Centro de guerrillas ACAB en la Universidad de Chile: #Falso

El Diputado de la República, Andrés Molina, le exigió al rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, que diera explicaciones por un Centro de guerrillas bajo el nombre de ACAB. No obstante, tal centro no existe, estando dentro del recinto educacional una entidad que podría relacionarse a tal sigla: el Archivo Central Andrés Bello, del mismo modo, también podría confundirse con una escuela de autodefensa externa a la Casa de Estudios, que ha ocupado sus dependencias para practicar.

El Diputado de la República, Andrés Molina, le exigió al rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, que diera explicaciones por un Centro de guerrillas bajo el nombre de ACAB. No obstante, tal centro no existe, estando dentro del recinto educacional una entidad que podría relacionarse a tal sigla: el Archivo Central Andrés Bello, del mismo modo, también podría confundirse con una escuela de autodefensa externa a la Casa de Estudios, que ha ocupado sus dependencias para practicar.


Por Fast Check CL

El 14 de enero el diputado de Evópoli, Andrés Molina, señaló que el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, debía dar explicaciones respecto de una supuesta «escuela de guerrillas» que tenía una la universidad y que se llamaba ACAB.

«Yo creo que el rector de la Universidad de Chile no solo debe dar cuenta respecto a la PSU, sino que también sobre una escuela de guerrilla que tenía instalada dentro de la Universidad, esta escuela se llamaba ACAB. Donde hemos visto a Chile entero rayando con esta sigla y justamente hay imágenes al interior de la Universidad de chile, en Instagram, por ahí por el 18 de septiembre», señaló el parlamentario.

Desde la Asociación de Funcionario de la Universidad de Chile Servicios Sociales (Afuch Scen) salieron al paso del diputado de evópoli, afirmando que en la Casa de Estudios solo existe un ente con las siglas ACAB y es el «Archivo Central Andrés Bello».

El Archivo Central Andrés Bello fue creado en 1994 y pertenece a la Vicerrectoría de Extesión y Comunicaciones del recinto y es considerado el segundo archivo en importancia a nivel nacional. Su misión es conservar la memoria de la Universidad de Chile y el país.

Sin embargo, el diputado no se refería este ACAB

En los oficios realizados por los parlamentario para obtener respuesta de la U. de Chile, que fueron emitidos antes de los dichos antes señalados, se habla de la «Escuela de autodefensa ACAB», la cual habría realizado algunas clases o talleres en la universidad.

La Escuela de autodefensa ACAB está ligada al Partido Comunista Acción Proletaria, ligada al excandidato presidencial, Eduardo Artés. En su perfil de Facebook se definen como: «Taller y escuela deportiva gratuita, autónoma y autogestionada».

El nacimiento de esta escuela fue el 10 de septiembre de 2018 y como muestran las fotos de su perfil, han realizado su taller tanto en la Universidad de Chile, como en la comuna de La Cisterna y El Bosque, además de realizar actividades como cabildos tanto en La Pintana y Valparaíso.

En conclusión, la existencia de un centro de guerrillas es Falso, ya que como se menciona anteriormente, en la Universidad de Chile se trata del Archivo Central Andrés Bello o de los talleres de una escuela de autodefensa.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Últimos chequeos:

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.