La querella del SII contra Hermanos Montecinos SpA por facturas falsas y un perjuicio de más de $100 millones

El Servicio de Impuestos Internos presentó una querella penal contra la constructora Hermanos Montecinos Muñoz SpA por el presunto uso de facturas falsas para rebajar impuestos y obtener devoluciones indebidas, generando un perjuicio fiscal superior a los $100 millones. Fast Check CL identificó que la empresa figura como proveedora del Estado con contratos adjudicados por más de $1.800 millones entre 2023 y 2025.

El Servicio de Impuestos Internos (SII) presentó una querella penal ante el Juzgado de Garantía de Coyhaique contra la empresa de construcción Hermanos Montecinos Muñoz SpA. La sociedad es representada por Eduardo Luis Montecinos Muñoz y Roberto Carlos Montecinos Muñoz, a quienes se les acusa de delitos tributarios por uso de facturas electrónicas falsas para rebajar su carga impositiva y solicitar devoluciones de impuestos que no les correspondían.

En el libelo, el SII explica que realizó una investigación en la que detectaron maniobras irregulares entre noviembre de 2020 y febrero de 2023. Durante ese período, la empresa habría simulado operaciones comerciales a través de 30 facturas emitidas por dos proveedores sin capacidad operativa real. De este modo, el organismo calcula un perjuicio fiscal de $101.510.251.

Fast Check CL también identificó que la constructora es proveedora del Estado, obteniendo al menos $1.843.814.266 en órdenes de compra, según registros de Mercado Público. Uno de estos contratos se encuentra actualmente en ejecución.

Montecinos SpA: Facturas presuntamente falsas y reducción de impuestos

Según la querella, las facturas cuestionadas fueron emitidas por dos proveedores distintos: Roberto Samuel Carlesi Barria y la empresa Constructora Al Alcance de Todos SpA, representada legalmente por Carlesi. Al respecto, se agrega que el referido ya había sido querellado anteriormente por el mismo delito, junto con facilitar facturas falsas

En conjunto, estos proveedores emitieron facturas por un total de $352.312.559, en su mayoría por supuestos «servicios complementarios de construcción». Sin embargo, tras fiscalizaciones en terreno y revisión de antecedentes contables, el SII determinó que los proveedores no contaban con personal contratado, equipamiento técnico, ni domicilios habilitados para realizar ese tipo de trabajos

De acuerdo con la entidad, estas facturas fueron incorporadas en los formularios mensuales de IVA de la empresa con el objetivo de inflar su crédito fiscal. Este es el impuesto que las empresas pueden descontar en sus declaraciones mensuales, argumentando que lo pagaron al adquirir bienes o servicios.

En simple, si una empresa declara que gastó más en proveedores de lo que realmente efectuó, puede reducir el monto que debe pagarle al Fisco por concepto de IVA.

Así las cosas, al declarar compras inexistentes, Hermanos Montecinos Muñoz SpA habría simulado haber pagado el impuesto por servicios que nunca ocurrieron, disminuyendo así lo que debía aportar en las arcas fiscales.

De este modo, en los 11 períodos tributarios observados por el SII, la empresa habría generado un perjuicio fiscal de $57.639.939 por concepto de IVA.

Las supuestas devoluciones fraudulentas

Además de rebajar el pago del IVA mediante facturas falsas, la empresa utilizó estos documentos como respaldo en sus declaraciones anuales de renta, presentadas a través del Formulario 22. Esto —relata la acción judicial— le habría permitido obtener devoluciones improcedentes desde la Tesorería General de la República, generando un perjuicio directo a las arcas fiscales.

La querella señala que en 2021, Hermanos Montecinos SpA solicitó una devolución de $6.815.915, de la cual el SII consideró improcedente $734.400. Al año siguiente, la empresa obtuvo $23.804.842, de los cuales $20.502.529 fueron objetados y señalados como devolución indebida.

Finalmente, en 2023, solicitó $37.281.701 y el SII estimó que $22.633.383 no correspondían. De este modo, el documento constata un perjuicio fiscal de $43.870.312 por concepto de devoluciones improcedentes.

Cabe precisar que, según consta en la querella, estos montos fueron reintegrados por la empresa, aunque el SII igualmente los contabiliza como perjuicio fiscal, ya que se obtuvieron mediante declaraciones falsas.

