13 diputados y diputadas de Chile Vamos votaron a favor de legislar sobre el retiro de pensiones: #Real

Esta tarde con 95 votos a favor, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la idea de legislar un proyecto de reforma constitucional, que permite a los afiliados de las AFP, sacar hasta un 10% de sus ahorros previsionales con motivo de la crisis del Covid-19. Del total de los parlamentarios que votaron a favor, 13 miembros de Chile Vamos se alinearon con la Oposición.

Esta tarde con 95 votos a favor, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la idea de legislar un proyecto de reforma constitucional, que permite a los afiliados de las AFP, sacar hasta un 10% de sus ahorros previsionales con motivo de la crisis del Covid-19. Del total de los parlamentarios que votaron a favor, 13 miembros de Chile Vamos se alinearon con la Oposición.


Por Equipo Fast Check CL

Luego de más de diez horas de discusión, este miércoles 8 de julio, la Cámara de Diputados aprobó la idea de legislar el proyecto de reforma constitucional que permite a los afiliados a las AFP, retirar hasta 10% del fondo de pensiones mientras dure el estado de excepción constitucional.

Pese a las presiones del Gobierno hacia los parlamentarios de Chile Vamos, diez votos oficialistas eran necesarios para obtener los 3/5 de los sufragios y poder así visar el proyecto, teniendo en cuenta, que el oficialismo en su totalidad estuviera a favor de la idea.

En ese contexto, la votación finalizó con 95 votos a favor, 25 en contra y 31 abstenciones, llamando la atención a la opinión pública y en redes sociales, la decisión de votar a favor del retiro de los fondos, por parte de 13 diputados y diputadas oficialistas: siete congresistas RN, cuatro UDI y dos Independientes pro RN.

Votos de Chile Vamos a favor

  • Andrés Celis (RN) (Ex concejal de Viña del Mar)
  • Erika Olivera (IND-pro RN)
  • Pedro Álvarez (UDI)
  • Ramón Galleguillos (RN)
  • Eduardo Durán (RN)
  • Aracely Leuquén (RN)
  • Christian Moreira (UDI)
  • Celso Morales (UDI)
  • Pablo Prieto (IND-pro RN)
  • Hugo Rey (RN)
  • Leonidas Romero (RN)
  • Virginia Troncoso (UDI)
  • Miguel Mellado (RN).
Votación de la Cámara de Diputados

Denuncia por presión del Gobierno

Uno de los diputados que votó a favor de la idea de legislar el proyecto, fue el ex concejal de Viña del Mar, Andrés Celis, quien luego de realizar su intervención, denunció presiones del Gobierno que habrían provocado una descompensación del parlamentario Cristhian Moreira, que también votó a favor de la moción.

La presión se notó además por un hecho inédito, el envío de una carta firmada por el ex candidato presidencial y senador, Pablo Longueira a los diputados de la UDI, quien hace años está fuera de la política, tras bajarse de la carrera presidencial 2013 por depresion y renunciar a la UDI por decisión propia, hasta terminar su periplo judicial por la imputación de cohecho en el caso SQM.

Recordar que Pablo Longueira fue sobreseído de la arista de delitos tributarios por el caso SQM el año 2019, ante la no presentación de una querella por parte del Servicio de Impuestos Internos.

En la carta, Longueira les dice a sus compañeros gremialistas que esta votación es una de esas que pone a prueba a su partido y que siempre es mejor ser respetado a ser popular.

“Conozco a la UDI de Arica a Magallanes, espero sinceramente que hoy nos den una tremenda alegría al verlos juntos opiniendose a esta reforma que dejará a los futuros pensionados más pobres. Sorprendan como tantas veces lo hicimos. Entre popularidad y coherencia, no hay por donde perderse. Háganlo por Chile”

Pablo Longueira – 7 de julio 2020
Carta Pablo Longueira votación AFP Fast Check CL

Lamento del Gobierno

En la discusión de la Cámara Baja, intervino la ministra del Trabajo, María José Zaldívar, quien intentó persuadir a los parlamentarios para votar en contra de su legislación.

Por otra parte, el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, también tuvo su tiempo, enfatizando que “el retiro de los ahorros previsionales es contradictorio con fortalecer el sistema de pensiones”. Una vez finalizada la discusión, indicó “lamentar el resultado de la votación”.

El militante de Evolución Política (Evópoli) y ministro del Interior, lamentó la decisión tomada por la Cámara Baja, manifestando su apoyo al Plan de Protección de Clase Media impulsado por el Gobierno.

Pese a los lamentos del Gobierno, la iniciativa impulsada por la oposición, pasará a la Comisión Constitucional de la Cámara de Diputados, para luego volver a ser votada y así poder avanzar hacia la Cámara del Senado para ser votada nuevamente y, finalmente, ser despachada hacia el Ejecutivo para su posible promulgación.

Crisis en la Renovación Nacional

Una vez finalizada la votación, las reacciones y consecuencias políticas salieron a la luz al instante. El diputado Renovación Nacional por el distrito N° 15 de la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins, Diego Schalper comunicó mediante un mensaje de Whatsapp su renuncia a la bancada RN.

Sin embargo, es relevante mencionar, que esta decisión no se relaciona con su militancia, lo que significa, en síntesis, que actuará de forma independiente en la Cámara Baja. A esta decisión se sumaron otros parlamentarios de Renovación Nacional, como Leopoldo Pérez y Diego Paulsen, quien además es el presidente de la Cámara Baja..

Mensaje de Diego Schalper.

La única luz prendida en La Moneda

En la Moneda, la una única luz prendida a las 20:45 horas era la oficina del presidente Piñera, según consta en una fotografía viralizada una hora después de la votación, quien concurrió a palacio para analizar esta votación junto a su jefe de gabinete, jefe del equipo político y ministro del Interior y Seguridad Pública, Gonzalo Blumel.

Palacio de la Moneda.

En la imagen también se puede ver al jefe del segundo piso y ex ministro de la Segpres, Cristián Larroulet, militante de la UDI y principal asesor del mandatario.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Últimos chequeos:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.