La querella del SII contra Hermanos Montecinos SpA por facturas falsas y un perjuicio de más de $100 millones

El Servicio de Impuestos Internos presentó una querella penal contra la constructora Hermanos Montecinos Muñoz SpA por el presunto uso de facturas falsas para rebajar impuestos y obtener devoluciones indebidas, generando un perjuicio fiscal superior a los $100 millones. Fast Check CL identificó que la empresa figura como proveedora del Estado con contratos adjudicados por más de $1.800 millones entre 2023 y 2025.

El Servicio de Impuestos Internos (SII) presentó una querella penal ante el Juzgado de Garantía de Coyhaique contra la empresa de construcción Hermanos Montecinos Muñoz SpA. La sociedad es representada por Eduardo Luis Montecinos Muñoz y Roberto Carlos Montecinos Muñoz, a quienes se les acusa de delitos tributarios por uso de facturas electrónicas falsas para rebajar su carga impositiva y solicitar devoluciones de impuestos que no les correspondían.

En el libelo, el SII explica que realizó una investigación en la que detectaron maniobras irregulares entre noviembre de 2020 y febrero de 2023. Durante ese período, la empresa habría simulado operaciones comerciales a través de 30 facturas emitidas por dos proveedores sin capacidad operativa real. De este modo, el organismo calcula un perjuicio fiscal de $101.510.251.

Fast Check CL también identificó que la constructora es proveedora del Estado, obteniendo al menos $1.843.814.266 en órdenes de compra, según registros de Mercado Público. Uno de estos contratos se encuentra actualmente en ejecución.

Montecinos SpA: Facturas presuntamente falsas y reducción de impuestos

Según la querella, las facturas cuestionadas fueron emitidas por dos proveedores distintos: Roberto Samuel Carlesi Barria y la empresa Constructora Al Alcance de Todos SpA, representada legalmente por Carlesi. Al respecto, se agrega que el referido ya había sido querellado anteriormente por el mismo delito, junto con facilitar facturas falsas

En conjunto, estos proveedores emitieron facturas por un total de $352.312.559, en su mayoría por supuestos «servicios complementarios de construcción». Sin embargo, tras fiscalizaciones en terreno y revisión de antecedentes contables, el SII determinó que los proveedores no contaban con personal contratado, equipamiento técnico, ni domicilios habilitados para realizar ese tipo de trabajos

De acuerdo con la entidad, estas facturas fueron incorporadas en los formularios mensuales de IVA de la empresa con el objetivo de inflar su crédito fiscal. Este es el impuesto que las empresas pueden descontar en sus declaraciones mensuales, argumentando que lo pagaron al adquirir bienes o servicios.

En simple, si una empresa declara que gastó más en proveedores de lo que realmente efectuó, puede reducir el monto que debe pagarle al Fisco por concepto de IVA.

Así las cosas, al declarar compras inexistentes, Hermanos Montecinos Muñoz SpA habría simulado haber pagado el impuesto por servicios que nunca ocurrieron, disminuyendo así lo que debía aportar en las arcas fiscales.

De este modo, en los 11 períodos tributarios observados por el SII, la empresa habría generado un perjuicio fiscal de $57.639.939 por concepto de IVA.

Las supuestas devoluciones fraudulentas

Además de rebajar el pago del IVA mediante facturas falsas, la empresa utilizó estos documentos como respaldo en sus declaraciones anuales de renta, presentadas a través del Formulario 22. Esto —relata la acción judicial— le habría permitido obtener devoluciones improcedentes desde la Tesorería General de la República, generando un perjuicio directo a las arcas fiscales.

La querella señala que en 2021, Hermanos Montecinos SpA solicitó una devolución de $6.815.915, de la cual el SII consideró improcedente $734.400. Al año siguiente, la empresa obtuvo $23.804.842, de los cuales $20.502.529 fueron objetados y señalados como devolución indebida.

Finalmente, en 2023, solicitó $37.281.701 y el SII estimó que $22.633.383 no correspondían. De este modo, el documento constata un perjuicio fiscal de $43.870.312 por concepto de devoluciones improcedentes.

Cabe precisar que, según consta en la querella, estos montos fueron reintegrados por la empresa, aunque el SII igualmente los contabiliza como perjuicio fiscal, ya que se obtuvieron mediante declaraciones falsas.

Los argumentos del SII para justificar sus sospechas

Para explicar las razones de su acusación, la entidad profundizó en ambos proveedores. En relación a Roberto Carlesi, se indica que entre marzo y junio de 2022 emitió facturas por más de $475 millones. Sin embargo, durante todo ese año, sus compras registradas no superaron los $155 mil, lo que implica —según el servicio— que no adquirió materiales, herramientas ni insumos acordes a los servicios facturados.

