Carmen Luz Morales, esposa del jefe de gabinete del Presidente Boric, trabaja en una división del Ministerio de Salud: #Real

Internautas consultaron a Fast Check CL si Carmen Luz Morales, esposa de Matías Meza-Lopehandia, trabajaba en un puesto del Estado. Su marido es el jefe de gabinete del Presidente Gabriel Boric y ella, por su parte, trabaja en una división del Ministerio de Salud.

Internautas consultaron a Fast Check CL si Carmen Luz Morales, esposa de Matías Meza-Lopehandia, trabaja en un puesto del Estado. Su marido es el jefe de gabinete del Presidente Gabriel Boric y ella, por su parte, trabaja en una división del Ministerio de Salud.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Twitter circula una publicación en la que se expone que Carmen Luz Morales está trabajando en la División de Gestión de Red Asistencial, a la vez que su marido es jefe de gabinete del Presidente.
  • Fast Check CL confirmó que efectivamente están casados, y que trabajan en distintos cargos del Estado.

Por Maximiliano Echegoyen

El domingo pasado, un usuario en Twitter viralizó una captura de pantalla de Transparencia Activa. La imagen muestra el apartado de la funcionaria Carmen Luz Morales, filósofa que trabaja como profesional con enfoque de género en la División de Gestión Redes Asistenciales del Ministerio de Salud, con un sueldo bruto de $2,7 millones.

El tuit ha sido ampliamente viralizado, superando los 1,3 mil retuits y 1,2 mil likes. ¿La razón? El usuario acusa que Carmen Luz Morales es esposa de Matías Meza-Lopehandia, quien se desempeña como jefe de gabinete del Presidente Gabriel Boric.

A raíz de esto último, lectores de Fast Check CL nos consultaron sobre su veracidad. Este medio consultó a fuentes oficiales y revisó documentación pertinente, por lo que calificamos que es real que Carmen Luz Morales, cuyo marido es jefe de gabinete del Mandatario, trabaja en una división del Ministerio de Salud. Cabe destacar que ni Morales ni Meza-Lopehandia son altas autoridades del Estado, lo que se condice con la promesa de campaña de Gabriel Boric.

El matrimonio

Lo primero a verificar es si, efectivamente, Carmen Luz Morales y Matías Meza-Lopehandia están casados. Para ello, buscamos en el rutificador la cédula de identidad de uno de ellos dos, para luego solicitar un certificado de matrimonio en el Registro Civil.

De este modo, corroboramos que Morales y Meza-Lopehandia contrajeron matrimonio un 29 de noviembre del año 2008.

Subsecretaría de Redes Asistenciales

De acuerdo a Transparencia Activa, Carmen Luz Morales Danton trabaja como profesional en la Subsecretaría de Redes Asistenciales, dependiente del Ministerio de Salud. Su sueldo bruto corresponde a alrededor de $2,6 millones, en la calidad de personal a contrata.

Desde la Subsecretaría de Redes Asistenciales precisan que Morales trabaja desde abril en la División de Gestión de la Red Asistencial (DIGERA) en Derechos Humanos -no en enfoque de género, como aparece en el portal- y que es funcionaria pública grado 7. Por lo demás, Morales Danton no ostenta un alto cargo de la República.

Captura de pantalla a la búsqueda de Carmen Luz Morales en Transparencia Activa.

Consideraciones para el cargo

Según Transparencia Activa, Carmen Luz Morales es Licenciada en Filosofía, aunque de acuerdo a su currículum -al que tuvo acceso Fast Check CL-, posee una Licenciatura en Historia especializada en la historia contemporánea de Chile, de la Universidad de Santiago de Chile (Usach).

También posee un magíster en Educación de Adultos y Procesos Formativos de la Universidad de Playa Ancha; ha sido asistente de proyectos en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (2010-2011) y, entre 2013 a 2022, fue coordinadora del área de Educación y Derechos Humanos en la ONG Observatorio Ciudadano.

