Una caída del 300% en su liquidez operacional: las duras cifras de TVN que acercan al canal a su colapso

Con una caída del 300% en su flujo de caja durante los últimos seis años y un déficit de más de $18 mil millones en 2024, el canal público anunció que no aumentará más su endeudamiento, mientras los crecientes gastos operativos y la caída de ingresos presionan su viabilidad. Esta situación alarma al directorio de TVN, que advierte que el actual modelo de televisión pública resulta insostenible y exige una urgente revisión para evitar el colapso.
TVN

Actualmente, Televisión Nacional de Chile (TVN) cruza su momento financiero más duro desde el comienzo de sus transmisiones en 1969. Tras anunciar su inviabilidad, el presidente del directorio, Francisco Vidal, señaló que el canal no seguirá endeudándose en ningún ámbito.

TVN cerró el 2024 con pérdidas históricas, revelando un panorama financiero cada vez más delicado. Según sus estados financieros auditados, el canal público registró una pérdida neta de $18.534 millones, terminando por segundo año consecutivo con cifras rojas que profundizan una crisis que amenaza su viabilidad operativa.

Fast Check CL realizó un análisis de los informes financieros disponibles en la sección de transparencia de TVN. A través de esta revisión de datos se logró identificar aquellas áreas donde la empresa comenzó a perder recursos, así como también las causas principales de la reducción de su patrimonio en los últimos seis años.

Una disminución de un 300%

Los fatídicos resultados del último estado financiero de TVN reflejan la peor cifra de los últimos seis años. Fast Check CL realizó un análisis a los estados financieros del año 2019 al año 2024, los cuales arrojaron que durante ese período el canal presentó una disminución de un 300% en su flujo de caja. Es decir, el canal exhibe severos problemas para generar efectivo a partir de operaciones diarias como publicidad o producción de contenido.

Entre 2023 y 2024, TVN presentó una baja en sus ingresos y un alza considerable en sus costos operativos. Los ingresos por instrumentos financieros -o sea, activos- que la empresa posee y que generan ingresos sin provenir directamente de su operación principal, cayeron de $461 millones a $399 millones. Mientras que los gastos de administración se dispararon más de un 60%, pasando de $1.847 millones a $2.979 millones.

Estos últimos incluyen las remuneraciones de los trabajadores, servicios profesionales como pago a asesores, abogados, contadores, etc.; y también otras operaciones logísticas como el costo de mantener las oficinas y los sistemas.

TVN Ingresos Operacionales y Resultado Neto (2019–2024)

Gastos operacionales: el némesis en la pérdida de recursos en TVN

A pesar de intentos por salir del estado crítico que se encuentra la señal pública, los gastos operacionales siguen siendo tema para TVN. En particular, el ítem de remuneraciones y beneficios al personal se presenta como una de las principales cargas financieras de la empresa, manteniéndose al alza y poniendo en jaque los márgenes de rentabilidad.

Por otro lado, gastos en servicios externos, costos de producción y financiamiento destinado a marketing y publicidad, se suman en una significativa proporción a los gastos de TVN. Esto les afecta en la medida que la inversión no se traduce en resultados proporcionales en cuanto a audiencias o ingresos.

Los resultados financieros de TVN entre los años 2019 y 2024, muestran un ciclo de altibajos, pero con breves períodos de rentabilidad como lo fueron 2021 y 2022, aunque intercalados con fuertes pérdidas. El deterioro observado en los dos últimos años, pone en cuestión la viabilidad del modelo operativo del canal.

Por esta razón, desde el directorio de TVN emitieron un comunicado público, en el cual señalaron que «las condiciones expuestas bajo el actual modelo de televisión pública, hacen imposible la viabilidad económica de la empresa». De esta forma indicaron que evitarán «seguir aumentando el endeudamiento de la empresa para financiar gasto corriente, pues ello no sería responsable».

