Registro Civil se querella contra empresa encargada del monitoreo del Censo por falsificar carta de recomendación

Registro Civil se querella contra empresa encargada de la ciberseguridad del Censo

El servicio notificó al Instituto Nacional de Estadísticas que la empresa Nova IT habría falsificado la carta firmada por un jefe del Registro Civil y que fue presentada para adjudicarse por $178 millones por el monitoreo del Censo. El INE dio término anticipado al contrato y la empresa presentó un amparo acusando que fue bloqueada del acceso a los servidores “con todos los riesgos que ello implica”.


Por: Felipe Arancibia

Política de actualización (04/09/2024): Tras la publicación de esta nota el INE se contactó con Fast Check CL para aclarar que Nova IT prestó el servicio de “monitoreo y continuidad operativa” y no de “centro de ciberseguridad”, como figura en la descripción la licitación en Mercado Público.

En diciembre de 2023, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) realizó la licitación del servicio de monitoreo y continuidad operativa del Censo 2024, llamado “centro de ciberseguridad”. Como ganadora fue electa la empresa Nova Services IT SpA, adjudicándose un contrato por $178 millones.

En las bases de la licitación, el INE exigió que las empresas presentaran cartas de referencia por cliente. Esto, como forma de acreditar que las empresas tuvieran experiencia en servicios de mesa de soporte, monitoreo y respuesta a incidentes de continuidad operativa.

Carta que generó la querella del Registro Civil contra Nova IT.
Carta que generó la querella del Registro Civil contra Nova IT.

Entre los documentos presentados por Nova IT figura una carta suscrita por el jefe de la Unidad de Redes y Comunicaciones del Registro Civil, quien habría firmado y recomendado a la empresa.

Sin embargo, el 11 de julio pasado el Registro Civil remitió un oficio al INE, indicando que habían iniciado una querella en contra de Nova IT y su representante legal por falsificación de instrumento público, uso de instrumento público falso y perjurio en sede no contenciosa.

Querella reservada

Según el oficio, Nova IT entregó “cartas de referencias en donde se menciona al Registro Civil a través de una carta-certificación entregada por un supuesto funcionario de dicho servicio que nunca fue suscrita por tal y que el contenido detallado no corresponde a gestiones realizadas por su empresa”.

Al respecto, dentro de la licitación en Mercado Público, Nova IT adjuntó la orden de compra mediante la que el Registro Civil autorizó la adquisición de un “Servicio de Assessment y Consultoría en Arquitectura Tecnológica para Plataforma del SRCeI” por 27.140 UF (unos $937 millones según la conversión de la época). 

Actualmente, la querella del Registro Civil se encuentra reservada para su consulta dentro de la plataforma del Poder Judicial. Sin embargo, fuentes del servicio indicaron a Fast Check CL que dicho trabajo de consultoría no contempló los servicios señalados en la carta-certificación.

Informado sobre la querella contra Nova IT, el INE dio término anticipado al contrato para la ciberseguridad del Censo. Ello, considerando que los hechos informados por el Registro Civil daban cuenta de un incumplimiento de las bases de licitación. 

La respuesta de la empresa Nova IT

Enterada de las medidas en su contra, el 27 de agosto Nova IT ingresó un recurso de amparo ante la Corte de Apelaciones.

En el documento, la empresa acusa que “el INE se basó en la mera interposición de una querella para no continuar con la ejecución de un contrato válidamente celebrado y vinculante”, por lo que se habría vulnerado su presunción de inocencia.

Según señala el recurso, “sin perjuicio de que esta no es la oportunidad ni la sede para entrar en discusiones sobre materias penales, debo hacer presente que Nova niega de manera tajante la acusación del Registro Civil, toda vez que no ha existido ninguno de los delitos que injustamente se imputan. Nova no ha falsificado ningún instrumento público, ni tampoco ha incurrido en el delito de perjurio”.

