Comunicado del Ministerio de la Mujer y la PDI: “Los celulares están siendo hackeados. Te llaman y te preguntan si te has vacunado o no. Luego se le indica que presiones 1 o 2 como respuesta y accede a toda su información bancaria (…)”: #Falso

Un supuesto comunicado emitido por la PDI y el Ministerio de la Mujer circula masivamente por redes sociales, en este se alerta la existencia de hackeos a celulares, mediante llamadas telefónicas, para obtener información bancaria. Fast Check CL calificó como falso el contenido, pues ninguna de las dos instituciones aludidas han entregado este tipo de información.

Un supuesto comunicado emitido por la PDI y el Ministerio de la Mujer circula masivamente por redes sociales, en este se alerta la existencia de hackeos a celulares, mediante llamadas telefónicas, para obtener información bancaria. Fast Check CL calificó como falso el contenido, pues ninguna de las dos instituciones aludidas han entregado este tipo de información.


Si tienes poco tiempo:

  • En Facebook y WhatsApp circula la imagen de lo que sería un comunicado de parte de la PDI y el Ministerio de la Mujer.
  • «Por favor alerta a toda tu familia, amigos. Los celulares están siendo hackeados. Te llaman y te preguntan si te has vacunado o no. Luego se le indica que presione 1 o 2 como respuesta y accede a toda su información bancaria. Las personas están perdiendo dinero, avíseles para que no respondan a este tipo de llamadas».
  • El supuesto comunicado no tiene respaldo en canales oficiales. Además, desde ambas instituciones descartaron que hayan emitido ese mensaje.

Por Elías Miranda

A través de redes sociales, circula en numerosas publicaciones una imagen con un mensaje de alerta sobre un presunto hackeo. Esto habría sido emitido por la Policía de Investigaciones (PDI) y el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, en específico, por el Servicio Nacional de la Mujer:

«Por favor alerta a toda tu familia, amigos. Los celulares están siendo hackeados. Te llaman y te preguntan si te has vacunado o no. Luego se le indica que presiones 1 o 2 como respuesta y accede a toda su información bancaria. Las personas están perdiendo dinero, avíseles para que no respondan a este tipo de llamadas», se lee en el mensaje que circula también en WhatsApp.

Pero, ninguna de las instituciones aludidas han emitido una alerta respecto a lo que se advierte en la siguiente imagen, donde se insertaron los logos de la PDI y el Ministerio de la Mujer.

No hay registro del comunicado

Primeramente, aplicamos el mensaje exacto a búsqueda avanzada en Google para encontrar coincidencias. Los resultados solo arrojaron verificaciones de Maldita y EFE en relación a cadenas de WhatsApp que se han difundido en España, Colombia y Perú.

Mediante los canales oficiales de la PDI y el Ministerio de la Mujer, tampoco fue posible encontrar que estas instituciones emitieran algún tipo de comunicado alertando de la situación. Lo mismo ocurrió en redes sociales.

Versión oficial de las instituciones

Fast Check CL se contactó con la PDI y con el Ministerio de la Mujer para conocer la veracidad de lo que se está difundiendo por las diferentes plataformas. Ambas instituciones decartaron que se tratara de un documento oficial.

Desde Investigaciones indicaron que “este no es un mensaje de la PDI”. Asimismo, comentaron que a la fecha, no se han recibido denuncias por este tema.

Conclusión

Fast Check CL declara como falsa la imagen de un supuesto comunicado de la PDI y el Ministerio de la Mujer, donde se alerta de un posible hackeo mediante llamadas al celular en las que se consulta el estado de vacunación para obtener información bancaria. No existe información oficial que advierta del hecho, además, las dos instituciones descartaron que ellos hubiesen entregado dicha información.

Te puede interesar:

Zoom al reglamento de la ley Uber que no termina de convencer a las aplicaciones de transporte

El pasado 5 de enero el Ministerio de Transportes ingresó por segunda vez a Contraloría el reglamento a la “Ley Uber”, normativa aprobada en 2023 y que hasta la fecha no puede ser aplicada. Fast Check Cl se contactó con algunas de las apps a las que rige, sin embargo, prefirieron omitir su respuesta. No obstante desde Alianza In revelaron que presentarán observaciones a Contraloría.

“La casa de P Diddy se quemó con todas las evidencias de su caso”: #Falso

Se comparte en redes sociales que debido a los incendios en Los Angeles se habría quemado la casa de Sean ‘P Diddy’ Combs, cantante y productor acusado de violación. Fast Check calificó esto como falso: al buscar la dirección de su domicilio en LA se comprobó que este no está dentro de las zonas alcanzadas por el fuego.

Últimos chequeos:

“La casa de P Diddy se quemó con todas las evidencias de su caso”: #Falso

Se comparte en redes sociales que debido a los incendios en Los Angeles se habría quemado la casa de Sean ‘P Diddy’ Combs, cantante y productor acusado de violación. Fast Check calificó esto como falso: al buscar la dirección de su domicilio en LA se comprobó que este no está dentro de las zonas alcanzadas por el fuego.

Gabriel Boric dijo: “Cómo pueden ser tan disconformistas y mal agradecidos con el gobierno. Que ellos han hecho más de lo que prometieron”: #Falso

Una publicación asegura que el presidente Gabriel Boric trató de “disconformistas” y “mal agradecidos” a los chilenos por no reconocer los logros del gobierno. Esto es #Falso, no existe registro de que Gabriel Boric haya dicho la frase compartida. Además, el equipo de comunicaciones de presidencia también desmintió la publicación.

Tomás Vodanovic le pasó 380 millones al abogado de Boric: #Falso

En redes sociales circula la afirmación de que el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, entregó 380 millones de pesos al abogado del presidente Gabriel Boric. Sin embargo, esta información es falsa. Si bien el municipio de Maipú trabajó con el estudio jurídico del que forma parte el profesional, no lo hizo con él directamente. Los registros oficiales indican que en cuatro años se realizó un pago total de 87 millones de pesos, una cifra significativamente menor a la mencionada en las publicaciones.

“Ejército americano acaba de capturar a Nicolás Maduro en Caracas”: #Falso

En las redes sociales circula el rumor de que Nicolás Maduro habría sido capturado por el Ejército de Estados Unidos, sin embargo, esto es falso. No existen registros ni evidencia que respalde esa afirmación. Cabe destacar que, hasta la fecha, Estados Unidos mantiene vigente una orden de captura contra el presidente venezolano, con una recompensa de 25 millones de dólares por su arresto.

Zoom al reglamento de la ley Uber que no termina de convencer a las aplicaciones de transporte

El pasado 5 de enero el Ministerio de Transportes ingresó por segunda vez a Contraloría el reglamento a la “Ley Uber”, normativa aprobada en 2023 y que hasta la fecha no puede ser aplicada. Fast Check Cl se contactó con algunas de las apps a las que rige, sin embargo, prefirieron omitir su respuesta. No obstante desde Alianza In revelaron que presentarán observaciones a Contraloría.

Cerro Paranal

El megaproyecto que pone en riesgo al Observatorio Paranal declara que hará el cielo hasta 40% más brillante en Tal Tal

En su estudio de impacto ambiental, AES Andes declara que el proyecto INNA hará el cielo entre 10% y 40% más brillante a sólo 14 kilómetros del Observatorio Paranal. Sin embargo, aseguran apegarse a la normativa ambiental y confiar en el sistema de evaluación ambiental. El plan de la empresa es construir un complejo industrial, incluyendo un puerto, de más de 3.000 hectáreas para producir hidrógeno verde en el desierto de Atacama.