“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Una publicación viral afirma que, a partir del 1 de mayo de 2025, los vehículos que tengan modificaciones en el tubo de escape, conocidas como ‘tronadores’, serán sacados de circulación por una nueva ley. Sin embargo, esto es #Falso.

Publicación viral verificada.

¿Se retiran los autos con tronador?

La desinformación circula principalmente en TikTok, pero también se ha replicado en otras redes sociales (1,2,3,4,5,6). En una de las publicaciones más virales se lee:

«Aviso de utilidad pública: desde el 1 de mayo comenzará a ser ilegal tener modificaciones en el tubo de escape, los famosos e insoportables tronadores. Tenerlos puede provocar que lleven al auto a un corral»

El contenido se viralizó rápidamente, acompañado de afirmaciones sobre una supuesta modificación a la Ley 18.290 de Tránsito, que habría alterado los artículos 77 y 201 para hacer ilegal el uso de sistemas de escape ruidosos, conocidos como ‘tronadores’.

Sin embargo, no existe ninguna ley vigente que ordene el retiro de estos vehículos ni que prohíba su circulación por este motivo. Fast Check CL revisó el marco legal, los proyectos de ley relacionados, declaraciones de expertos y fuentes oficiales para verificar esta información.

¿Qué dice la ley?

Se realizó una búsqueda avanzada para rastrear el origen de esta afirmación. Encontramos múltiples artículos (1,2,3,4) y videos que replicaban el mismo texto, asegurando que ‘la nueva ley’ prohibía los tronadores desde mayo.

Al revisar la Ley 18.290 de Tránsito, descubrimos lo siguiente:

  • El artículo 77 está vigente y establece que que los vehículos con motores de combustión interna no podrán transitar con escape libre e irán provistos de un silenciador eficiente.
  • El artículo 201, que establece sanciones por infracciones a la ley, no hace mención alguna a modificaciones como los tronadores.
  • El artículo 92 indica que solo los vehículos que no cumplan condiciones de seguridad pueden ser retirados de circulación, lo que no aplica automáticamente a los que tienen escapes ruidosos.

Puedes revisar el texto legal aquí:


Abogados expertos responden

El abogado Rodolfo Marín, exfuncionario del Congreso Nacional, publicó un video donde desmiente categóricamente esta información. Señala que la publicación viral se basa en un proyecto de ley de hace más de 10 años:

«Eso es el boletín 9594-15, un proyecto de ley ingresado el 11 de septiembre de 2014. Está durmiendo desde entonces. No ha sido aprobado ni es ley»

Además, advirtió que no se puede sacar vehículos de circulación por tener tronadores, a menos que estos representen un riesgo real en términos de seguridad vial, lo cual debe ser evaluado caso a caso.

Captura de pantalla de video de abogado sobre noticia falsa.

Por su parte, el abogado Óscar Olivares Jatib señaló a Fast Check CL que la legislación ya prohíbe el uso de escapes libres, pero no establece su retiro forzoso:

«La norma exige que los vehículos cuenten con un silenciador eficiente, pero no se sanciona automáticamente con el retiro del vehículo. Eso solo aplica si se determina que no cumple condiciones mínimas de seguridad»

En esa misma línea, al revisar si existía algún proyecto de ley en el Congreso relacionado con este tema, encontramos dos iniciativas en trámite que buscan regular o sancionar el uso de dispositivos que aumentan el ruido emitido por los vehículos. Sin embargo, ninguna de ellas se aprobó ni está vigente, por lo que no tienen efectos legales actualmente. Estas son:

  1. Boletín 9594-15 (2014): Prohíbe los sistemas que modifiquen los niveles de ruido.
  2. Boletín 14078-15 (2021): Establece sanciones por el uso de tronadores.

Ninguno de estos proyectos está aprobado ni convertido en ley. Por lo tanto, no existe obligación legal vigente relacionada con la afirmación viral. Por lo demás, el primero de ellos fue ingresado hace más de 10 años y no ha tenido avances.

El Ministerio de Transportes lo desmintió también

Fast Check CL también consultó al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que confirmó que este contenido es falso.

«Actualmente, no existe una modificación a la Ley de Tránsito aprobada, que aumente las sanciones a quienes circulen con dispositivos que alteren el equipamiento propio de los tubos de escape, como los denominados “tronadores”. Sólo como antecedente, el último proyecto presentado en el Congreso data del año 2014, sin avances a nivel legislativo durante estos 11 años», enfatizaron a Fast Check CL.

