ultraizquierda que quiere desmantelar el Estado», durante el debate organizado por Radio ADN. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que Tohá corrigió de inmediato sus palabras, aclarando que se refería a la ultraderecha. El video fue editado para omitir esta rectificación, alterando así el sentido original de sus declaraciones.