Jóvenes manifestantes no están habilitados para dar la PSU: #Real

La ministra de Educación, Marcela Cubillos, aseguró que los estudiantes que se manifestaron no podrán rendir la PSU. Fast Check CL pudo comprobar que dicha información es real, ya que efectivamente el 17 de enero, se informó a 86 estudiantes que habían quedado inhabilitados para rendir el examen.

La ministra de Educación, Marcela Cubillos, aseguró que los estudiantes que se manifestaron no podrán rendir la PSU. Fast Check CL pudo comprobar que dicha información es real, ya que efectivamente el 17 de enero, se informó a 86 estudiantes que habían quedado inhabilitados para rendir el examen.


Por Fast Check CL

La rendición de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) no ha sido un proceso fácil, ya que manifestaciones dentro del Estallido Social hicieron que fuera cambiada de fecha dos veces y, cuando se debía tomar el examen, el 6 y 7 de enero, las protestas y la filtración de la prueba de Historia, produjo la suspensión del proceso.

Finalmente, el próximo 27 y 28 de enero se tomarán las pruebas de Lenguaje, Ciencias y Matemáticas de los estudiantes que no pudieron darla o fueron interrumpidos y no tuvieron las condiciones, por su parte, la prueba de Historia fue suspendida y se repetirá el mejor puntaje de los cinco factores (NEM, Ranking, Lenguaje, Matemáticas o Ciencia).

Pero, no todos los estudiantes podrán rendir la PSU, es que tal como lo anunció la ministra Marcela Cubillos, los estudiantes que se manifestaron no podrán rendir el proceso.

«Aquel alumno que obstaculiza de alguna manera, el normal desarrollo de la Prueba de Selección Universitaria debe quedar al margen del proceso», declaró Cubillos.

Verificación

Esto que indica la ministra es real, ya que el 17 de enero, 86 estudiantes fueron informados que quedaron inhabilitados de dar la prueba.

Además, se les adjuntó vía mail el acta del establecimiento en el cual habrían participado de las manifestaciones.

Entre los jóvenes se encuentran los voceros de la  Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios de