La primera ley que firmó Gabriel Boric como Presidente fue la que establece el día del peluquero: #Falso

En distintas publicaciones de redes sociales se asegura que la Ley 21.439, que establece el 25 de agosto como el Día Nacional del Peluquero y Peluquera, es la primera ley firmada por el Presidente Boric. Pero, esto es falso, de acuerdo a los registros disponibles en el Diario Oficial la primera ley firmada por el Presidente fue la reforma al Código de Aguas.

En distintas publicaciones de redes sociales se asegura que la Ley 21.439, que establece el 25 de agosto como el Día Nacional del Peluquero y Peluquera, es la primera ley firmada por el Presidente Boric. Pero, esto es falso, de acuerdo a los registros disponibles en el Diario Oficial la primera Ley firmada por el Presidente fue la reforma al Código de Aguas.


Por si tienes poco tiempo:

  • Varios de nuestros lectores nos consultaron si la primera ley firmada y publicada bajo el gobierno de Boric es la ley que establece el día nacional del peluquero y peluquera. Otras publicaciones encontradas en Facebook indican lo mismo.
  • Sin embargo, esto es falso. Según datos del Diario Oficial, la primera ley promulgada y publicada por y bajo este mandato es la reforma al Código de Aguas.

Por Maximiliano Echegoyen

El 23 de abril se publicó en el Diario Oficial la Ley 21.439, que establece el 25 de agosto como el Día Nacional del Peluquero y Peluquera. Bajo este contexto, varios lectores consultaron a Fast Check CL si es esta la primera ley firmada por el Presidente Gabriel Boric, pues realizando una búsqueda en Facebook (1,2,3,4,5,6), se encontraron varios post que así lo aseguran.

«Habiendo tantas leyes durmiendo, nuestro presidente firma su primera ley: 25 agosto día del peluquero, muy bien», se menciona en una de las publicaciones.

Sin embargo, esto es falso. A través de la base de datos del Diario Oficial, es posible corroborar que esta no fue la primera ley firmada por el Presidente Boric. De hecho, la primera ley en la que firmó como Presidente es la reforma al Código de Aguas, promulgada el 25 de marzo y publicada el 6 de abril pasado.

No fue la primera ley publicada por Boric

Fast Check CL revisó en la base de datos del Diario Oficial (doe.cl) las leyes que se han publicado a partir del 11 de marzo de 2022, fecha en la que Gabriel Boric asumió como Presidente de la República.

Según los registros del Diario Oficial, el 25 de marzo Gabriel Boric promulgó su primera ley como Presidente: la reforma al Código de Aguas. Esta se publicó el 6 de abril de 2022 (ver aquí).

Luego de esa publicación, hubieron otras siete leyes que fueron publicadas antes de la que estableció el día nacional del peluquero(a). De hecho, la que precede a esta última, es la Ley 21.443, publicada el 22 de abril, y que extiende la cobertura del mecanismo de estabilización de precios de los combustibles, bajo el marco del plan Chile Apoya enunciado por el Gobierno a fines de marzo.

El Día Nacional del Peluquero y Peluquera

Publicado el 25 de abril, quedó establecido en el Diario Oficial que el día 25 de agosto se celebrará el Día Nacional del Peluquero y Peluquera (ver aquí).

Según su historia de ley (ver aquí), esta normativa surgió como moción en la Cámara de Diputados el 15 de julio de 2015 y fue auspiciada por los parlamentarios:

  • Sergio Gahona (UDI). Diputado por dos periodos consecutivos (2014-2018 y 2018-2022). Actual senador de la República hasta 2030.
  • Vlado Mirosevic (Partido Liberal). Actual diputado periodo 2022-2026. Este es su tercer periodo consecutivo como parlamentario en la Cámara Baja.
  • Daniel Núñez (Partido Comunista). Diputado por dos periodos consecutivos (2014-2018 y 2018-2022). Actual senador de la República hasta 2030.
  • Jorge Sabag (DC). Exdiputado por cuatro periodos consecutivos (2006 a 2022).
  • Iván Fuentes (DC). Exdiputado periodo 2014-2018.
  • José Pérez Arriagada (Partido Radical). Exdiputado por cinco periodos consecutivos (1998 a 2022).
  • Sergio Ojeda (DC). Exdiputado por siete periodos consecutivos (1990 a 2018).
  • Bernardo Berger (ex RN). Actual diputado periodo 2022-2026. Este es su tercer periodo consecutivo como parlamentario en la Cámara Baja.
  • Roberto Poblete (Partido Socialista). Exdiputado periodo 2014-2018.

Como se puede leer en la moción presentada, el motivo de establecer un día para este oficio es «revalorar esta profesión, puntualizando y reactualizando su verdadera importancia social y colocándola dentro de las funciones y profesiones de interés nacional».

¿Y por qué el 25 de agosto? De acuerdo a la argumentación de los parlamentarios, el fundamento es histórico. En los tiempos monárquicos del rey Luis XV, los peluqueros eran plebeyos, pero uno logró destacar con sus trabajos en la Corte y con el Monarca. Por esta razón, argumentan, «como agradecimiento el Rey lo nombró Caballero y hombre libre. Esto habría ocurrido según los historiadores, un día 25 de agosto».