Además de esto, desde la cartera señalaron que «la propia Ley de Tránsito establece hoy que la circulación de vehículos a combustión debe realizarse con sistemas que incorporen silenciadores (Art. 77), incurriendo en una falta quienes sean sorprendidos al incumplir esta medida».

Conclusión

Fast Check CL califica este contenido como #Falso. No es cierto que a partir del 1 de mayo, los vehículos con tronadores serán sacados de circulación por una nueva ley. La desinformación se basa en proyectos de ley antiguos que no han sido aprobados y en una interpretación errónea de la Ley de Tránsito. Autoridades y expertos confirmaron que no existe ningún cambio normativo vigente sobre este tema.

Fuentes

  • Ley 18.290 de Tránsito – Texto completo disponible en Ley Chile
  • Boletín 9594-15 (2014), Cámara de Diputadas y Diputados, Primer trámite constitucional 
  • Boletín 14078-15, Senado, Primer trámite constitucional
  • Rodolfo Marín – Abogado, exfuncionario del Congreso
  • Óscar Olivares Jatib – Abogado que explicó la normativa vigente sobre los escapes ruidosos y su relación con la seguridad vial
  • Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) – Confirmó que no existe ninguna ley que prohíba los tronadores desde el 1 de mayo de 2025

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Christóbal Martínez, presidente Juventud Evópoli: “El Estado de Israel ha utilizado fuerza desmedida contra el Estado de Palestina”

El presidente de la Juventud Evópoli, Christóbal Martínez, analiza el escenario tras las primarias oficialistas y cuestiona el giro al centro de Jeannette Jara: «No nos dejemos engañar, en las elecciones se busca ganar». Además, aborda el rol que espera jugar Evelyn Matthei como figura de acuerdos amplios, sus diferencias con Republicanos y destaca el rol de las juventudes en el fortalecimiento de Evópoli.

(Imagen) Pedro Pascal muestra su apoyo a Jeannette Jara: #Falso

Se viralizó una publicación que afirma que Pedro Pascal expresó su apoyo a la candidatura presidencial de Jeannette Jara tras ser nominado a los Emmy 2025. Esto es #Falso: no existe ningún registro de que el actor haya respaldado públicamente a la ganadora de las primarias oficialistas. Esta desinformación fue descartada tras revisar medios de prensa, redes sociales personales de Pascal y realizar búsquedas específicas sobre el tema.

Presentan querella contra asesor de diputado Sebastián Videla por estafa y falsificación de instrumento privado

Héctor Bravo, actual asesor del diputado Sebastián Videla (IND-Rad/Lib), fue querellado por su presunta participación en la entrega de una boleta de garantía falsa por casi $300 millones en una licitación con la Municipalidad de Concepción. La empresa Seprivat SpA lo acusa de simular gestiones bancarias y cobrar por una intermediación con un banco. Consultado por Fast Check CL, Bravo niega los hechos y explica que, aunque desconoce los motivos de la acción judicial, «podría haber una intención política, con el sólo hecho de dañar y mancillar la honra».

Últimos chequeos:

(Imagen) Pedro Pascal muestra su apoyo a Jeannette Jara: #Falso

Se viralizó una publicación que afirma que Pedro Pascal expresó su apoyo a la candidatura presidencial de Jeannette Jara tras ser nominado a los Emmy 2025. Esto es #Falso: no existe ningún registro de que el actor haya respaldado públicamente a la ganadora de las primarias oficialistas. Esta desinformación fue descartada tras revisar medios de prensa, redes sociales personales de Pascal y realizar búsquedas específicas sobre el tema.

(Video) Irán prepara misil gigante para atacar a Israel: #Falso

Se comparte en redes un video que supuestamente muestra un misil gigante que Irán estaría preparando para atacar a Israel. Esto es #Falso, el video fue generado con la inteligencia artificial de Google cuya marca de agua se puede encontrar en la esquina del video. No se encontró registro de que el gobierno de Irán haya mostrado un misil como el viralizado en sus portales o redes oficiales.

(Imagen) Pedro Pascal muestra su apoyo a Jeannette Jara: #Falso

Se viralizó una publicación que afirma que Pedro Pascal expresó su apoyo a la candidatura presidencial de Jeannette Jara tras ser nominado a los Emmy 2025. Esto es #Falso: no existe ningún registro de que el actor haya respaldado públicamente a la ganadora de las primarias oficialistas. Esta desinformación fue descartada tras revisar medios de prensa, redes sociales personales de Pascal y realizar búsquedas específicas sobre el tema.