Incluso, la empresa apunta a que el INE procedió al “bloqueo de las cuentas de acceso de Nova a los servidores, con todos los riesgos que ello implica, impidiendo a Nova realizar el debido monitoreo”.

No obstante, el recurso fue declarado inadmisible. La Corte argumentó que el amparo excede las materias cautelares, considerando que “se denuncia un conflicto contractual y reclaman derechos que deben ser debatidos y probados en el procedimiento judicial que corresponda”.

De todas formas, Nova IT apeló a la decisión el 2 de septiembre, quedando a la espera de la eventual resolución por parte de la Corte Suprema.

INE: “Remitirá los antecedentes para la gestión de dicha causa”

Consultados por Fast Check CL, desde el INE informaron que el instituto “ejercerá todas las acciones legales que correspondan, así como el término de la contratación con la empresa mencionada, la que se encuentra en proceso.

Considerando que la irregularidad denunciada ya se encuentra en conocimiento de Fiscalía y en actual investigación, remitirá los antecedentes para la gestión de dicha causa”.

Respecto a los eventuales problemas de continuidad del servicio acusados por Nova IT, desde el INE afirmaron que “el monitoreo y continuidad operativa de las plataformas tecnológicas donde se alojan las operaciones estadísticas habituales de la institución, es una labor que normalmente se asume íntegramente por el equipo INE”.

La externalización del servicio de ciberseguridad se realizó “debido a la envergadura del Censo de Población y Vivienda 2024, especialmente durante la fase de la recolección censal”.

“Ahora bien, entendiendo que la fase de la recolección censal ha terminado, y dado que está en proceso el término anticipado del servicio, el INE ha reorganizado sus funciones para así abordar las tareas de monitoreo y continuidad operativa de las plateaformas tecnológicas de Censo, en su etapa post censal”, concluyeron desde la institución.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“China le declara la guerra a Estados Unidos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que China le declaró la guerra a Estados Unidos y que ya estaría movilizando tropas. Pero esto es #Falso, ya que revisamos las transcripciones oficiales de las conferencias de prensa del gobierno chino y en ninguna se menciona una declaración de guerra. Además, desde las cuentas oficiales en redes sociales, tanto el Ministerio de Relaciones Exteriores de China como su Embajada en EE.UU. han bajado el tono y llamado al diálogo.

(Video) Donald Trump: “Me rehúso a doblar la rodilla ante esa próxima guerra inglesa en Ucrania. Quiero Paz”: #Engañoso

En redes sociales circula la afirmación de que el presidente Donald Trump se refirió a una reunión de líderes europeos en apoyo a Ucrania, supuestamente declarando que se rehusaba a doblegarse ante «esa próxima guerra inglesa». Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien el video es real, fue publicado en 2023, en un contexto distinto. Además, la traducción fue alterada, ya que Trump no menciona «esa próxima guerra inglesa», sino «esa próxima interminable guerra».

“Trump ordenó la confiscación de la lujosa mansión de Gabriel Boric por corrupción”: #Falso

En redes sociales circula un video que afirma que Donald Trump confiscará una lujosa mansión del presidente Gabriel Boric. Sin embargo, esto es #Falso. Tras consultar diversas fuentes oficiales y contactar tanto al equipo de Presidencia como a la Embajada de Estados Unidos, se confirmó que no existen registros que respalden esta afirmación. Además, la cuenta que difunde el video ha compartido previamente desinformación sobre otros mandatarios.

Carolina Tohá: “Confío que el pueblo chileno agradecerá la excelente labor en temas de seguridad eligiéndome como la nueva presidente de Chile”: #Falso

A través de Facebook se comparte un titular de Mega Noticias con una supuesta cuña de la exministra del Interior, Carolina Tohá. En ella, supuestamente asegura que la gente le agradecerá por su trabajo realizado en materia de seguridad. No obstante, esto es #Falso. La noticia simula ser una publicación de Mega pero en realidad corresponde a una cuenta parodia.