Desde Fast Check CL intentamos contactarnos con Francisco Vidal, presidente del directorio de TVN, para conocer las medidas que se están tomando frente a esta crisis financiera del canal. A pesar de nuestras insistencias, Vidal no contestó a nuestras llamadas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “El estallido delictual lo planearon ellos, los partidos de extrema izquierda y lo reconocen”: #Engañoso

En redes sociales circula un video de una intervención de la presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, en Estado Nacional. Junto al registro, se afirma que la exdelegada presidencial de la Región Metropolitana habría reconocido que el estallido social fue organizado por partidos políticos y que incluso habría amenazado con uno nuevo. Sin embargo, esto es #Engañoso: si bien el video no está editado para modificar sus palabras, sí fue recortado de forma que omite el contexto completo, alterando el sentido original de sus declaraciones.

(Video) Un león entra a comer carne en un supermercado: #Falso

Un video que muestra a un león caminando entre los pasillos de carnes de un supermercado se viralizó en TikTok e Instagram, y muchos usuarios aseguraron que fue grabado en Sudáfrica. Sin embargo, se trata de una animación generada por inteligencia artificial. No existen registros oficiales del hecho y varios medios locales, como News24, ya lo desmintieron.

Pablo Zalaquett: “Joaquín Lavín me pidió a mí y a mi hermana apoyar el levantamiento de recursos para la Corporación Cultural de Las Condes”

La empresa Triangular Integración Estratégica SpA —ligada a Pablo Zalaquett y su hermana— recibió pagos por asesorías contratadas por la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que se acreditaran proyectos concretos derivados de ese servicio. Fast Check CL, conversó con Pablo Zalaquett, quien contradice la versión del informe de Contraloría y asegura que nunca tuvo una relación con la AMZO, sino con la Corporación Cultural de Las Condes, donde el propio ex alcalde Joaquín Lavín, lo contactó para levantar fondos.

Imputados del Tren de Aragua son defendidos por la Defensoría Penal Pública, es decir, por el Estado de Chile bajo el gobierno de Boric, como parte de la reforma procesal que dejó Michelle Bachelet: #Engañoso

En redes circula una frase que vincula al gobierno de Boric y a Michelle Bachelet con la defensa de imputados del Tren de Aragua por parte del Estado. Sin embargo, esta situación responde a una garantía constitucional vigente desde hace más de dos décadas y no a decisiones del Ejecutivo.

Últimos chequeos:

“El gran lanzamiento de la nueva Starlink Mini está con una promoción imperdible para las primeras 200 unidades”: #Falso

En Facebook están apareciendo publicaciones asegurando que Starlink, compañía dedicada a suministrar internet satelital, tiene su nuevo dispositivo Starlink Mini en oferta ofreciéndolo a tan solo 30 dólares para sus primeros 200 compradores. Esto es #Falso, se trata de una estafa que ha circulado en redes sociales. La página oficial de Starlink y sus redes sociales no han publicado ofertas para el mercado chileno donde el precio de este dispositivo es de 150.000 pesos.

(Video) “Gloria Naveillán, diputada del PNL, dice que prefiere votar por Evelyn Matthei y por Carolina Tohá, antes que Kast”: #Engañoso

Un video donde la diputada Gloria Naveillán asegura que votaría por Evelyn Matthei o Carolina Tohá antes que por José Antonio Kast ha sido ampliamente difundido como si se tratara de declaraciones recientes. Sin embargo, el registro es de hace 10 meses —cuando la parlamentaria aún no militaba en el Partido Nacional Libertario— y fue sacado de contexto. La propia parlamentaria desmintió esta interpretación a través de su cuenta de X.

“Florida acaba de declararse independiente de los Estados Unidos”: #Falso

Se comparte una desinformación afirmando que el estado de Florida tomó la decisión de independizarse de Estados Unidos. Esto es #Falso, tras revisar medios de prensa, redes oficiales del Gobierno estadounidense y del presidente Donald Trump se confirmó que no existe información de un supuesto intento de Florida para independizarse.

“El gran lanzamiento de la nueva Starlink Mini está con una promoción imperdible para las primeras 200 unidades”: #Falso

En Facebook están apareciendo publicaciones asegurando que Starlink, compañía dedicada a suministrar internet satelital, tiene su nuevo dispositivo Starlink Mini en oferta ofreciéndolo a tan solo 30 dólares para sus primeros 200 compradores. Esto es #Falso, se trata de una estafa que ha circulado en redes sociales. La página oficial de Starlink y sus redes sociales no han publicado ofertas para el mercado chileno donde el precio de este dispositivo es de 150.000 pesos.