Los argumentos del SII para justificar sus sospechas

Para explicar las razones de su acusación, la entidad profundizó en ambos proveedores. En relación a Roberto Carlesi, se indica que entre marzo y junio de 2022 emitió facturas por más de $475 millones. Sin embargo, durante todo ese año, sus compras registradas no superaron los $155 mil, lo que implica —según el servicio— que no adquirió materiales, herramientas ni insumos acordes a los servicios facturados.

Una situación similar se observó en la empresa Constructora Al Alcance de Todos SpA, de la cual Carlesi es representante legal y su cónyuge, accionista única. En este caso, el SII constató que durante el período observado las compras realizadas por la sociedad sumaron apenas $19.435.169, mientras que las ventas alcanzaron los $528.818.866. Es decir, las compras representaron un 3,68% del total facturado.

Relación porcentual entre compras y ventas de la empresa
(Fuente: Querella del SII)

Además, la acción judicial explica que funcionarios de la entidad visitaron los domicilios registrados por ambos proveedores, uno habitacional y otro en un coworking. Al respecto, afirman que no contaban con bodegas, maquinaria, ni personal técnico para ejecutar las obras consignadas en las facturas.

Esto, para el SII, permite evidenciar una simulación de servicios que nunca se prestaron. Sin embargo, lo que hace más concluyentes sus sospechas es el respaldo contable presentado por Hermanos Montecinos Muñoz SpA.

Pagos sin respaldos suficientes

Para justificar las operaciones declaradas, la empresa presentó una serie de cheques, vales vista y transferencias electrónicas. No obstante, el SII señaló que estos documentos no incluían glosas ni descripciones que permitieran vincularlos con una factura específica. De hecho, en algunos casos, un mismo vale vista fue presentado como respaldo de más de una factura, en momentos distintos.

La querella también consigna que se revisaron los registros contables de la empresa. Así, el 30 de abril de 2022 se registraron como deudas todas las facturas de Carlesi, pero, ese mismo día se anotó que ya habían sido pagadas. Esta información contradice los pagos bancarios que la empresa presentó como respaldo, puesto que están fechados en meses posteriores. Para el SII, esto resulta contradictorio, considerando que —según la contabilidad oficial— dichas deudas ya estaban saldadas.

Versiones contradictorias de los querellados

En el marco de la investigación del SII, ambos representantes de Hermanos Montecinos Muñoz SpA entregaron declaraciones voluntarias ante funcionarios de la entidad. Si bien reconocieron haber trabajado con Roberto Carlesi Barria, sus versiones sobre la relación contractual presentan diferencias.

Por un lado, Eduardo Montecinos sostuvo que existían contratos de prestación de servicios suscritos entre la empresa y el proveedor. Roberto Montecinos, en cambio, indicó que nunca se firmaron contratos formales y que el vínculo se habría establecido a través del portal Yapo.cl, donde habrían encontrado el contacto de Carlesi como oferente de servicios.

La querella contra Roberto Carlesi

Roberto Samuel Carlesi Barria no es un nombre nuevo para el Servicio de Impuestos Internos. En abril de 2024, el proveedor ya había sido querellado por facilitar facturas falsas a otras empresas, y según detalla el SII, mantiene múltiples anotaciones negativas en su historial tributario: declaraciones pendientes, omisión de ingresos y formularios observados.

Una de las piezas clave es el testimonio de Delfín Vargas Cárdenas, otro cliente de Roberto Carlesi, quien declaró voluntariamente ante el SII que las operaciones en sus facturas eran ficticias. Según su relato, Carlesi ofrecía documentos tributarios a cambio del 50% del monto del IVA

En el caso actual, el SII sostiene que la falta de materiales, la ausencia de personal contratado y la imposibilidad operativa de ejecutar los trabajos declarados permiten cuestionar la realización de los proyectos. En sus propias palabras, el organismo afirma que «no existe ningún antecedente que otorgue credibilidad material de los servicios supuestamente prestados».

Los contratos con el Estado

Según constató Fast Check CL en registros de Mercado Público, la constructora ha sido adjudicada con al menos 10 contratos estatales, que en conjunto suman $1.843.814.266 en órdenes de compra, entre 2023 y 2025.

