Según el artículo 51 de la Constitución, Isabel Allende no puede ser reemplazada porque fue destituida por el Tribunal Constitucional: #Falso

El abogado Maximiliano Lobos aseguró que la exsenadora, Isabel Allende, no puede ser reemplazada por haber sido destituida por el Tribunal Constitucional. Fast Check calificó esto como #Falso, pues el artículo 51 de la Constitución Política no establece esta excepción.

La fallida compra de la casa del expresidente, Salvador Allende, por parte del gobierno, sigue teniendo repercusiones. Las primeras en sufrir las consecuencias fueron las, ahora exministras de Bienes Nacionales y de Defensa, Marcela Sandoval y Maya Fernández, respectivamente.

A inicios de este mes se sumó la destitución de la senadora Isabel Allende (PS). Esto, tras haber estado involucrada también en la compra del inmueble de su difunto padre, ubicado en Providencia. Tras su remoción, el Partido Socialista definió que el diputado Tomás de Rementería ocuparía su puesto en el Senado.

En medio de estos cambios dentro del Congreso, el abogado Maximiliano Lobos, quien suele participar en programas de debate político, aseguró en su cuenta de X lo siguiente:

Isabel Allende no puede ser reemplazada. El artículo 51 de la Constitución lo permite en casos generales de vacancia (enfermedad o fallecimiento). No procede en caso de destitución por el Tribunal Constitucional.

Tuit de Maximiliano Lobos.

Esta misma información fue replicada por otros usuarios en la misma red social (1,2). «Ojo con esto. Isabel Allende no puede ser reemplazada en el congreso. Si lo hacen, estarían violando la constitución otra vez», asegura uno de ellos.

El artículo 51 de la Constitución no lo establece

Fast Check revisó en primer lugar el artículo 51 —mencionado por Lobos— de la Constitución Política de la República. Dicho artículo se encuentra en el título «Composición y generación de la Cámara de Diputados y del Senado» del Capítulo V de la Carta Magna. En el inciso 4°, este establece que:

Las vacantes de diputados y las de senadores se proveerán con el ciudadano que señale el partido político al que pertenecía el parlamentario que produjo la vacante al momento de ser elegido.

A continuación, se aclara que los parlamentarios independientes no serán reemplazados, a menos que hayan formado parte de una lista en conjunto con otros partidos políticos. Para este caso, el reemplazante deberá cumplir con los mismos requisitos estipulados para ser elegido diputado o senador.

Finalmente, se aclara que «El nuevo diputado o senador ejercerá sus funciones por el término que faltaba a quien originó la vacante» y que «En ningún caso procederán elecciones complementarias». Sin embargo, en ningún momento se mencionan excepciones para casos en que se pueda, o no, ser reemplazado un parlamentario, como lo asegura Maximiliano Lobos.

Abogado constitucionalista lo desmiente

Fast Check contactó con el abogado y magíster en Derecho Público, Felipe Godoy respecto a la posibilidad de impedir el reemplazo de la senadora basándose en lo establecido por el artículo 51 de la Constitución Política.

El experto aseguró a este medio que efectivamente no es posible aplicar dicho impedimento, pues el artículo solo especifica cómo se debe ejecutar el reemplazo y no hace distinciones según el origen de la vacancia. En este caso, por lo tanto, se remite únicamente a lo que establece literalmente la Carta Magna.

De este modo, si la causa es una enfermedad o una destitución por el Tribunal Constitucional, no se hacen distinciones para admitir o no el debido reemplazo de la parlamentaria, según lo garantiza el propio texto de la ley fundamental.

Conclusión

Fast Check califica este contenido como falso. Es incorrecto afirmar que Isabel Allende no puede ser reemplazada en el Senado por haber sido destituida por el Tribunal Constitucional. El artículo 51 de la Constitución no establece ninguna excepción para este tipo de vacancia. Por el contrario, señala que el partido político del parlamentario saliente es el encargado de definir a su reemplazo, sin distinguir entre las causas que la originaron.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

Últimos chequeos:

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

Christóbal Martínez, presidente Juventud Evópoli: “El Estado de Israel ha utilizado fuerza desmedida contra el Estado de Palestina”

El presidente de la Juventud Evópoli, Christóbal Martínez, analiza el escenario tras las primarias oficialistas y cuestiona el giro al centro de Jeannette Jara: «No nos dejemos engañar, en las elecciones se busca ganar». Además, aborda el rol que espera jugar Evelyn Matthei como figura de acuerdos amplios, sus diferencias con Republicanos y destaca el rol de las juventudes en el fortalecimiento de Evópoli.

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.