Firma de acuerdo entre Gobierno y CUT establece bases para incrementar el sueldo mínimo en 2025

El Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) han firmado un acuerdo que establece las bases para un significativo incremento del sueldo mínimo en 2025, con un aumento confirmado a $500.000 a partir del 1 de julio de 2024. Este acuerdo incluye la creación de un Observatorio de los Ingresos y Costo de Vida de los Trabajadores para evaluar el poder adquisitivo de los ingresos familiares.

El Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) han firmado un acuerdo que establece las bases para un significativo incremento del sueldo mínimo en 2025, con un aumento confirmado a $500.000 a partir del 1 de julio de 2024. Este acuerdo incluye la creación de un Observatorio de los Ingresos y Costo de Vida de los Trabajadores para evaluar el poder adquisitivo de los ingresos familiares.


Por Fast Check CL

Este martes el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) sellaron un acuerdo que aborda diversas áreas sociales y laborales, incluyendo, entre los puntos más destacados, la confirmación del aumento del salario mínimo a $500.000 a partir del 1 de julio de 2024.

En este contexto, y según consigna La Tercera, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, subrayó que el acuerdo recoge materias laborales, sociales, legislativas y regulatorias esenciales para los trabajadores, anunciando la creación de un Observatorio de los Ingresos y Costo de Vida de los Trabajadores, un organismo tripartito que evaluará los ingresos familiares y su poder adquisitivo.

Por su parte, David Acuña, presidente de la CUT, destacó la importancia del nuevo observatorio, afirmando que permitirá avanzar hacia un salario que supere la línea de pobreza y cubra las necesidades básicas de las familias, como alimentación, vivienda, educación, salud y recreación. Entre otros acuerdos, se incluye la creación de un proyecto de ley para garantizar la igualdad de remuneraciones y reducir la informalidad laboral. También se acordó un aumento del 4,5% en el Subsidio Único Familiar y la Asignación Familiar a partir del 1 de julio de 2024.

Otra medida clave es la reactivación del Bolsillo Familiar Electrónico durante los meses de invierno, teniendo en cuenta las restricciones presupuestarias de 2024. Este instrumento podría incorporarse permanentemente a la política social en 2025, aunque el presidente de la CUT lamentó que la medida no pueda extenderse todo el año, y señaló que la oposición se niega a entregar recursos al Estado, lo cual limita la implementación de políticas sociales.

Finalmente, la ministra Jara explicó que aunque el acuerdo no proyecta un nuevo aumento del sueldo mínimo para este año, el salario mínimo subirá a $500.000 el 1 de julio, cumpliendo un compromiso del gobierno de Gabriel Boric. Para el próximo año, las negociaciones sobre el salario mínimo se basarán en criterios como el costo de vida, las brechas de género y los niveles de informalidad. Este enfoque integral se apoyará en el nuevo observatorio, que proporcionará información técnica para enriquecer el debate.

Te puede interesar:

Boric entrega subsidios de vivienda a inmigrantes sin ahorro previo: #Falso

Una publicación de X asegura que el Gobierno permitió a extranjeros postular a subsidios de vivienda sin cumplir con el ahorro inicial solicitado. Esto es #Falso, los subsidios vigentes exigen un ahorro mínimo para postular, entre otros requisitos, y en el caso de personas extranjeras se suma como requisito contar con residencia definitiva en el país.

(Video) Izkia Siches recomienda remedio para la hipertensión en Meganoticias: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta entrevista de la exministra de Interior y expresidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, realizada por Rodrigo Sepúlveda para Meganoticias, en donde hablan de un nuevo remedio para tratar la hipertensión. Sin embargo, esto es #Falso, nos contactamos tanto con Siches como con el editor del noticiero, quienes desmintieron la publicación. Además, encontramos los videos originales usados para crear el montaje que se difunde en la red social.

Streamer ‘IShowSpeed’ llega a Antofagasta: #Falso

Un video viralizado en TikTok asegura que el conocido streamer estadounidense, IShowSpeed, llegó a Antofagasta. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que si bien visitará Chile, aún no ha llegado y tampoco se sabe qué ciudad visitará. De hecho, al momento de viralizarse el video, el creador de contenido se encuentra en Argentina.

