“The Washington Post incluye a Bachelet en listado de presidentes más corruptos”: #Engañoso

Se comparte la imagen de un titular que asegura que «The Washington Post incluye a Bachelet en listado de presidentes más corruptos». Fast Check califica esto como #Engañoso, ya que la nota del medio estadounidense trata de casos en los que distintos presidentes estuvieron vinculados a algún caso de corrupción, pero no los cataloga ni enlista como los presidentes más corruptos.

A través de X circula la imagen (1,2,3) de un titular del medio La Prensa Austral que asegura que «The Washington Post incluye a Bachelet en listado de presidentes más corruptos».

Publicación verificada.

El listado no es de presidentes más corruptos

Como la imagen viralizada se atribuye al medio La Prensa Austral, se buscó en el sitio web oficial mediante los conceptos claves «Washington Post», «Michelle Bachelet» y «presidentes corruptos». Con esto no se encontraron resultados relacionados ni la noticia atribuida.

Sin embargo, se buscaron los registros del medio de comunicación en el sitio de archivos digitales Wayback Machine. Revisando la portada en distintas fechas, se descubrió como sugerencia de lectura en el archivo del 07 de mayo de 2016. Por lo tanto, gracias a ello se pudo acceder a la nota completa.

La nota informa lo siguiente:

En un resumen realizado por el diario norteamericano The Washington Post, se incluyó a la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, en el listado de mandatarios más corruptos de América Latina.

El caso Caval sigue, así, penando a Bachelet.

“Sobornos, pactos ilícitos y más: los escándalos de corrupción que acosan a América Latina”, era el título del estudio que analizaba los gobiernos de países Latinoamericanos, donde el chileno fue clasificado como uno de los más negativos.

¿Qué dice la nota del Washington Post?

Habiendo confirmado que la noticia efectivamente la publicó La Prensa Austral, se procedió a una búsqueda avanzada para dar con la nota del Washington Post. Con esto, se encontraron noticias de distintos medios que también informaron del artículo.

«The Washington Post señala a Bachelet en lista de presidentes vinculados a corrupción» tituló Bío Bío, y «The Washington Post incluye a Bachelet en lista de presidentes vinculados a escándalos de corrupción», comunicó La Tercera.

Como se aprecia, las notas se refieren al mismo hecho pero no mencionan que la lista se trate de los «presidentes más corruptos». Además, en la noticia de La Tercera se vincula el artículo citado del Washington Post, por lo que se procedió a revisarla.

La nota del medio estadounidense se titula «Sobornos, negocios sucios y más: Los escándalos de corrupción que plagan América Latina». Allí se comenta que en la región ha habido un auge de casos de corrupción vinculados a las más altas esferas de gobierno y procede a enlistar distintos ejemplos.

Es aquí cuando aparece Michelle Bachelet, sin embargo, en ningún momento se le cataloga como corrupta ni se le acusa de participar en algún caso de corrupción. Lo que explica el breve texto es el caso en el que se vio involucrada su ex nuera, Natalia Compagnon. El artículo no menciona nada más que:

La nuera de la presidenta Michelle Bachelet ha sido acusada de fraude fiscal en un lucrativo negocio inmobiliario que posiblemente también involucró información privilegiada.

Captura de la nota del Washington Post.

Dentro del artículo no vuelve a mencionarse a la expresidenta, confirmando que no se le catalogó en ningún momento como una de las presidentas más corruptas. El resto de mandatarios latinoamericanos mencionados en la lista son:

  • Cristina Fernández, expresidenta de Argentina
  • Rafael Correa, expresidente de Ecuador
  • Dilma Rousseff, expresidenta de Brasil
  • Otto Pérez, expresidente de Guatemala
  • Enrique Peña Nieto, expresidente de México

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como #Engañoso. Si bien la expresidenta Michelle Bachelet aparece en la nota del Washington Post, esta trata de casos de mandatarios vinculados a casos de corrupción, no a una lista de los presidentes más corruptos.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“La hija de Tom Hanks admite que su familia ha violado y sacrificado niños durante generaciones”: #Falso

A través de las redes se comparte que EA Hanks, hija del actor, Tom Hanks, dijo en un libro recién estrenado que su familia «ha violado y sacrificado niños durante generaciones». Esto es #Falso, pues lo que la autora relata es que encontró un cuaderno en que su madre, con evidentes signos de problemas psicológicos, escribió que su propio padre habría abusado y asesinado a una niña. Sin embargo, nunca asegura esto como un hecho real ni mucho menos vincula a Tom Hanks con actos de esta índole.

