(Video) “Esta noche salieron a las calles los ‘ciclistas por el Apruebo'”: #Engañoso

En redes sociales se afirma, mediante un video, que «esta noche salieron a las calles los 'ciclistas por el Apruebo'». Sin embargo, el registro audiovisual no es de este año, ya que en realidad se remonta a octubre de 2021.

En redes sociales se afirma, mediante un video, que «esta noche salieron a las calles los ‘ciclistas por el Apruebo’». Sin embargo, el registro audiovisual no es de este año, en realidad se remonta a octubre de 2021.


Si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se compartió un video acompañado de la siguiente descripción: «Esta noche salieron a la calle los “Ciclistas por el Apruebo”. Actividad masiva, pacífica y hermosa. Emociona ver al pueblo movilizado desde sus tendencias, inquietudes y talentos para contagiar la opción de cambiar la Constitución de la Dictadura».
  • Sin embargo, el registro audiovisual no es de este año. De acuerdo a nuestra búsqueda inversa, se remonta a octubre de 2021 en una conmemoración del Estallido Social.

Por Elías Miranda

Tras la entrega de la propuesta constitucional, un video con miles de interacciones y comentarios se ha viralizado en redes sociales. La publicación es del ex convencional y diputado comunista Hugo Gutiérrez, compartida el día 6 de julio del presente año.

La descripción sostiene: «Esta noche salieron a la calle los “Ciclistas por el Apruebo”. Actividad masiva, pacífica y hermosa. Emociona ver al pueblo movilizado desde sus tendencias, inquietudes y talentos para contagiar la opción de cambiar la Constitución de la Dictadura».

El registro audiovisual muestra a un centenar de ciclistas rodear la Plaza Baquedano. Asimismo, encontramos otras publicaciones en las que se afirma lo mismo (1,2,3).

Sin embargo, el video no es de este año. Se remonta a por lo menos octubre de 2021.

Captura de la publicación (video).

Búsqueda avanzada

El video fue aplicado a fotogramas claves de InVID, donde pudimos hallar varios resultados coincidentes y asociados, demostrando que el clip compartido estos últimos días no corresponde a este año.

Dos publicaciones en Twitter descartan de plano que el video sea de 2022. De hecho, data de octubre de 2021 en Plaza Baquedano, conforme a lo que InVID pudo recabar. Pincha aquí y aquí para ver las publicaciones.

(ver recuadro rojo)

Otros videos descartan el ingreso de “ciclistas por el Apruebo”

Como se puede apreciar en las transmisiones en vivo de Galería CIMA, durante el 6 de julio de 2022, no se advierte ningún ingreso de ciclistas a los alredededores de Plaza Baquedano. Pincha aquí para ver los dos registros.

Otro ángulo

Además, el 18 de octubre de 2021, se compartieron metrajes con otros ángulos que evidencian que el ingreso de ciclistas no ocurrió este año. Por ejemplo, en la cuenta del grupo musical Illapu, postearon este clip y aseguraron: «una hermosa postal con la llegada de cientos de ciclistas hasta una plaza de la dignidad colmada. 18 de octubre de 2021».

Conclusión

Fast Check CL califica como engañoso lo publicado por Hugo Gutiérrez. Si bien el video muestra imágenes verídicas de ciclistas transitando por Plaza Baquedano, este en realidad se asocia al 18 de octubre de 2021.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Christóbal Martínez, presidente Juventud Evópoli: “El Estado de Israel ha utilizado fuerza desmedida contra el Estado de Palestina”

El presidente de la Juventud Evópoli, Christóbal Martínez, analiza el escenario tras las primarias oficialistas y cuestiona el giro al centro de Jeannette Jara: «No nos dejemos engañar, en las elecciones se busca ganar». Además, aborda el rol que espera jugar Evelyn Matthei como figura de acuerdos amplios, sus diferencias con Republicanos y destaca el rol de las juventudes en el fortalecimiento de Evópoli.

(Imagen) Pedro Pascal muestra su apoyo a Jeannette Jara: #Falso

Se viralizó una publicación que afirma que Pedro Pascal expresó su apoyo a la candidatura presidencial de Jeannette Jara tras ser nominado a los Emmy 2025. Esto es #Falso: no existe ningún registro de que el actor haya respaldado públicamente a la ganadora de las primarias oficialistas. Esta desinformación fue descartada tras revisar medios de prensa, redes sociales personales de Pascal y realizar búsquedas específicas sobre el tema.

Últimos chequeos:

(Imagen) Pedro Pascal muestra su apoyo a Jeannette Jara: #Falso

Se viralizó una publicación que afirma que Pedro Pascal expresó su apoyo a la candidatura presidencial de Jeannette Jara tras ser nominado a los Emmy 2025. Esto es #Falso: no existe ningún registro de que el actor haya respaldado públicamente a la ganadora de las primarias oficialistas. Esta desinformación fue descartada tras revisar medios de prensa, redes sociales personales de Pascal y realizar búsquedas específicas sobre el tema.

(Video) Irán prepara misil gigante para atacar a Israel: #Falso

Se comparte en redes un video que supuestamente muestra un misil gigante que Irán estaría preparando para atacar a Israel. Esto es #Falso, el video fue generado con la inteligencia artificial de Google cuya marca de agua se puede encontrar en la esquina del video. No se encontró registro de que el gobierno de Irán haya mostrado un misil como el viralizado en sus portales o redes oficiales.

(Imagen) Pedro Pascal muestra su apoyo a Jeannette Jara: #Falso

Se viralizó una publicación que afirma que Pedro Pascal expresó su apoyo a la candidatura presidencial de Jeannette Jara tras ser nominado a los Emmy 2025. Esto es #Falso: no existe ningún registro de que el actor haya respaldado públicamente a la ganadora de las primarias oficialistas. Esta desinformación fue descartada tras revisar medios de prensa, redes sociales personales de Pascal y realizar búsquedas específicas sobre el tema.

Servel rechazó $37 millones de campaña de Marcela Cubillos: incluyó gasto con empresa cuyo dueño fue formalizado en Caso SQM

El Servel objetó tres facturas de la campaña a la alcaldía de Las Condes de Marcela Cubillos, entre ellas, dos emitidas por EGO Servicios, empresa vinculada a Esteban Gal Oliva, quien fue formalizado en el marco del Caso SQM. La misma sociedad también prestó servicios a la candidatura de María José Hoffmann, cuyos gastos también fueron parcialmente rechazados por el organismo electoral.