“42 convencionales no terminaron los estudios secundarios”: #Falso

En distintas publicaciones de redes sociales se compartió que «42 convencionales no terminaron los estudios secundarios». Fast Check CL calificó como falsa la información, pues, de acuerdo a los registros, todos los convencionales terminaron el colegio, excepto Francisca Linconao.

En distintas publicaciones de redes sociales se compartió que «42 convencionales no terminaron los estudios secundarios». Fast Check CL calificó como falsa la información, pues, de acuerdo a los registros, todos los convencionales terminaron el colegio, excepto Francisca Linconao.


Si tienes poco tiempo:

  • En distintas publicaciones de redes sociales se difundió una imagen que asegura que «42 convencionales no terminaron los estudios secundarios».
  • Fast Check CL pudo comprobar que al menos 150 convencionales terminaron sus estudios secundarios. Además, según la Biblioteca Nacional del Congreso, todos finalizaron el colegio, excepto la machi Francisca Linconao.

Por Isidora Osorio

En distintas publicaciones de Facebook (1,2,3,4,5,6,7) se viralizó una imagen con la siguiente afirmación: «Imagínense que 42 convencionales no terminaron los estudios secundarios».

Sin embargo, Fast Check CL calificó la información como falsa, pues solo la convencional Francisca Linconao ha declarado que no terminó los estudios secundarios. Además, se constató que al menos 150 de los convencionales finalizaron el colegio.

Publicación verificada.

Verificación

Fast Check CL lo primero que hizo fue buscar los certificados de egreso de enseñanza media de los 154 convencionales en el Ministerio de Educación, pudiendo encontrar 99 de ellos.

De igual manera, y teniendo en consideración que, según el artículo 21 de la Ley General de Educación, en Chile «el ingreso de estudiantes a la educación superior tiene como requisito mínimo la licencia de educación media», se buscó la validación de los títulos profesionales de los 55 constituyentes restantes.

De estos, se pudo constatar que 23 habían finalizado el colegio tras jurar como abogado en el Poder Judicial, otros 3 fueron ingresados en el sitio de la Superintendencia de Salud como profesionales de esta área y 18 han sido destacados en distintas universidades por sus carreras académicas o por ser antiguos estudiantes de ellas (1,2,3,4,5,6,7,8,9,10).

Respecto a los 11 que faltan, Fast Check CL se contactó con ellos para verificar si habían terminado el colegio, obteniendo respuesta de 7 de ellos, quienes comentaron el lugar dónde estudiaron y, en algunos casos, los títulos y postítulos que tienen. Con esto se podría afirmar con seguridad que 150 convencionales finalizaron sus estudios secundarios.

De igual manera, se busco en la Biblioteca Nacional del Congreso si los constituyentes habían finalizado la enseñanza media, pudiendo comprobar que todos terminaron sus estudios, excepto Francisca Linconao, quien declaró que solo pudo estudiar hasta 4°básico.

«Realizó estudios formales hasta 4° año de educación general básica. Entre los 12 y 14 años, luego de determinarse, de acuerdo con tradiciones ancestrales del Pueblo Mapuche, que poseía el espíritu de Machi, inicia su formación para convertirse en autoridad ancestral de su pueblo», se afirma en la ficha de la convencional.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la información compartida, pues Fast Check CL pudo comprobar que al menos 150 de los convencionales terminaron el colegio. De igual manera, en la Biblioteca Nacional del Congreso se constata que la única constituyente que no finalizó sus estudios secundarios fue Francisca Linconao, quien llegó hasta 4°básico.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los documentos que prueban que la U. del Bío-Bío contrató empresas vinculadas a familiares de sus directivos

Aunque la Contraloría Regional del Bío-Bío no revela el nombre de los involucrados, Fast Check CL logró acreditar con documentación pública los funcionarios y redes familiares que están vinculados a las empresas contratadas por la misma casa de estudios. Desde la entidad estudiantil indicaron que «se están adoptando todas las medidas necesarias para subsanar las debilidades detectadas».