(Video) “El estallido delictual lo planearon ellos, los partidos de extrema izquierda y lo reconocen”: #Engañoso

En redes sociales circula un video de una intervención de la presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, en Estado Nacional. Junto al registro, se afirma que la exdelegada presidencial de la Región Metropolitana habría reconocido que el estallido social fue organizado por partidos políticos y que incluso habría amenazado con uno nuevo. Sin embargo, esto es #Engañoso: si bien el video no está editado para modificar sus palabras, sí fue recortado de forma que omite el contexto completo, alterando el sentido original de sus declaraciones.

Elisa Loncon no habla mapudungún: #Falso

En redes sociales circula una intervención de Rocío Cantuarias, compartida por el programa Sin Filtros, donde afirma que Elisa Loncon, exconstituyente mapuche, no sabe hablar mapudungún. Esta afirmación es #Falsa: existen registros académicos, laborales y múltiples intervenciones públicas que demuestran que Loncon sí conoce y habla la lengua mapuche.

Últimos chequeos:

“Florida acaba de declararse independiente de los Estados Unidos”: #Falso

Se comparte una desinformación afirmando que el estado de Florida tomó la decisión de independizarse de Estados Unidos. Esto es #Falso, tras revisar medios de prensa, redes oficiales del Gobierno estadounidense y del presidente Donald Trump se confirmó que no existe información de un supuesto intento de Florida para independizarse.

AstraZeneca en latín significa “camino a la muerte”: #Falso 

Circulan publicaciones que aseguran que si se separa el nombre de la farmacéutica AstraZeneca como “a stra ze neca” y se traduce del latín, el resultado sería “un camino a la muerte”. Sin embargo, esto es #Falso. Según expertos, la supuesta traducción es incorrecta y se basa en una interpretación errónea de Google Traductor. Las palabras “stra” y “ze” no existen en latín; “a” es solo una preposición, y “neca” puede entenderse como un imperativo relacionado con “matar”, pero por sí sola no construye esa frase. Por lo tanto, no es posible obtener el significado que se difunde en redes sociales.

“La hija de Tom Hanks admite que su familia ha violado y sacrificado niños durante generaciones”: #Falso

A través de las redes se comparte que EA Hanks, hija del actor, Tom Hanks, dijo en un libro recién estrenado que su familia «ha violado y sacrificado niños durante generaciones». Esto es #Falso, pues lo que la autora relata es que encontró un cuaderno en que su madre, con evidentes signos de problemas psicológicos, escribió que su propio padre habría abusado y asesinado a una niña. Sin embargo, nunca asegura esto como un hecho real ni mucho menos vincula a Tom Hanks con actos de esta índole.

“Si no retiran la denuncia, no les vamos a pagar”: más de 120 trabajadores han demandado a ASEDO por incumplimientos laborales

La empresa de limpieza ASEDO, ya cuestionada por organismos públicos por presunta estafa, enfrenta ahora otro flanco: 55 denuncias laborales presentadas por 128 trabajadoras y trabajadores, quienes denuncian un patrón sistemático de vulneraciones a sus derechos. Fast Check CL revisó las causas y conversó con tres extrabajadoras que aún esperan respuesta por parte de la empresa y su dueño, Luis Moreno Cáceres.

(Video) “El ultra kukardo que ayer prometió prenderse fuego si Cristina iba presa cumplió su promesa”: #Engañoso

El 10 de junio se confirmó la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para Cristina Fernández, expresidenta de Argentina. Tras ello, se viralizó un video que supuestamente muestra a un adherente prendiéndose fuego por la sentencia. Pero esto es #Engañoso, ya que corresponde a un hombre brasileño que se incendió en el Metro de Sao Paulo el 30 de mayo de 2025.