(Video) “18-O: Ánimo homicida del agente del Estado”: #Falso

Un video asociado a Chile, muestra el disparo a quemarropa de parte de «agente del Estado» a una persona, en lo que habría sido el 18 de octubre de 2019. Sin embargo, lo que se afirma es falso: el registro no fue grabado en Chile, sino en Colombia.

Un video asociado a Chile, muestra el disparo a quemarropa de parte de «agente del Estado» a una persona, en lo que habría sido el 18 de octubre de 2019. Sin embargo, lo que se afirma es falso: el registro no fue grabado en Chile, sino en Colombia.

Por si tienes poco tiempo:

  • Circula un video en que se ve a un «agente del Estado» dispararle a una persona en lo que habría sido el 18 de octubre de 2019 en Chile.
  • Sin embargo, esto es falso. La grabación fue en Colombia, en las jornadas de protestas que se vivieron en aquel país durante 2019 y principios de 2020.

Por Elías Miranda

Durante la semana pasada, en el marco del tercer aniversario del estallido social, la desinformación estuvo presente. Fast Check CL verificó contenido ampliamente difundido por esos días:

Esta vez, surge otro video que, de acuerdo al título de la publicación en Twitter -con cientos de interacciones- pasó en Chile el 18 de octubre (sin especificar el año). En la grabación se ve a un policía lanzarle un proyectil a quemarropa a una persona.

Fast Check CL constató que el video no es de Chile, sino de Colombia; cuando este último país también vivía jornadas de protestas en 2019.

Captura del tuit.

El video fue grabado en Bogotá, Colombia

Al someter el video a la fragmentación de fotogramas claves en InVID, los resultados concluyen que esto no pasó en Chile, sino en Colombia. Por ejemplo, en YouTube, donde se puede ver la grabación completa, se describe: «Agresión de un agente del ESMAD a una persona en Bogotá».

La fecha asociada es el 22 de noviembre de 2019 y se apunta como perpetrador del disparo a un agente del ESMAD, una escuadra anti disturbios de Colombia.

Otros resultados (1,2) de nuestra búsqueda reafirman lo anterior. Ocurrió en Colombia, en la jornada de protestas y manifestaciones en contra del gobierno del entonces presidente Iván Duque, que se prolongaron entre noviembre de 2019 y los primeros meses de 2020.

Conclusión

Fast Check CL declara que es falso que este registro haya ocurrido en Chile. La grabación del video en que se ve a un policía disparándole a una persona a quemarropa sucedió en Colombia, en las jornadas de protestas que se vivieron en aquel país durante noviembre de 2019.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Asociación privada de municipios fichó como trabajador a exalcalde que fue su directivo: él mismo se propuso al cargo

A poco más de seis meses de dejar la alcaldía de Macul, Gonzalo Montoya fue contratado por la Asociación de Municipalidades Libres (AML), entidad privada financiada con recursos públicos en la que fue parte del directorio durante su periodo como jefe comunal. El exedil dijo a Fast Check CL que él mismo se propuso para ejercer el cargo ante el directorio, en una estructura donde no se aplican normas sobre inhabilidades ni conflictos de interés.

“El Congreso (estadounidense) anunció una nueva ley migratoria que otorgará la residencia permanente a inmigrantes indocumentados que paguen una multa de $10.000”: #Engañoso

Está circulando en TikTok que el Congreso de Estados Unidos aprobó una ley migratoria que otorgaría residencia permanente a inmigrantes indocumentados que paguen una multa de $10.000 dólares. Fast Check CL califica esto como #Engañoso, el contenido se basa en una propuesta llamada “Ley Dignidad”, que aún no ha sido aprobada y cuyo contenido fue sacado de contexto.

Carol Bown

Carol Bown, alcaldesa de San Miguel: “Entiendo que el Presidente quiera vivir en una comuna en que se están haciendo bien las cosas, en que se está mejorando la seguridad”

Seis meses después de asumir como alcaldesa de San Miguel, Carol Bown conversa con Fast Check CL sobre el estado en que encontró el municipio, incluyendo el déficit presupuestario heredado de la gestión de Érika Martínez. «Ha significado un ahorro permanente durante este tiempo en todos los ámbitos», comenta. Además, se refiere a su rol como vocera en la campaña presidencial de Evelyn Matthei y aborda las controversias que han rodeado a la candidata de Chile Vamos, asegurando: «Me parece que se está haciendo respetar».

“El cáncer se cura oxigenando el cuerpo con respiraciones profundas”: #Falso

Publicaciones afirman que el cáncer puede ser curado oxigenando el cuerpo mediante respiraciones profundas. Esto es #Falso, tras revisar la información disponible en fuentes oficiales como la Organización Mundial de la Salud y el Instituto Nacional del Cáncer no se encontró registro de que el cáncer pueda curarse mediante la respiración. Sin embargo, si se destaca su eficacia para tratar síntomas asociados como el estrés y la ansiedad.