Una situación similar se observó en la empresa Constructora Al Alcance de Todos SpA, de la cual Carlesi es representante legal y su cónyuge, accionista única. En este caso, el SII constató que durante el período observado las compras realizadas por la sociedad sumaron apenas $19.435.169, mientras que las ventas alcanzaron los $528.818.866. Es decir, las compras representaron un 3,68% del total facturado.

Relación porcentual entre compras y ventas de la empresa
(Fuente: Querella del SII)

Además, la acción judicial explica que funcionarios de la entidad visitaron los domicilios registrados por ambos proveedores, uno habitacional y otro en un coworking. Al respecto, afirman que no contaban con bodegas, maquinaria, ni personal técnico para ejecutar las obras consignadas en las facturas.

Esto, para el SII, permite evidenciar una simulación de servicios que nunca se prestaron. Sin embargo, lo que hace más concluyentes sus sospechas es el respaldo contable presentado por Hermanos Montecinos Muñoz SpA.

Pagos sin respaldos suficientes

Para justificar las operaciones declaradas, la empresa presentó una serie de cheques, vales vista y transferencias electrónicas. No obstante, el SII señaló que estos documentos no incluían glosas ni descripciones que permitieran vincularlos con una factura específica. De hecho, en algunos casos, un mismo vale vista fue presentado como respaldo de más de una factura, en momentos distintos.

La querella también consigna que se revisaron los registros contables de la empresa. Así, el 30 de abril de 2022 se registraron como deudas todas las facturas de Carlesi, pero, ese mismo día se anotó que ya habían sido pagadas. Esta información contradice los pagos bancarios que la empresa presentó como respaldo, puesto que están fechados en meses posteriores. Para el SII, esto resulta contradictorio, considerando que —según la contabilidad oficial— dichas deudas ya estaban saldadas.

Versiones contradictorias de los querellados

En el marco de la investigación del SII, ambos representantes de Hermanos Montecinos Muñoz SpA entregaron declaraciones voluntarias ante funcionarios de la entidad. Si bien reconocieron haber trabajado con Roberto Carlesi Barria, sus versiones sobre la relación contractual presentan diferencias.

Por un lado, Eduardo Montecinos sostuvo que existían contratos de prestación de servicios suscritos entre la empresa y el proveedor. Roberto Montecinos, en cambio, indicó que nunca se firmaron contratos formales y que el vínculo se habría establecido a través del portal Yapo.cl, donde habrían encontrado el contacto de Carlesi como oferente de servicios.

La querella contra Roberto Carlesi

Roberto Samuel Carlesi Barria no es un nombre nuevo para el Servicio de Impuestos Internos. En abril de 2024, el proveedor ya había sido querellado por facilitar facturas falsas a otras empresas, y según detalla el SII, mantiene múltiples anotaciones negativas en su historial tributario: declaraciones pendientes, omisión de ingresos y formularios observados.

Una de las piezas clave es el testimonio de Delfín Vargas Cárdenas, otro cliente de Roberto Carlesi, quien declaró voluntariamente ante el SII que las operaciones en sus facturas eran ficticias. Según su relato, Carlesi ofrecía documentos tributarios a cambio del 50% del monto del IVA

En el caso actual, el SII sostiene que la falta de materiales, la ausencia de personal contratado y la imposibilidad operativa de ejecutar los trabajos declarados permiten cuestionar la realización de los proyectos. En sus propias palabras, el organismo afirma que «no existe ningún antecedente que otorgue credibilidad material de los servicios supuestamente prestados».

Los contratos con el Estado

Según constató Fast Check CL en registros de Mercado Público, la constructora ha sido adjudicada con al menos 10 contratos estatales, que en conjunto suman $1.843.814.266 en órdenes de compra, entre 2023 y 2025.

La Municipalidad de O’Higgins figura como su principal cliente, concentrando la mayor parte de las contrataciones revisadas. Otros organismos contratantes incluyen al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Aysén y la Municipalidad de Cochrane.

Las obras contratadas abarcan desde la construcción de infraestructura escolar y deportiva hasta la habilitación de servicios sanitarios. De estos, uno se encuentra en ejecución según lo examinado en el portal de Mercado Público. El proyecto fue adjudicado por el municipio de O’higgins, denominado «Construcción Servicios y Acceso Gimnasio Municipal», el cual se adjudicó por un monto de $192.058.020 a la empresa.

Fast Check CL intentó obtener declaraciones de Hermanos Montecinos Muñoz SpA y de la Municipalidad de O’higgins. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, no fue posible obtener respuesta.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

Últimos chequeos:

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.