Se desestimaron todos los delitos contra Daniel Jadue: #Falso

En Instagram y X la cuenta oficial del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, publicó que se desestimaron todos los delitos que se le están imputando en medio del caso «Farmacias Populares». Fast Check califica esto como falso, ya que la investigación sigue en curso y, por tanto, no se ha desestimado ningún delito.

En Instagram y X la cuenta oficial del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, publicó que se desestimaron todos los delitos que se le están imputando en medio del caso «Farmacias Populares». Fast Check califica esto como falso, ya que la investigación sigue en curso y, por tanto, no se ha desestimado ningún delito.


  • La cuenta oficial del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, afirmó en una publicación de X que se desestimaron todos los delitos contra el militante del Partido Comunista.
  • Lo anterior es falso: La revocación de la prisión preventiva no tiene relación con la supuesta desestimación de los cargos, ya que hay un proceso judicial pendiente.

Por Francisca Eade

El exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, fue noticia esta semana por la revocación de la prisión preventiva que tuvo en el bullado caso «Farmacias Populares».

El exjefe comunal se encuentra imputado por delitos de administración desleal, estafa, cohecho, delito concursal y fraude al fisco por su rol como presidente de la cuestionada Asociación de Farmacias Populares.

En medio de esto, en la cuenta de X e Instagram del político se compartió la siguiente afirmación: «Jueza revoca prisión preventiva desestimando todos los delitos contra Jadue».

Lo señalado ha sido replicado por otros internautas (1,2,3), en base a la publicación oficial del militante PC, quienes celebran esto.

Publicación verificada.

No se han desestimado los cargos contra Jadue

Para verificar la información, Fast Check, primeramente, realizó una búsqueda con los conceptos claves “prisión preventiva” y “Daniel Jadue”. Con esto se arrojaron distintos artículos (1,2,3,4) que explican que el 02 de septiembre se realizó la audiencia donde se revisaron las medidas cautelares y se revocó la prisión preventiva por medidas menos gravosas.

Sin embargo, en ninguna de las notas se menciona que se desestimaron los delitos contra Jadue. De hecho, se especifica que el caso continúa y mantiene medidas como el arresto domiciliario y la prohibición de mantener contacto con personas involucradas en el caso.

Entre los resultados también se arrojó una publicación de X del Poder Judicial: «3º Juzgado de Garantía de Santiago acoge la solicitud de la defensa del exalcalde de Recoleta Daniel Jadue y reemplaza la cautelar de prisión preventiva por la de arresto domiciliario total, prohibición de contacto con coimputados y arraigo nacional».

Pero, al igual que en los artículos de prensa, nunca se menciona que se hayan desestimado los delitos contra Daniel Jadue.

Frente a esto, Fast Check se contactó con Rodrigo Medina, abogado penalista y docente de la Universidad Santo Tomás, quien aseguró: «Ni cuando a Jadue le impusieron la prisión preventiva él era culpable de los delitos ni ahora que levantaron la prisión preventiva él es inocente porque todavía no hay sentencia condenatoria (…) no hay un juicio profundo sobre los hechos, por lo tanto no es que haya quedado libre».

«Estos cargos son desestimados y levantados por el tribunal que le corresponda esta cuestión en el juicio oral y eso no ha llegado todavía. En este momento todavía no ha habido juicio, estamos recién en la etapa de investigación», refuerza Medina.

Esto mismo se detalla en el sitio web de la Fiscalía, donde se describe el proceso judicial penal en Chile. En este se observa que solo se absuelve o condena a una persona de todos los cargos cuando finaliza la investigación, cosa que aún no sucede en el caso de Daniel Jadue.

¿Por qué se revocó la prisión preventiva?

La decisión fue tomada por la jueza Paula Brito, quien tomó en consideración la irreprochable conducta del imputado y el hecho de que ya no es alcalde de Recoleta, lo que aseguraría que no existiría riesgo de que administrara recursos públicos, según consigna La Tercera.

Ahora que la prisión preventiva se revocó, Jadue debe cumplir con las otras medidas, lo que, como se dijo anteriormente, no se relaciona a una desestimación de los delitos por los que está imputado. Aún hay un proceso pendiente que debe seguir su curso y solamente cuando este concluya se podrá saber si se absuelve o se condena al exalcalde.

Conclusión

El contenido publicado es falso. A través de expertos y el Poder Judicial, se comprobó que no se han desestimado delitos en contra de Daniel Jadue, pues la investigación sigue en curso, solo se hizo un cambio en las medidas cautelares.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Últimos chequeos:

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.