Por culpa de las vacunas el 2021 hubo más fallecidos por Covid-19 que el 2020: #Engañoso

En una publicación de Instagram se compartió un gráfico que muestra que durante el año 2021 hubo más fallecidos por coronavirus que el 2020 y se aseguró que la causa de esto habrían sido las vacunas Covid-19. Fast Check CL calificó como engañosa la afirmación, ya que efectivamente los datos demostrarían que hubo más fallecidos el año 2021. Sin embargo, esto no se dio por las vacunas, al contrario, estas demostraron ser efectivas para disminuir la cantidad de fallecidos

En una publicación de Instagram se compartió un gráfico que muestra que durante el año 2021 hubo más fallecidos por coronavirus que el 2020 y se aseguró que la causa de esto habrían sido las vacunas Covid-19. Fast Check CL calificó como engañosa la afirmación, ya que efectivamente los datos demostrarían que hubo más fallecidos el año 2021. Sin embargo, esto no se dio por las vacunas, al contrario, estas demostraron ser efectivas para disminuir la cantidad de fallecidos.


Si tienes poco tiempo:

  • La cuenta de Instagram chiledignoresistencia compartió un gráfico que muestra que durante el año 2021 aumentaron los fallecidos por Covid-19 y asegura que las vacunas son las causantes.
  • Fast Check CL revisó los datos del Ministerio de Ciencia y pudo comprobar que efectivamente, hasta el 15 de septiembre, el 45% de los fallecidos por Covid-19 había muerto durante el 2020 y el 55% restante el 2021.
  • Sin embargo, de acuerdo al inmunólogo, el aumento de fallecidos se dio por el aumento de los contagiados y aseguró que la vacuna había demostrado ser efectiva para disminuir el número de muertos por coronavirus.
  • Además, un gráfico de Our World in Data demuestra que cuando se logró vacunar al 80% de la población objetivo, con el esquema completo, los contagiados y fallecidos comenzaron a disminuir notablemente.

Por Isidora Osorio

El pasado 29 de noviembre la cuenta chiledignoresistencia publicó en Instagram un gráfico que muestra los fallecidos por Covid-19 hasta el 15 de septiembre, de los cuales, el 45% habría muerto durante el año 2020 y el resto (55%) el 2021.

En base a esta cifra entregada, se asegura que las vacunas no sirven porque, al comparar el año 2020 con el 2021, se pudo comprobar que hubo más fallecidos durante el 2021.

«¿Por qué hay más fallecidos el 2021 vs 2020? Adivine por qué. #vacunas», sostienen en la publicación.

Publicación verificada.

Verificación

Para verificar la información entregada en la publicación, Fast Check CL revisó la base de datos Covid-19 del Ministerio de Ciencia y conversó con expertos, con lo que pudo comprobar que efectivamente fallecieron más personas durante el año 2021. Sin embargo, esto no fue debido a las vacunas Covid-19, al contrario, estas fueron efectivas y ayudaron a disminuir los fallecidos.

Más fallecidos durante el 2021

Como bien se mencionó, en la publicación entregan un gráfico que muestra a los fallecidos por Covid-19 en Chile hasta el 15 de septiembre de 2021, de los cuales el 45% habría muerto durante el año 2020 y el 55% restante en 2021, lo cual es real.

Fast Check CL revisó los datos del Ministerio de Ciencia y pudo comprobar que hasta el 31 de diciembre de 2020 habían fallecido 16.608 personas por Covid-19 y 20.653 desde el 1 de enero al 15 de septiembre de 2021.

Entonces, hasta el 15 de septiembre de 2021 habían fallecido 37.261 personas por Covid-19, de ellas el 44,6% habría muerto durante el año 2020 y el 55,4% en 2021, lo que quiere decir que los porcentajes entregados en la publicación son reales.

Durante 2021 hubieron más fallecidos por culpa de las vacunas: #Falso

En base a estas cifras, en la misma publicación se declara que el aumento en los fallecidos durante el año 2021 se debe a las vacunas, lo cual se demostró que es falso.

Fotografía de Flavio Salazar. Obtenida en Twitter.

Fast Check CL se contactó con el inmunólogo Flavio Salazar, especialista en vacunas y director alterno del Instituto Milenio de Inmunología, quien explicó que «la mortalidad siempre va de la mano con el número de contagios y durante el año 2021 el número de contagios fue mayor en casi el doble, por lo tanto, los fallecidos inevitablemente también aumentaron».

«Sin embargo, esto no se dio por las vacunas, al contrario, una vez que se vacunó al 80% de la población objetivo los contagiados y los fallecidos comenzaron a disminuir notablemente. De hecho, se ha demostrado que las vacunas controlan de manera importante la infección», agrega.

Además, recalcó que, en proporción a los contagiados, los fallecidos durante el 2021 fueron menos que el año 2020 y eso fue gracias a las vacunas.

Todos estos datos coinciden con las cifras entregadas por el Ministerio de Ciencia, ya que hasta el 31 de diciembre de 2020 se contabilizaban 608.973 casos totales de Covid-19, mientras que hasta el 15 de septiembre de 2021 sumaban 1.645.233, esto quiere decir, el año 2021 aumentaron 1.036.260 los contagiados totales.

De igual manera, un gráfico de Our World in Data demuestra que después que se logró vacunar al 80% de la población objetivo con el esquema completo (30 de julio) los fallecidos comenzaron a disminuir notablemente, al igual que los casos diarios.

Conclusión

Fast Check CL calificó como engañosa la publicación de Instagram, ya que efectivamente durante el año 2021 hubo más fallecidos por Covid-19 que en 2020. Sin embargo, esto no es por las vacunas, al contrario, la inoculación permitió que los contagiados y fallecidos disminuyeran.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Fernando Balcells: “La primera preocupación es evitar una nueva confrontación entre quienes quieren imponer el regreso de Baquedano y quienes quieren borrar la historia de la plaza”

Sociólogo, reconocido por su participación en el colectivo artístico CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Augusto Pinochet. A décadas de esa experiencia, Balcells se encuentra impulsando el proyecto “Por el plinto y la plaza”, iniciativa que busca resignificar el plinto vacío de Plaza Baquedano o la plaza sin nombre, como actualmente la denomina.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Últimos chequeos:

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Fernando Balcells: “La primera preocupación es evitar una nueva confrontación entre quienes quieren imponer el regreso de Baquedano y quienes quieren borrar la historia de la plaza”

Sociólogo, reconocido por su participación en el colectivo artístico CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Augusto Pinochet. A décadas de esa experiencia, Balcells se encuentra impulsando el proyecto “Por el plinto y la plaza”, iniciativa que busca resignificar el plinto vacío de Plaza Baquedano o la plaza sin nombre, como actualmente la denomina.