El jefe de Gabinete de Boric

Por otro lado, Matías Meza-Lopehandia Glasser es un conocido del Presidente Gabriel Boric. De acuerdo a este perfil realizado por La Tercera, Meza-Lopehandia conoce al Mandatario desde que ambos estudiaban Derecho en la Universidad de Chile. Luego lo acompañó como asesor del diputado frenteamplista, hasta la actualidad, que es jefe de gabinete del Jefe de Estado.

Matías Meza-Lopehandia es abogado especialista en derechos humanos y pueblos originarios. Actualmente, según Transparencia Activa, su labor es «Asesorar en materia de relaciones públicas de S.E. el Presidente de la República, y en la coordinación de las actividades presidenciales. Colaborar en la relación de la Presidencia de la República con los Ministerios».

Contratado a honorarios en febrero, Meza-Lopehandia recibe un sueldo bruto de $5.990.000 desde abril. Por lo demás, desde Presidencia también confirman el vínculo matrimonial con Carmen Luz Morales.

Matías Meza-Lopehandia, jefe de gabinete del Presidente Gabriel Boric.

La promesa de campaña

«No cumplió ni eso… se acabarán los pitutos» o «nepotismo puro y duro», comentan usuarios de Twitter ante la viralización de que el matrimonio Morales y Meza-Lopehandia trabaja en distintas posiciones del Estado, haciendo eco de la promesa de campaña de Gabriel Boric, quien anunciaba que no habría más pitutos.

Desde la Subsecretaría de Redes Asistenciales precisan que la promesa de campaña de Boric correspondía a la no contratación de parientes de altas autoridades (ministros, subsecretarios) en cargos de confianza. Por ello, precisan que «Carmen Luz Morales no es cargo de confianza y su marido no es autoridad».

En un tuit publicado el 10 de diciembre pasado, a tan solo 9 días de la Segunda Vuelta Presidencial, el entonces candidato Boric decía: «En el Chile que construiremos no habrá espacio para el pituto. Y para eso tenemos que pasar a la acción. Prohibiremos la contratación de parientes de altas autoridades del Estado en cargos de confianza. Sí, es de sentido común, pero usted y yo sabemos que eso no es lo que pasa hoy».

Además, desde la Subsecretaría indicaron que la contratación de Carmen Luz Morales se ajusta a un instructivo presidencial de contrataciones de parientes e incompatibilidades.

En otra verificación de Fast Check CL, en donde se cuestionaba la contratación del hermano del ministro de Economía en la cartera de Desarrollo Social, desde el Ejecutivo nos indicaron que esa contratación se ajustaba a los Lineamientos que impiden la contratación de parientes.

Según lo dicho en aquella ocasión, el documento expresa que «ministros, ministras, subsecretarias y subsecretarios no podrán contratar en sus respectivos ministerios o en los servicios de su dependencia a cónyuges o convivientes civiles ni parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo por afinidad, ambos inclusive».

Fast Check CL solicitó acceder a este documento a la Subsecretaría de Redes Asistenciales, a Presidencia e inclusive al Ministerio Secretaría General de la Presidencia. Hasta el momento de publicación de esta nota, aún no hemos obtenido respuesta.

Conclusión

Fast Check CL concluye que es real que Carmen Luz Morales es esposa de Matías Meza-Lopehandia. La profesional trabaja en una división de la Subsecretaría de Redes Asistenciales (Minsal), mientras que el abogado es jefe de gabinete del Presidente Boric.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

Últimos chequeos:

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

Christóbal Martínez, presidente Juventud Evópoli: “El Estado de Israel ha utilizado fuerza desmedida contra el Estado de Palestina”

El presidente de la Juventud Evópoli, Christóbal Martínez, analiza el escenario tras las primarias oficialistas y cuestiona el giro al centro de Jeannette Jara: «No nos dejemos engañar, en las elecciones se busca ganar». Además, aborda el rol que espera jugar Evelyn Matthei como figura de acuerdos amplios, sus diferencias con Republicanos y destaca el rol de las juventudes en el fortalecimiento de Evópoli.

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.