Últimos chequeos:

Streamer ‘IShowSpeed’ llega a Antofagasta: #Falso

Un video viralizado en TikTok asegura que el conocido streamer estadounidense, IShowSpeed, llegó a Antofagasta. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que si bien visitará Chile, aún no ha llegado y tampoco se sabe qué ciudad visitará. De hecho, al momento de viralizarse el video, el creador de contenido se encuentra en Argentina.

(Video) Izkia Siches recomienda remedio para la hipertensión en Meganoticias: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta entrevista de la exministra de Interior y expresidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, realizada por Rodrigo Sepúlveda para Meganoticias, en donde hablan de un nuevo remedio para tratar la hipertensión. Sin embargo, esto es #Falso, nos contactamos tanto con Siches como con el editor del noticiero, quienes desmintieron la publicación. Además, encontramos los videos originales usados para crear el montaje que se difunde en la red social.

Boric entrega subsidios de vivienda a inmigrantes sin ahorro previo: #Falso

Una publicación de X asegura que el Gobierno permitió a extranjeros postular a subsidios de vivienda sin cumplir con el ahorro inicial solicitado. Esto es #Falso, los subsidios vigentes exigen un ahorro mínimo para postular, entre otros requisitos, y en el caso de personas extranjeras se suma como requisito contar con residencia definitiva en el país.

“Por esto vino a grabar Dua Lipa a Chile”, respecto de ‘Programa de incentivos dirigido a la industria cinematográfica extranjera’: #Falso

Circula en redes sociales que Dua Lipa vino a Chile gracias al “Programa de Incentivos a la Industria Cinematográfica Extranjera”, pero esta información es falsa. La cantante británica visitó el país para grabar un comercial para Yves Saint Laurent, sin recibir fondos estatales. El Ministerio de las Culturas desmintió que el comercial haya sido financiado a través de este programa.

La jugada del subsecretario Orellana para que la USACH compre el instituto ARCOS en 10 mil millones

El pasado 18 de diciembre de 2024, el rector de la USACH, Rodrigo Vidal cambió la tabla del Consejo Académico sin previo aviso. Nadie esperaba que llegara el subsecretario de Educación Superior, Victor Orellana, con la idea de que la USACH comprara el Instituto Profesional ARCOS, que producto de la actualización del precio regulado de la Gratuidad, no podrán continuar operando en 2025. Esta es la historia de la jugada del subsecretario para salvar ARCOS y pasarlo al Estado en una compra por 10 mil millones.

Boric entrega subsidios de vivienda a inmigrantes sin ahorro previo: #Falso

Una publicación de X asegura que el Gobierno permitió a extranjeros postular a subsidios de vivienda sin cumplir con el ahorro inicial solicitado. Esto es #Falso, los subsidios vigentes exigen un ahorro mínimo para postular, entre otros requisitos, y en el caso de personas extranjeras se suma como requisito contar con residencia definitiva en el país.

Condenas por aborto

Aborto sin causal: En los últimos 10 años solo 24 personas han sido condenadas por “aborto consentido”

Números del Poder Judicial reportan que entre 2015 y 2024, un total de 11 mujeres y 11 hombres (más otras dos personas cuyo sexo no se identifica) han sido condenadas por “aborto consentido”. Respecto al “aborto sin consentimiento”, se reportan 10 casos causados por hombres y 3 por mujeres. Las penas alcanzan los 541 días de presidio efectivo, las que generalmente son conmutadas por 61 días de cárcel.

“Por esto vino a grabar Dua Lipa a Chile”, respecto de ‘Programa de incentivos dirigido a la industria cinematográfica extranjera’: #Falso

Circula en redes sociales que Dua Lipa vino a Chile gracias al “Programa de Incentivos a la Industria Cinematográfica Extranjera”, pero esta información es falsa. La cantante británica visitó el país para grabar un comercial para Yves Saint Laurent, sin recibir fondos estatales. El Ministerio de las Culturas desmintió que el comercial haya sido financiado a través de este programa.