“A dos años de su implementación, gracias a esta ley (Papito Corazón), se ha ordenado el pago de casi 2,5 billones de pesos, que es equivalente a lo que recaudan 52 teletones”: #Real

Durante la Cuenta Pública 2025, el presidente Boric aseguró que «El tiempo de espera para consultas nuevas de especialidad bajó en torno a 90 días respecto de diciembre de 2021, y para cirugías disminuyó en 366 días respecto a la misma fecha». Fast Check califica esto como #Real, tras revisar cifras oficiales del Ministerio de la Mujer y de la última campaña de Teletón.

Durante la Cuenta Pública 2025, el Presidente Gabriel Boric señaló que, a dos años de su entrada en vigencia, la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos —conocida como “Ley Papito Corazón”— ha permitido ordenar el pago de casi 2,5 billones de pesos, una cifra que comparó con lo recaudado en 52 campañas de la Teletón.

¿Cuánto dinero ha ordenado pagar la Ley Papito Corazón?

Mediante una búsqueda avanzada, se encontró una noticia del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, publicada el 20 de mayo y titulada «Dos años de la Ley “Papito Corazón”: $2.5 billones se ha ordenado pagar por deudas de pensiones de alimentos»

Dicha nota también hace la comparación con el monto de 52 teletones y asegura que «han ordenado pagar los tribunales a más de 282 mil familias». La misma información la reitera una nota del sitio oficial del Gobierno, del Ministerio de la Mujer y una nota de La Tercera.

¿Equivale a 52 Teletones?

De acuerdo con datos publicados en la página oficial de Teletón, la última campaña del 11 de diciembre de 2024 recaudó alrededor de $47.000 millones. «Teletón y Banco de Chile informan la recaudación final de la campaña 2024: superó los $47 mil millones», titula una nota del sitio.

Allí también se especifica que «De este monto total, los aportes provenientes de las personas representaron el 71%, mientras que el de las empresas correspondió al 29% restante», y que el monto exacto es de 47.437.062.872.

La nota del Ministerio de la Mujer menciona que la Ley ordenó pagar exactamente 2.496.135.793.791 pesos. Teniendo en consideración el cómputo final recaudado por la institución, se procedió a dividir el monto de la Ley Papito Corazón y el de la Teletón.

Al dividir los 2.496.135.793.791 por los 47.437.062.872, se obtiene que corresponde a 52,6 veces la última campaña de Teletón, corroborando lo dicho por el presidente.

Conclusión

La frase entregada por el Presidente Gabriel Boric durante la Cuenta Pública 2025 es #Real. De acuerdo con cifras oficiales del Ministerio de la Mujer y validada por otros órganos gubernamentales, y en relación a lo recaudado por la Teletón, es correcta la comparación hecha por el presidente Gabriel Boric.

Fuentes

  • Nota del Ministerio de Desarrollo Social
  • Nota de página oficial del Gobierno
  • Nota del Ministerio de la Mujer
  • Noticia de La Tercera
  • Nota de Teletón

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

Presentan querella contra asesor de diputado Sebastián Videla por estafa y falsificación de instrumento privado

Héctor Bravo, actual asesor del diputado Sebastián Videla (IND-Rad/Lib), fue querellado por su presunta participación en la entrega de una boleta de garantía falsa por casi $300 millones en una licitación con la Municipalidad de Concepción. La empresa Seprivat SpA lo acusa de simular gestiones bancarias y cobrar por una intermediación con un banco. Consultado por Fast Check CL, Bravo niega los hechos y explica que, aunque desconoce los motivos de la acción judicial, «podría haber una intención política, con el sólo hecho de dañar y mancillar la honra».

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

Christóbal Martínez, presidente Juventud Evópoli: “El Estado de Israel ha utilizado fuerza desmedida contra el Estado de Palestina”

El presidente de la Juventud Evópoli, Christóbal Martínez, analiza el escenario tras las primarias oficialistas y cuestiona el giro al centro de Jeannette Jara: «No nos dejemos engañar, en las elecciones se busca ganar». Además, aborda el rol que espera jugar Evelyn Matthei como figura de acuerdos amplios, sus diferencias con Republicanos y destaca el rol de las juventudes en el fortalecimiento de Evópoli.

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.