Firma de acuerdo entre Gobierno y CUT establece bases para incrementar el sueldo mínimo en 2025

El Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) han firmado un acuerdo que establece las bases para un significativo incremento del sueldo mínimo en 2025, con un aumento confirmado a $500.000 a partir del 1 de julio de 2024. Este acuerdo incluye la creación de un Observatorio de los Ingresos y Costo de Vida de los Trabajadores para evaluar el poder adquisitivo de los ingresos familiares.

El Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) han firmado un acuerdo que establece las bases para un significativo incremento del sueldo mínimo en 2025, con un aumento confirmado a $500.000 a partir del 1 de julio de 2024. Este acuerdo incluye la creación de un Observatorio de los Ingresos y Costo de Vida de los Trabajadores para evaluar el poder adquisitivo de los ingresos familiares.


Por Fast Check CL

Este martes el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) sellaron un acuerdo que aborda diversas áreas sociales y laborales, incluyendo, entre los puntos más destacados, la confirmación del aumento del salario mínimo a $500.000 a partir del 1 de julio de 2024.

En este contexto, y según consigna La Tercera, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, subrayó que el acuerdo recoge materias laborales, sociales, legislativas y regulatorias esenciales para los trabajadores, anunciando la creación de un Observatorio de los Ingresos y Costo de Vida de los Trabajadores, un organismo tripartito que evaluará los ingresos familiares y su poder adquisitivo.

Por su parte, David Acuña, presidente de la CUT, destacó la importancia del nuevo observatorio, afirmando que permitirá avanzar hacia un salario que supere la línea de pobreza y cubra las necesidades básicas de las familias, como alimentación, vivienda, educación, salud y recreación. Entre otros acuerdos, se incluye la creación de un proyecto de ley para garantizar la igualdad de remuneraciones y reducir la informalidad laboral. También se acordó un aumento del 4,5% en el Subsidio Único Familiar y la Asignación Familiar a partir del 1 de julio de 2024.

Otra medida clave es la reactivación del Bolsillo Familiar Electrónico durante los meses de invierno, teniendo en cuenta las restricciones presupuestarias de 2024. Este instrumento podría incorporarse permanentemente a la política social en 2025, aunque el presidente de la CUT lamentó que la medida no pueda extenderse todo el año, y señaló que la oposición se niega a entregar recursos al Estado, lo cual limita la implementación de políticas sociales.

Finalmente, la ministra Jara explicó que aunque el acuerdo no proyecta un nuevo aumento del sueldo mínimo para este año, el salario mínimo subirá a $500.000 el 1 de julio, cumpliendo un compromiso del gobierno de Gabriel Boric. Para el próximo año, las negociaciones sobre el salario mínimo se basarán en criterios como el costo de vida, las brechas de género y los niveles de informalidad. Este enfoque integral se apoyará en el nuevo observatorio, que proporcionará información técnica para enriquecer el debate.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Christóbal Martínez, presidente Juventud Evópoli: “El Estado de Israel ha utilizado fuerza desmedida contra el Estado de Palestina”

El presidente de la Juventud Evópoli, Christóbal Martínez, analiza el escenario tras las primarias oficialistas y cuestiona el giro al centro de Jeannette Jara: «No nos dejemos engañar, en las elecciones se busca ganar». Además, aborda el rol que espera jugar Evelyn Matthei como figura de acuerdos amplios, sus diferencias con Republicanos y destaca el rol de las juventudes en el fortalecimiento de Evópoli.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

Presentan querella contra asesor de diputado Sebastián Videla por estafa y falsificación de instrumento privado

Héctor Bravo, actual asesor del diputado Sebastián Videla (IND-Rad/Lib), fue querellado por su presunta participación en la entrega de una boleta de garantía falsa por casi $300 millones en una licitación con la Municipalidad de Concepción. La empresa Seprivat SpA lo acusa de simular gestiones bancarias y cobrar por una intermediación con un banco. Consultado por Fast Check CL, Bravo niega los hechos y explica que, aunque desconoce los motivos de la acción judicial, «podría haber una intención política, con el sólo hecho de dañar y mancillar la honra».

Últimos chequeos:

(Imagen) Pedro Pascal muestra su apoyo a Jeannette Jara: #Falso

Se viralizó una publicación que afirma que Pedro Pascal expresó su apoyo a la candidatura presidencial de Jeannette Jara tras ser nominado a los Emmy 2025. Esto es #Falso: no existe ningún registro de que el actor haya respaldado públicamente a la ganadora de las primarias oficialistas. Esta desinformación fue descartada tras revisar medios de prensa, redes sociales personales de Pascal y realizar búsquedas específicas sobre el tema.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

Christóbal Martínez, presidente Juventud Evópoli: “El Estado de Israel ha utilizado fuerza desmedida contra el Estado de Palestina”

El presidente de la Juventud Evópoli, Christóbal Martínez, analiza el escenario tras las primarias oficialistas y cuestiona el giro al centro de Jeannette Jara: «No nos dejemos engañar, en las elecciones se busca ganar». Además, aborda el rol que espera jugar Evelyn Matthei como figura de acuerdos amplios, sus diferencias con Republicanos y destaca el rol de las juventudes en el fortalecimiento de Evópoli.

Servel rechazó $37 millones de campaña de Marcela Cubillos: incluyó gasto con empresa cuyo dueño fue formalizado en Caso SQM

El Servel objetó tres facturas de la campaña a la alcaldía de Las Condes de Marcela Cubillos, entre ellas, dos emitidas por EGO Servicios, empresa vinculada a Esteban Gal Oliva, quien fue formalizado en el marco del Caso SQM. La misma sociedad también prestó servicios a la candidatura de María José Hoffmann, cuyos gastos también fueron parcialmente rechazados por el organismo electoral.