La Municipalidad de O’Higgins figura como su principal cliente, concentrando la mayor parte de las contrataciones revisadas. Otros organismos contratantes incluyen al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Aysén y la Municipalidad de Cochrane.

Las obras contratadas abarcan desde la construcción de infraestructura escolar y deportiva hasta la habilitación de servicios sanitarios. De estos, uno se encuentra en ejecución según lo examinado en el portal de Mercado Público. El proyecto fue adjudicado por el municipio de O’higgins, denominado «Construcción Servicios y Acceso Gimnasio Municipal», el cual se adjudicó por un monto de $192.058.020 a la empresa.

Fast Check CL intentó obtener declaraciones de Hermanos Montecinos Muñoz SpA y de la Municipalidad de O’higgins. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, no fue posible obtener respuesta.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “El ultra kukardo que ayer prometió prenderse fuego si Cristina iba presa cumplió su promesa”: #Engañoso

El 10 de junio se confirmó la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para Cristina Fernández, expresidenta de Argentina. Tras ello, se viralizó un video que supuestamente muestra a un adherente prendiéndose fuego por la sentencia. Pero esto es #Engañoso, ya que corresponde a un hombre brasileño que se incendió en el Metro de Sao Paulo el 30 de mayo de 2025.

(Video) “Gloria Naveillán, diputada del PNL, dice que prefiere votar por Evelyn Matthei y por Carolina Tohá, antes que Kast”: #Engañoso

Un video donde la diputada Gloria Naveillán asegura que votaría por Evelyn Matthei o Carolina Tohá antes que por José Antonio Kast ha sido ampliamente difundido como si se tratara de declaraciones recientes. Sin embargo, el registro es de hace 10 meses —cuando la parlamentaria aún no militaba en el Partido Nacional Libertario— y fue sacado de contexto. La propia parlamentaria desmintió esta interpretación a través de su cuenta de X.

El historial de Clínica Ensenada: dos querellas, auditorías de Fonasa y $71 mil millones desde el Estado

Una nueva querella penal acusa a Clínica Ensenada de prácticas clínicas irregulares, incluyendo la presunta muerte de una paciente, uso de insumos no autorizados y personal sin acreditación. La denuncia se suma a otra presentada en 2024 por un enfermero. Desde 2014, la clínica ha recibido más de $71 mil millones en fondos públicos y, según detalla un informe de la Contraloría General de la República, fue objeto de dos auditorías internas realizadas por Fonasa, además de un tercer proceso que no pudo concretarse debido a que la clínica no entregó los antecedentes requeridos.

“La hija de Tom Hanks admite que su familia ha violado y sacrificado niños durante generaciones”: #Falso

A través de las redes se comparte que EA Hanks, hija del actor, Tom Hanks, dijo en un libro recién estrenado que su familia «ha violado y sacrificado niños durante generaciones». Esto es #Falso, pues lo que la autora relata es que encontró un cuaderno en que su madre, con evidentes signos de problemas psicológicos, escribió que su propio padre habría abusado y asesinado a una niña. Sin embargo, nunca asegura esto como un hecho real ni mucho menos vincula a Tom Hanks con actos de esta índole.

(Video) “El estallido delictual lo planearon ellos, los partidos de extrema izquierda y lo reconocen”: #Engañoso

En redes sociales circula un video de una intervención de la presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, en Estado Nacional. Junto al registro, se afirma que la exdelegada presidencial de la Región Metropolitana habría reconocido que el estallido social fue organizado por partidos políticos y que incluso habría amenazado con uno nuevo. Sin embargo, esto es #Engañoso: si bien el video no está editado para modificar sus palabras, sí fue recortado de forma que omite el contexto completo, alterando el sentido original de sus declaraciones.

Últimos chequeos:

Elisa Loncon no habla mapudungún: #Falso

En redes sociales circula una intervención de Rocío Cantuarias, compartida por el programa Sin Filtros, donde afirma que Elisa Loncon, exconstituyente mapuche, no sabe hablar mapudungún. Esta afirmación es #Falsa: existen registros académicos, laborales y múltiples intervenciones públicas que demuestran que Loncon sí conoce y habla la lengua mapuche.