Últimos chequeos:

Carolina Tohá: “Confío que el pueblo chileno agradecerá la excelente labor en temas de seguridad eligiéndome como la nueva presidente de Chile”: #Falso

A través de Facebook se comparte un titular de Mega Noticias con una supuesta cuña de la exministra del Interior, Carolina Tohá. En ella, supuestamente asegura que la gente le agradecerá por su trabajo realizado en materia de seguridad. No obstante, esto es #Falso. La noticia simula ser una publicación de Mega pero en realidad corresponde a una cuenta parodia.

“Trump ordenó la confiscación de la lujosa mansión de Gabriel Boric por corrupción”: #Falso

En redes sociales circula un video que afirma que Donald Trump confiscará una lujosa mansión del presidente Gabriel Boric. Sin embargo, esto es #Falso. Tras consultar diversas fuentes oficiales y contactar tanto al equipo de Presidencia como a la Embajada de Estados Unidos, se confirmó que no existen registros que respalden esta afirmación. Además, la cuenta que difunde el video ha compartido previamente desinformación sobre otros mandatarios.

“Descubren que la fibromialgia es consecuencia de beber agua sin sal”: #Falso

Publicaciones afirman que el consumo de agua sin sal sería la causante de la aparición de fibromialgia, asegurando que la solución a esta enfermedad es tomar agua isotónica o con sal. Esto es #Falso, no existe evidencia que avale la afirmación de que el agua sin sal puede causar fibromialgia. Según diversas instituciones, la causa de esta enfermedad no está determinada, pero se atribuye principalmente a factores genéticos o eventos externos que puedan afectar el funcionamiento de sistema nervioso.

(Video) Donald Trump: “Me rehúso a doblar la rodilla ante esa próxima guerra inglesa en Ucrania. Quiero Paz”: #Engañoso

En redes sociales circula la afirmación de que el presidente Donald Trump se refirió a una reunión de líderes europeos en apoyo a Ucrania, supuestamente declarando que se rehusaba a doblegarse ante «esa próxima guerra inglesa». Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien el video es real, fue publicado en 2023, en un contexto distinto. Además, la traducción fue alterada, ya que Trump no menciona «esa próxima guerra inglesa», sino «esa próxima interminable guerra».

“Descubren que la fibromialgia es consecuencia de beber agua sin sal”: #Falso

Publicaciones afirman que el consumo de agua sin sal sería la causante de la aparición de fibromialgia, asegurando que la solución a esta enfermedad es tomar agua isotónica o con sal. Esto es #Falso, no existe evidencia que avale la afirmación de que el agua sin sal puede causar fibromialgia. Según diversas instituciones, la causa de esta enfermedad no está determinada, pero se atribuye principalmente a factores genéticos o eventos externos que puedan afectar el funcionamiento de sistema nervioso.

“China le declara la guerra a Estados Unidos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que China le declaró la guerra a Estados Unidos y que ya estaría movilizando tropas. Pero esto es #Falso, ya que revisamos las transcripciones oficiales de las conferencias de prensa del gobierno chino y en ninguna se menciona una declaración de guerra. Además, desde las cuentas oficiales en redes sociales, tanto el Ministerio de Relaciones Exteriores de China como su Embajada en EE.UU. han bajado el tono y llamado al diálogo.

“Trump ordenó la confiscación de la lujosa mansión de Gabriel Boric por corrupción”: #Falso

En redes sociales circula un video que afirma que Donald Trump confiscará una lujosa mansión del presidente Gabriel Boric. Sin embargo, esto es #Falso. Tras consultar diversas fuentes oficiales y contactar tanto al equipo de Presidencia como a la Embajada de Estados Unidos, se confirmó que no existen registros que respalden esta afirmación. Además, la cuenta que difunde el video ha compartido previamente desinformación sobre otros mandatarios.