“Durante nuestro gobierno ha habido un descenso del 48% de la migración irregular”: #Incompleto

En su última Cuenta Pública, el presidente Gabriel Boric señaló: «Durante nuestro gobierno ha habido un descenso del 48% de la migración irregular», sin embargo, esto es #Incompleto, pues durante el gobierno de Boric, la disminución en la cifra de migrantes irregulares en Chile corresponde al 45,67%.

Durante el discurso de la Cuenta Pública 2025, el presidente Gabriel Boric abordó uno de los temas más mediáticos hoy en día, la migración. En este contexto se refirió a la reforma constitucional realizada para ampliar el despliegue de fuerzas armadas en el norte del país señalando que tras esta medida «durante nuestro gobierno ha habido un descenso del 48% de la migración irregular».

¿Qué dicen los datos oficiales?

Para constatar esta cifra, Fast Check CL consultó tanto al Servicio Nacional de Migraciones como al Ministerio del Interior, desde donde enviaron un documento generado por la Policía de Investigaciones (PDI), el cual muestra las cifras correspondientes a la cantidad ingresos irregulares denuncias y autodenuncias de migrantes.

Fast Check CL tomó los datos del documento de PDI, donde se indica que en el año 2022, cuando comenzó el mandato de Boric, se registraron 53.875 ingresos irregulares al país. A partir de esta cifra, se realizó un cálculo de la diferencia porcentual con 2024, año que presentó un total de 29.269 personas que ingresaron de manera irregular. El resultado de esta comparación arroja una disminución del 45,67% de inmigrantes irregulares durante los años de mandato del presidente Gabriel Boric.

Fuente: Policía de Investigaciones

Se califica esta frase como #Incompleto, pues se trata de 2,33 puntos de variación. La cifra indicada por el presidente en su discurso de la Cuenta Pública corresponde al cálculo de la variación porcentual entre los años 2021 y 2024, lo cual sería #Incompleto, pues en 2021 Sebastián Piñera se encontraba al mando.

Conclusión

Tras la consulta al Ministerio del Interior y al Servicio Nacional de Migraciones, Fast Check CL obtuvo acceso a un documento con datos de Policía de Investigaciones (PDI) a través del cual se constató que la frase dicha por el presidente en su discurso de la Cuenta Pública 2025 es #Incompleto. Esto debido a que, al realizar los cálculos, la cifra de inmigrantes irregulares registra una disminución del 45,67% durante los cuatro años de gobierno del mandatario.

Fuentes

  • Ministerio del Interior
  • Servicio Nacional de Migraciones
  • Policía de Investigaciones

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

Christóbal Martínez, presidente Juventud Evópoli: “El Estado de Israel ha utilizado fuerza desmedida contra el Estado de Palestina”

El presidente de la Juventud Evópoli, Christóbal Martínez, analiza el escenario tras las primarias oficialistas y cuestiona el giro al centro de Jeannette Jara: «No nos dejemos engañar, en las elecciones se busca ganar». Además, aborda el rol que espera jugar Evelyn Matthei como figura de acuerdos amplios, sus diferencias con Republicanos y destaca el rol de las juventudes en el fortalecimiento de Evópoli.

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.