Centro de guerrillas ACAB en la Universidad de Chile: #Falso

El Diputado de la República, Andrés Molina, le exigió al rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, que diera explicaciones por un Centro de guerrillas bajo el nombre de ACAB. No obstante, tal centro no existe, estando dentro del recinto educacional una entidad que podría relacionarse a tal sigla: el Archivo Central Andrés Bello, del mismo modo, también podría confundirse con una escuela de autodefensa externa a la Casa de Estudios, que ha ocupado sus dependencias para practicar.

El Diputado de la República, Andrés Molina, le exigió al rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, que diera explicaciones por un Centro de guerrillas bajo el nombre de ACAB. No obstante, tal centro no existe, estando dentro del recinto educacional una entidad que podría relacionarse a tal sigla: el Archivo Central Andrés Bello, del mismo modo, también podría confundirse con una escuela de autodefensa externa a la Casa de Estudios, que ha ocupado sus dependencias para practicar.


Por Fast Check CL

El 14 de enero el diputado de Evópoli, Andrés Molina, señaló que el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, debía dar explicaciones respecto de una supuesta «escuela de guerrillas» que tenía una la universidad y que se llamaba ACAB.

«Yo creo que el rector de la Universidad de Chile no solo debe dar cuenta respecto a la PSU, sino que también sobre una escuela de guerrilla que tenía instalada dentro de la Universidad, esta escuela se llamaba ACAB. Donde hemos visto a Chile entero rayando con esta sigla y justamente hay imágenes al interior de la Universidad de chile, en Instagram, por ahí por el 18 de septiembre», señaló el parlamentario.

Desde la Asociación de Funcionario de la Universidad de Chile Servicios Sociales (Afuch Scen) salieron al paso del diputado de evópoli, afirmando que en la Casa de Estudios solo existe un ente con las siglas ACAB y es el «Archivo Central Andrés Bello».

El Archivo Central Andrés Bello fue creado en 1994 y pertenece a la Vicerrectoría de Extesión y Comunicaciones del recinto y es considerado el segundo archivo en importancia a nivel nacional. Su misión es conservar la memoria de la Universidad de Chile y el país.

Sin embargo, el diputado no se refería este ACAB

En los oficios realizados por los parlamentario para obtener respuesta de la U. de Chile, que fueron emitidos antes de los dichos antes señalados, se habla de la «Escuela de autodefensa ACAB», la cual habría realizado algunas clases o talleres en la universidad.

La Escuela de autodefensa ACAB está ligada al Partido Comunista Acción Proletaria, ligada al excandidato presidencial, Eduardo Artés. En su perfil de Facebook se definen como: «Taller y escuela deportiva gratuita, autónoma y autogestionada».

El nacimiento de esta escuela fue el 10 de septiembre de 2018 y como muestran las fotos de su perfil, han realizado su taller tanto en la Universidad de Chile, como en la comuna de La Cisterna y El Bosque, además de realizar actividades como cabildos tanto en La Pintana y Valparaíso.

En conclusión, la existencia de un centro de guerrillas es Falso, ya que como se menciona anteriormente, en la Universidad de Chile se trata del Archivo Central Andrés Bello o de los talleres de una escuela de autodefensa.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Por esta nueva promoción del creador de Ualá donde hace alusión al 3% de coimas de Karina Milei”: #Falso

Circuló en redes sociales una fotografía de Pierpaolo Barbieri, CEO de Ualá, compañía argentina de soluciones financieras, posando con un cartel que bromea sobre el posible caso de corrupción en el que está envuelta Karina Milei, hermana del presidente de Argentina. Pero Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la imagen se editó y, además, el propio Barbieri lo desmintió.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

(Imagen) “Por esta nueva promoción del creador de Ualá donde hace alusión al 3% de coimas de Karina Milei”: #Falso

Circuló en redes sociales una fotografía de Pierpaolo Barbieri, CEO de Ualá, compañía argentina de soluciones financieras, posando con un cartel que bromea sobre el posible caso de corrupción en el que está envuelta Karina Milei, hermana del presidente de Argentina. Pero Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la imagen se editó y, además, el propio Barbieri lo desmintió.