“La hija de Tom Hanks admite que su familia ha violado y sacrificado niños durante generaciones”: #Falso

A través de las redes se comparte que EA Hanks, hija del actor, Tom Hanks, dijo en un libro recién estrenado que su familia «ha violado y sacrificado niños durante generaciones». Esto es #Falso, pues lo que la autora relata es que encontró un cuaderno en que su madre, con evidentes signos de problemas psicológicos, escribió que su propio padre habría abusado y asesinado a una niña. Sin embargo, nunca asegura esto como un hecho real ni mucho menos vincula a Tom Hanks con actos de esta índole.

Imputados del Tren de Aragua son defendidos por la Defensoría Penal Pública, es decir, por el Estado de Chile bajo el gobierno de Boric, como parte de la reforma procesal que dejó Michelle Bachelet: #Engañoso

En redes circula una frase que vincula al gobierno de Boric y a Michelle Bachelet con la defensa de imputados del Tren de Aragua por parte del Estado. Sin embargo, esta situación responde a una garantía constitucional vigente desde hace más de dos décadas y no a decisiones del Ejecutivo.

(Video) Un león entra a comer carne en un supermercado: #Falso

Un video que muestra a un león caminando entre los pasillos de carnes de un supermercado se viralizó en TikTok e Instagram, y muchos usuarios aseguraron que fue grabado en Sudáfrica. Sin embargo, se trata de una animación generada por inteligencia artificial. No existen registros oficiales del hecho y varios medios locales, como News24, ya lo desmintieron.

(Video) “Gloria Naveillán, diputada del PNL, dice que prefiere votar por Evelyn Matthei y por Carolina Tohá, antes que Kast”: #Engañoso

Un video donde la diputada Gloria Naveillán asegura que votaría por Evelyn Matthei o Carolina Tohá antes que por José Antonio Kast ha sido ampliamente difundido como si se tratara de declaraciones recientes. Sin embargo, el registro es de hace 10 meses —cuando la parlamentaria aún no militaba en el Partido Nacional Libertario— y fue sacado de contexto. La propia parlamentaria desmintió esta interpretación a través de su cuenta de X.

Pablo Zalaquett: “Joaquín Lavín me pidió a mí y a mi hermana apoyar el levantamiento de recursos para la Corporación Cultural de Las Condes”

La empresa Triangular Integración Estratégica SpA —ligada a Pablo Zalaquett y su hermana— recibió pagos por asesorías contratadas por la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que se acreditaran proyectos concretos derivados de ese servicio. Fast Check CL, conversó con Pablo Zalaquett, quien contradice la versión del informe de Contraloría y asegura que nunca tuvo una relación con la AMZO, sino con la Corporación Cultural de Las Condes, donde el propio ex alcalde Joaquín Lavín, lo contactó para levantar fondos.

“Florida acaba de declararse independiente de los Estados Unidos”: #Falso

Se comparte una desinformación afirmando que el estado de Florida tomó la decisión de independizarse de Estados Unidos. Esto es #Falso, tras revisar medios de prensa, redes oficiales del Gobierno estadounidense y del presidente Donald Trump se confirmó que no existe información de un supuesto intento de Florida para independizarse.

El historial de Clínica Ensenada: dos querellas, auditorías de Fonasa y $71 mil millones desde el Estado

Una nueva querella penal acusa a Clínica Ensenada de prácticas clínicas irregulares, incluyendo la presunta muerte de una paciente, uso de insumos no autorizados y personal sin acreditación. La denuncia se suma a otra presentada en 2024 por un enfermero. Desde 2014, la clínica ha recibido más de $71 mil millones en fondos públicos y, según detalla un informe de la Contraloría General de la República, fue objeto de dos auditorías internas realizadas por Fonasa, además de un tercer proceso que no pudo concretarse debido a que la clínica no entregó los antecedentes requeridos.

Elisa Loncon no habla mapudungún: #Falso

En redes sociales circula una intervención de Rocío Cantuarias, compartida por el programa Sin Filtros, donde afirma que Elisa Loncon, exconstituyente mapuche, no sabe hablar mapudungún. Esta afirmación es #Falsa: existen registros académicos, laborales y múltiples intervenciones públicas que demuestran que Loncon sí conoce y habla la lengua mapuche.