(Video) “Chile despenaliza la pedofilia”: #Falso

En un video compartido en Facebook se señala que en Chile se despenalizó la pedofilia al derogarse el artículo 365 del Código Penal. Sin embargo, esto es falso. La indicación aprobada tiene por objetivo terminar con la discriminación a las relaciones entre personas del mismo sexo. Además, el abuso sexual de menores sigue siendo considerado un delito en el Código Penal.

En un video compartido en Facebook se señala que en Chile se despenalizó la pedofilia al derogarse el artículo 365 del Código Penal. Sin embargo, esto es falso. La indicación aprobada tiene por objetivo terminar con la discriminación a las relaciones entre personas del mismo sexo. Además, el abuso sexual de menores sigue siendo considerado un delito en el Código Penal.


Por si tienes poco tiempo:

  • Un usuario de Facebook divulgó un video en el que afirma que en Chile, al derogarse el artículo 365 del Código Penal, «un adulto puede pervertir a un niño de la forma que sea, dándole alcohol, dinero, droga, lo puede sodomizar y no es ningún delito».
  • Esto es falso. El artículo derogado no modifica la persecución de delitos sexuales como la violación y el abuso sexual de menores. Lo que hace es igualar la edad de consentimiento en relaciones heterosexuales y homosexuales, ambas desde los 14 años.

Por Fast Check CL

En Facebook, un usuario viralizó un reel en el que afirma que a propósito de la derogación del artículo 365 del Código Penal, desde ahora en Chile un hombre «puede abusar de un niño de 14 años y no es delito». Más adelante asegura que «un adulto puede pervertir a un niño de la forma que sea, dándole alcohol, dinero, droga y lo puede sodomizar y no es ningún delito». El mismo video ha sido compartido con la descripción «Chile despenaliza la pedofilia» (1, 2).

Video verificado

A esto se le suma la intervención del diputado del Partido Republicano, Cristián Urruticoechea, quien en medio del debate legislativo indicó sobre sus colegas: «Son los mismos que han aplicado y han aprobado la derogación del artículo 365, que no es más que la pedofilia» (3, 4).

Intervención del diputado Urruticoechea.

Sin embargo, esto es falso. La indicación aprobada tiene por objetivo terminar con la discriminación a las relaciones homosexuales. Además, el abuso sexual infantil sigue siendo penado por ley.

No se despenaliza la pedofilia

Fast Check CL lo primero que hizo fue revisar el artículo en cuestión, donde se observa que con la eliminación de este no se busca despenalizar la pedofilia.

El artículo 365 indicaba lo siguiente: «El que accediere carnalmente a un menor de dieciocho años de su mismo sexo, sin que medien las circunstancias de los delitos de violación o estupro, será penado con reclusión menor en sus grados mínimo a medio». En otras palabras, desconocía el consentimiento sexual de las personas mayores de 14 años y menores de 18 ante una relación homosexual.

Esto no quiere decir que ahora se permita abusar de menores de edad o tener relaciones sexuales sin consentimiento, pues Fast Check CL comprobó que en el Código Penal se siguen persiguiendo los siguientes delitos sexuales:

  • Violación (Art. 361 del CP);
  • Violación impropia (Art. 362 del CP);
  • Violación con homicidio (Art. 372 bis del CP);
  • Estupro (Art. 363 del CP);
  • Abuso sexual (Arts. 365 bis y 366 del CP);
  • Abuso sexual infantil (Art. 366 bis del CP); y 
  • Abuso sexual infantil impropio (Art. 366 quáter del CP).

Por lo tanto, se sigue penando por ley la violación y abuso sexual de menores. Además, la pedofilia, entendida según la RAE como la «atracción erótica o sexual que una persona adulta siente hacia niños o adolescentes», no está tipificada en Chile, por lo que tampoco es posible despenalizarla.

Contexto: discusión en el Congreso

La derogación de este artículo se da en el marco de la iniciativa legislativa que buscaba agravar las penas de delitos cometidos en contra de niños, personas con discapacidad y adultos mayores, proyecto conocido como “Ley Tamara” en honor a una niña asesinada en una encerrona. Esta iniciativa se comenzó a tramitar en la Cámara de Diputados en marzo de 2021.

En su primer trámite constitucional, los entonces diputados Matías Walker y Marcos Ilabaca presentaron la indicación de derogar el artículo 365 del Código Penal, el cual señalaba: «El que accediere carnalmente a un menor de dieciocho años de su mismo sexo, sin que medien las circunstancias de los delitos de violación o estupro, será penado con reclusión menor en sus grados mínimo a medio». La indicación fue aprobada por unanimidad en la comisión por los diputados Marcos Ilabaca, Karol Cariola, Luciano Cruz-Coke, Gonzalo Fuenzalida, Diego Ibáñez y Leonardo Soto.

Es importante destacar en este contexto que dicha norma era percibida como una discriminación hacia las personas homosexuales y se conocía como «la última ley homofóbica» (1, 2, 3, 4), debido a que las relaciones heterosexuales con mayores de 14 años no eran perseguidas por la ley.

Luego, en el boletín de indicaciones el senador Kenneth Pugh solicitó eliminar la indicación que derogaba el artículo 365, lo que fue rechazado unánimemente por la Comisión de Constitución del Senado (Aravena, Araya, De Urresti, Galilea y Walker). 

Finalmente, el 16 de agosto el proyecto volvió a la Cámara de origen, donde se discutió, votó y aprobó. Es ahí cuando la bancada republicana, más independientes y algunos congresistas de RN y la UDI se abstuvieron, mientras que tres diputados del Partido de la Gente votaron contra la iniciativa en general, es decir, la ley que aumenta las penas para delitos que afecten a menores de edad, adultos mayores o personas con discapacidad.

Votación de la iniciativa en general

Conclusión

Es falso que en Chile se haya despenalizado la pedofilia o el abuso sexual a menores. El artículo derogado no modifica la persecución de delitos sexuales como la violación y el abuso sexual de menores. Lo que hace es permitir las relaciones consentidas entre personas del mismo sexo desde los 14 años, tal como sucede en heterosexuales. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

Fernando Balcells: “La primera preocupación es evitar una nueva confrontación entre quienes quieren imponer el regreso de Baquedano y quienes quieren borrar la historia de la plaza”

Sociólogo, reconocido por su participación en el colectivo artístico CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Augusto Pinochet. A décadas de esa experiencia, Balcells se encuentra impulsando el proyecto “Por el plinto y la plaza”, iniciativa que busca resignificar el plinto vacío de Plaza Baquedano o la plaza sin nombre, como actualmente la denomina.

Últimos chequeos:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Fernando Balcells: “La primera preocupación es evitar una nueva confrontación entre quienes quieren imponer el regreso de Baquedano y quienes quieren borrar la historia de la plaza”

Sociólogo, reconocido por su participación en el colectivo artístico CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Augusto Pinochet. A décadas de esa experiencia, Balcells se encuentra impulsando el proyecto “Por el plinto y la plaza”, iniciativa que busca resignificar el plinto vacío de Plaza Baquedano o la plaza sin nombre, como actualmente la denomina.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.