(Video) Carolina Tohá: “La ultraizquierda quiere desmantelar el estado”: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde la precandidata presidencial Carolina Tohá afirma: «Hay una ultraizquierda que quiere desmantelar el Estado», durante el debate organizado por Radio ADN. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que Tohá corrigió de inmediato sus palabras, aclarando que se refería a la ultraderecha. El video fue editado para omitir esta rectificación, alterando así el sentido original de sus declaraciones.

“El cáncer se cura oxigenando el cuerpo con respiraciones profundas”: #Falso

Publicaciones afirman que el cáncer puede ser curado oxigenando el cuerpo mediante respiraciones profundas. Esto es #Falso, tras revisar la información disponible en fuentes oficiales como la Organización Mundial de la Salud y el Instituto Nacional del Cáncer no se encontró registro de que el cáncer pueda curarse mediante la respiración. Sin embargo, si se destaca su eficacia para tratar síntomas asociados como el estrés y la ansiedad.

Carol Bown

Carol Bown, alcaldesa de San Miguel: “Entiendo que el Presidente quiera vivir en una comuna en que se están haciendo bien las cosas, en que se está mejorando la seguridad”

Seis meses después de asumir como alcaldesa de San Miguel, Carol Bown conversa con Fast Check CL sobre el estado en que encontró el municipio, incluyendo el déficit presupuestario heredado de la gestión de Érika Martínez. «Ha significado un ahorro permanente durante este tiempo en todos los ámbitos», comenta. Además, se refiere a su rol como vocera en la campaña presidencial de Evelyn Matthei y aborda las controversias que han rodeado a la candidata de Chile Vamos, asegurando: «Me parece que se está haciendo respetar».

Últimos chequeos:

(Video) Carolina Tohá: “La ultraizquierda quiere desmantelar el estado”: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde la precandidata presidencial Carolina Tohá afirma: «Hay una ultraizquierda que quiere desmantelar el Estado», durante el debate organizado por Radio ADN. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que Tohá corrigió de inmediato sus palabras, aclarando que se refería a la ultraderecha. El video fue editado para omitir esta rectificación, alterando así el sentido original de sus declaraciones.

“El cáncer se cura oxigenando el cuerpo con respiraciones profundas”: #Falso

Publicaciones afirman que el cáncer puede ser curado oxigenando el cuerpo mediante respiraciones profundas. Esto es #Falso, tras revisar la información disponible en fuentes oficiales como la Organización Mundial de la Salud y el Instituto Nacional del Cáncer no se encontró registro de que el cáncer pueda curarse mediante la respiración. Sin embargo, si se destaca su eficacia para tratar síntomas asociados como el estrés y la ansiedad.

Pedro Herreros (UDI), el CORE que por triple sueldo gana $7 millones en un mes sin tener título profesional

Pedro Herreros, actual consejero regional por la provincia de Chacabuco en la Región Metropolitana, ha mantenido durante años vínculos contractuales con la Municipalidad de Colina y la Corporación de Desarrollo Social de la misma comuna, al mismo tiempo, llegando a percibir por momentos $4,8 millones por ambas funciones, según información pública que lo respalda. La situación ha generado cuestionamientos de concejales de la comuna, abriendo dudas sobre la compatibilidad de funciones, considerando que se desempeña, además, como autoridad regional elegida con voto popular.

(Video) “Están tirando fuegos artificiales en la Casa Rosada por la condena a Cristina Fernández”: #Engañoso

Este martes se confirmó la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para Cristina Fernández, expresidenta de Argentina. Tras ello, se viralizó el video de una supuesta celebración con fuegos artificiales en el palacio presidencial por la condena a la exmandataria. Pero esto es #Engañoso, pues corresponde a los festejos del 2019 en Buenos Aires por la victoria de Alberto Fernández.

(Video) Carolina Tohá: “La ultraizquierda quiere desmantelar el estado”: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde la precandidata presidencial Carolina Tohá afirma: «Hay una ultraizquierda que quiere desmantelar el Estado», durante el debate organizado por Radio ADN. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que Tohá corrigió de inmediato sus palabras, aclarando que se refería a la ultraderecha. El video fue editado para omitir esta rectificación, alterando así el sentido original de sus declaraciones.