Pedro Herreros (UDI), el CORE que por triple sueldo gana $7 millones en un mes sin tener título profesional

Pedro Herreros, actual consejero regional por la provincia de Chacabuco en la Región Metropolitana, ha mantenido durante años vínculos contractuales con la Municipalidad de Colina y la Corporación de Desarrollo Social de la misma comuna, al mismo tiempo, llegando a percibir por momentos $4,8 millones por ambas funciones, según información pública que lo respalda. La situación ha generado cuestionamientos de concejales de la comuna, abriendo dudas sobre la compatibilidad de funciones, considerando que se desempeña, además, como autoridad regional elegida con voto popular.

Últimos chequeos:

“El presidente Donald Trump prohibió la producción de Tesla en Estados Unidos”: #Falso

En redes sociales circula un video en el que Donald Trump supuestamente anuncia la prohibición de Tesla en Estados Unidos, tras un conflicto con Elon Musk. Sin embargo, esto es #Falso: el registro fue manipulado con inteligencia artificial. Se utilizó un video real grabado en la Casa Blanca, se alteró el audio con deepfake de voz y se recortó el encuadre para ocultar la presencia de Musk. Incluso los propios creadores del video admitieron que se trata de una pieza paródica.

“El cáncer se cura oxigenando el cuerpo con respiraciones profundas”: #Falso

Publicaciones afirman que el cáncer puede ser curado oxigenando el cuerpo mediante respiraciones profundas. Esto es #Falso, tras revisar la información disponible en fuentes oficiales como la Organización Mundial de la Salud y el Instituto Nacional del Cáncer no se encontró registro de que el cáncer pueda curarse mediante la respiración. Sin embargo, si se destaca su eficacia para tratar síntomas asociados como el estrés y la ansiedad.

“El mayor ajuste fiscal que se ha hecho desde el retorno a la democracia lo hizo el actual gobierno. El mayor déficit que se ha generado desde el retorno a la democracia lo dejó el gobierno anterior”: #Real

Durante el debate de primarias del pacto «Unidad por Chile», la candidata Carolina Tohá afirmó que el gobierno de Gabriel Boric hizo el mayor ajuste fiscal desde el retorno a la democracia, y que la administración anterior, de Sebastián Piñera, dejó el mayor déficit registrado en ese mismo período. Fast Check CL verificó la información y la califica como #Real, según cifras del Ministerio de Hacienda y la Dirección de Presupuestos.

(Video) Carolina Tohá: “La ultraizquierda quiere desmantelar el estado”: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde la precandidata presidencial Carolina Tohá afirma: «Hay una ultraizquierda que quiere desmantelar el Estado», durante el debate organizado por Radio ADN. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que Tohá corrigió de inmediato sus palabras, aclarando que se refería a la ultraderecha. El video fue editado para omitir esta rectificación, alterando así el sentido original de sus declaraciones.

Los documentos que prueban que la U. del Bío-Bío contrató empresas vinculadas a familiares de sus directivos

Aunque la Contraloría Regional del Bío-Bío no revela el nombre de los involucrados, Fast Check CL logró acreditar con documentación pública los funcionarios y redes familiares que están vinculados a las empresas contratadas por la misma casa de estudios. Desde la entidad estudiantil indicaron que «se están adoptando todas las medidas necesarias para subsanar las debilidades detectadas».

(Video) Carolina Tohá: “La ultraizquierda quiere desmantelar el estado”: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde la precandidata presidencial Carolina Tohá afirma: «Hay una ultraizquierda que quiere desmantelar el Estado», durante el debate organizado por Radio ADN. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que Tohá corrigió de inmediato sus palabras, aclarando que se refería a la ultraderecha. El video fue editado para omitir esta rectificación, alterando así el sentido original de sus declaraciones.

Pedro Herreros (UDI), el CORE que por triple sueldo gana $7 millones en un mes sin tener título profesional

Pedro Herreros, actual consejero regional por la provincia de Chacabuco en la Región Metropolitana, ha mantenido durante años vínculos contractuales con la Municipalidad de Colina y la Corporación de Desarrollo Social de la misma comuna, al mismo tiempo, llegando a percibir por momentos $4,8 millones por ambas funciones, según información pública que lo respalda. La situación ha generado cuestionamientos de concejales de la comuna, abriendo dudas sobre la compatibilidad de funciones, considerando que se desempeña, además, como autoridad regional elegida con voto popular.

“El mayor ajuste fiscal que se ha hecho desde el retorno a la democracia lo hizo el actual gobierno. El mayor déficit que se ha generado desde el retorno a la democracia lo dejó el gobierno anterior”: #Real

Durante el debate de primarias del pacto «Unidad por Chile», la candidata Carolina Tohá afirmó que el gobierno de Gabriel Boric hizo el mayor ajuste fiscal desde el retorno a la democracia, y que la administración anterior, de Sebastián Piñera, dejó el mayor déficit registrado en ese mismo período. Fast Check CL verificó la información y la califica como #Real, según cifras del Ministerio de Hacienda y la Dirección de Presupuestos.