(Imagen) “Estas son las famosas y macabras colas de los tiempos de la Unidad Popular”: #Falso

En redes sociales circula una antigua fotografía que muestra una enorme fila. Aparentemente, la imagen capturó una cola realizada para conseguir insumos durante la Unidad Popular, pero esto es falso. En realidad, la fotografía muestra una fila de votación en las primeras elecciones democráticas de España.

En redes sociales circula una antigua fotografía que muestra una enorme fila. Aparentemente, la imagen capturó una cola realizada para conseguir insumos durante la Unidad Popular, pero esto es falso. En realidad, la fotografía muestra una fila de votación en las primeras elecciones democráticas de España.

Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en las plataformas una imagen que muestra una larga fila. Aparentemente, se trataría de una cola producida en la Unidad Popular para conseguir insumos.
  • Sin embargo, esto es falso. La imagen data de 1977 y ocurrió en España en el marco de las primeras elecciones generales después de la muerte del dictador Francisco Franco.

Por Maximiliano Echegoyen

En redes sociales circula una imagen en blanco y negro que muestra una larga fila, la cual los usuarios asumen que se trata de una cola realizada durante el gobierno de la Unidad Popular (1970-193), liderado por el expresidente Salvador Allende.

«Estas son las famosas y macabras colas de los tiempos de la Unidad Popular. He aquí una muestra para los que no lo vivieron y para algunos que padecen alzheimer», es lo que dice uno de los textos más virales que se comparte junto a la fotografía, tanto en ‘X’ (1,2,3,4) como en Facebook (1,2,3).

Sin embargo, es falso que la imagen muestre una cola durante la Unidad Popular. La fotografía data de 1977 y ocurrió en España, en las primeras elecciones generales después de que falleciera el dictador Francisco Franco.

Las elecciones de 1977 en España

En primer lugar, Fast Check sometió la imagen a una búsqueda inversa en distintos motores de búsqueda, encontrándola en varios portales españoles (ver aquí, aquí, aquí y aquí).

Por ejemplo, en una muestra fotográfica del año 2017 de la Biblioteca de la Universidad de Alicante, titulada «Primeras elecciones democráticas año 1977: 40 aniversario», se observa la misma fotografía.

En la parte superior izquierda, la misma imagen compartida en una revista universitaria española el año 2017.

En el portal Mapa de la Memoria Democrática de Albacete —otra ciudad española— también aparece la misma fotografía. El pie de la imagen dice: «Las elecciones generales de 1977 movilizaron a gran parte de la ciudadanía. En la imagen se ve una larga cola de españoles esperando su turno para votar en un colegio electoral».

El periódico malagueño Diario Sur publicó, el 15 de junio de 2017, una nota titulada «Aquel 15-J de 1977 en Málaga». Como portada, el medio utilizó la misma imagen viral, con un pie de foto que dice: «Colas de ciudadanos para votar en Málaga».

Según lo relatado por Diario Sur, el miércoles 15 de junio de 1977 se desarrollaron las primeras elecciones tras la muerte del dictador Francisco Franco. «Desde antes que se abriesen los centros de votación, había colas en algunos centros incluso de más de ochenta metros, lo que provocó que muchos ciudadanos tuviesen que esperar hasta cuatro horas para poder ejercer su derecho al sufragio», explica el medio.

El motivo de la elección fue para votar a los miembros del Congreso de Diputados y Senado de España.

Las colas en la UP

Cabe destacar que en este artículo solo se ha establecido como falso que esta imagen en concreto muestre una fila para conseguir insumos durante la Unidad Popular. Esto, porque efectivamente sí hay reportes de colas en almacenes para adquirir bienes básicos durante el periodo en que gobernó Salvador Allende (1970-1973).

Según el sitio Memoria Chilena, en 1972 comenzó un periodo de inestabilidad en el gobierno de Allende, en gran parte por las medidas de Estados Unidos. «Los problemas derivados de la inflación y el desabastecimiento de alimentos encareció productos en el mercado. Entonces, comenzaron a proliferar las llamadas “colas” o “filas” en las que era posible abastecerse y conseguir alimentos», explica el sitio web, junto con adjuntar una fotografía de una fila durante la UP.