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Falso que la primera ley firmada por el Presidente Gabriel Boric sea la que estableció el 25 de agosto como Día Nacional del Peluquero y Peluquera. Según registros en el Diario Oficial, la primera ley promulgada y publicada bajo el mandato de Boric es la reforma al Código de Aguas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Asociación privada de municipios fichó como trabajador a exalcalde que fue su directivo: él mismo se propuso al cargo

A poco más de seis meses de dejar la alcaldía de Macul, Gonzalo Montoya fue contratado por la Asociación de Municipalidades Libres (AML), entidad privada financiada con recursos públicos en la que fue parte del directorio durante su periodo como jefe comunal. El exedil dijo a Fast Check CL que él mismo se propuso para ejercer el cargo ante el directorio, en una estructura donde no se aplican normas sobre inhabilidades ni conflictos de interés.

“El cáncer se cura oxigenando el cuerpo con respiraciones profundas”: #Falso

Publicaciones afirman que el cáncer puede ser curado oxigenando el cuerpo mediante respiraciones profundas. Esto es #Falso, tras revisar la información disponible en fuentes oficiales como la Organización Mundial de la Salud y el Instituto Nacional del Cáncer no se encontró registro de que el cáncer pueda curarse mediante la respiración. Sin embargo, si se destaca su eficacia para tratar síntomas asociados como el estrés y la ansiedad.

“No tuve conocimiento sobre potenciales inhabilidades”: los detalles de la respuesta de Boric por la fallida compra de la casa de Allende

Mediante una carta, el Presidente Boric respondió al requerimiento de la Comisión Especial Investigadora (CEI) que se encuentra indagando en los antecedentes que involucran al Gobierno en la compra fallida de la casa del ex presidente Salvador Allende. «No tuve conocimiento sobre potenciales inhabilidades constitucionales para la materialización de la compraventa», recalcó.

Últimos chequeos:

(Video) Carolina Tohá: “La ultraizquierda quiere desmantelar el estado”: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde la precandidata presidencial Carolina Tohá afirma: «Hay una ultraizquierda que quiere desmantelar el Estado», durante el debate organizado por Radio ADN. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que Tohá corrigió de inmediato sus palabras, aclarando que se refería a la ultraderecha. El video fue editado para omitir esta rectificación, alterando así el sentido original de sus declaraciones.

“El presidente Donald Trump prohibió la producción de Tesla en Estados Unidos”: #Falso

En redes sociales circula un video en el que Donald Trump supuestamente anuncia la prohibición de Tesla en Estados Unidos, tras un conflicto con Elon Musk. Sin embargo, esto es #Falso: el registro fue manipulado con inteligencia artificial. Se utilizó un video real grabado en la Casa Blanca, se alteró el audio con deepfake de voz y se recortó el encuadre para ocultar la presencia de Musk. Incluso los propios creadores del video admitieron que se trata de una pieza paródica.

(Video) “Están tirando fuegos artificiales en la Casa Rosada por la condena a Cristina Fernández”: #Engañoso

Este martes se confirmó la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para Cristina Fernández, expresidenta de Argentina. Tras ello, se viralizó el video de una supuesta celebración con fuegos artificiales en el palacio presidencial por la condena a la exmandataria. Pero esto es #Engañoso, pues corresponde a los festejos del 2019 en Buenos Aires por la victoria de Alberto Fernández.

Pablo Zalaquett: “Joaquín Lavín me pidió a mí y a mi hermana apoyar el levantamiento de recursos para la Corporación Cultural de Las Condes”

La empresa Triangular Integración Estratégica SpA —ligada a Pablo Zalaquett y su hermana— recibió pagos por asesorías contratadas por la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que se acreditaran proyectos concretos derivados de ese servicio. Fast Check CL, conversó con Pablo Zalaquett, quien contradice la versión del informe de Contraloría y asegura que nunca tuvo una relación con la AMZO, sino con la Corporación Cultural de Las Condes, donde el propio ex alcalde Joaquín Lavín, lo contactó para levantar fondos.

“No tuve conocimiento sobre potenciales inhabilidades”: los detalles de la respuesta de Boric por la fallida compra de la casa de Allende

Mediante una carta, el Presidente Boric respondió al requerimiento de la Comisión Especial Investigadora (CEI) que se encuentra indagando en los antecedentes que involucran al Gobierno en la compra fallida de la casa del ex presidente Salvador Allende. «No tuve conocimiento sobre potenciales inhabilidades constitucionales para la materialización de la compraventa», recalcó.

“El cáncer se cura oxigenando el cuerpo con respiraciones profundas”: #Falso

Publicaciones afirman que el cáncer puede ser curado oxigenando el cuerpo mediante respiraciones profundas. Esto es #Falso, tras revisar la información disponible en fuentes oficiales como la Organización Mundial de la Salud y el Instituto Nacional del Cáncer no se encontró registro de que el cáncer pueda curarse mediante la respiración. Sin embargo, si se destaca su eficacia para tratar síntomas asociados como el estrés y la ansiedad.

Asociación privada de municipios fichó como trabajador a exalcalde que fue su directivo: él mismo se propuso al cargo

A poco más de seis meses de dejar la alcaldía de Macul, Gonzalo Montoya fue contratado por la Asociación de Municipalidades Libres (AML), entidad privada financiada con recursos públicos en la que fue parte del directorio durante su periodo como jefe comunal. El exedil dijo a Fast Check CL que él mismo se propuso para ejercer el cargo ante el directorio, en una estructura donde no se aplican normas sobre inhabilidades ni conflictos de interés.