Cola para abastecerse de alimentos durante la Unidad Popular | Fuente: Memoria Chilena.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. La fotografía data de 1977 y ocurrió en España, en el marco de las primeras elecciones generales después del fallecimiento del dictador Francisco Franco.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

El historial de Clínica Ensenada: dos querellas, auditorías de Fonasa y $71 mil millones desde el Estado

Una nueva querella penal acusa a Clínica Ensenada de prácticas clínicas irregulares, incluyendo la presunta muerte de una paciente, uso de insumos no autorizados y personal sin acreditación. La denuncia se suma a otra presentada en 2024 por un enfermero. Desde 2014, la clínica ha recibido más de $71 mil millones en fondos públicos y, según detalla un informe de la Contraloría General de la República, fue objeto de dos auditorías internas realizadas por Fonasa, además de un tercer proceso que no pudo concretarse debido a que la clínica no entregó los antecedentes requeridos.

“El presidente Donald Trump prohibió la producción de Tesla en Estados Unidos”: #Falso

En redes sociales circula un video en el que Donald Trump supuestamente anuncia la prohibición de Tesla en Estados Unidos, tras un conflicto con Elon Musk. Sin embargo, esto es #Falso: el registro fue manipulado con inteligencia artificial. Se utilizó un video real grabado en la Casa Blanca, se alteró el audio con deepfake de voz y se recortó el encuadre para ocultar la presencia de Musk. Incluso los propios creadores del video admitieron que se trata de una pieza paródica.

Últimos chequeos:

“El presidente Donald Trump prohibió la producción de Tesla en Estados Unidos”: #Falso

En redes sociales circula un video en el que Donald Trump supuestamente anuncia la prohibición de Tesla en Estados Unidos, tras un conflicto con Elon Musk. Sin embargo, esto es #Falso: el registro fue manipulado con inteligencia artificial. Se utilizó un video real grabado en la Casa Blanca, se alteró el audio con deepfake de voz y se recortó el encuadre para ocultar la presencia de Musk. Incluso los propios creadores del video admitieron que se trata de una pieza paródica.

(Video) “El ultra kukardo que ayer prometió prenderse fuego si Cristina iba presa cumplió su promesa”: #Engañoso

El 10 de junio se confirmó la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para Cristina Fernández, expresidenta de Argentina. Tras ello, se viralizó un video que supuestamente muestra a un adherente prendiéndose fuego por la sentencia. Pero esto es #Engañoso, ya que corresponde a un hombre brasileño que se incendió en el Metro de Sao Paulo el 30 de mayo de 2025.

(Video) “Gloria Naveillán, diputada del PNL, dice que prefiere votar por Evelyn Matthei y por Carolina Tohá, antes que Kast”: #Engañoso

Un video donde la diputada Gloria Naveillán asegura que votaría por Evelyn Matthei o Carolina Tohá antes que por José Antonio Kast ha sido ampliamente difundido como si se tratara de declaraciones recientes. Sin embargo, el registro es de hace 10 meses —cuando la parlamentaria aún no militaba en el Partido Nacional Libertario— y fue sacado de contexto. La propia parlamentaria desmintió esta interpretación a través de su cuenta de X.

Alejandra Sepúlveda

Senadora Alejandra Sepúlveda: “Jeannette Jara trasciende al Partido Comunista y por eso los independientes estamos con ella”

La senadora Alejandra Sepúlveda (IND) oficializó su respaldo a Jeannette Jara en la primaria presidencial del oficialismo, a través del comando «Independientes por Jeannette» y en su aparición en la franja electoral de la misma. En conversación con Fast Check CL, detalló las razones personales y políticas detrás de su apoyo, marcando distancia del PC y destacando a Jara como una figura que, según sus palabras, «trasciende al partido» y encarna el liderazgo que necesita la izquierda para seguir gobernando.

(Video) “El estallido delictual lo planearon ellos, los partidos de extrema izquierda y lo reconocen”: #Engañoso

En redes sociales circula un video de una intervención de la presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, en Estado Nacional. Junto al registro, se afirma que la exdelegada presidencial de la Región Metropolitana habría reconocido que el estallido social fue organizado por partidos políticos y que incluso habría amenazado con uno nuevo. Sin embargo, esto es #Engañoso: si bien el video no está editado para modificar sus palabras, sí fue recortado de forma que omite el contexto completo, alterando el sentido original de sus declaraciones.

Imputados del Tren de Aragua son defendidos por la Defensoría Penal Pública, es decir, por el Estado de Chile bajo el gobierno de Boric, como parte de la reforma procesal que dejó Michelle Bachelet: #Engañoso

En redes circula una frase que vincula al gobierno de Boric y a Michelle Bachelet con la defensa de imputados del Tren de Aragua por parte del Estado. Sin embargo, esta situación responde a una garantía constitucional vigente desde hace más de dos décadas y no a decisiones del Ejecutivo.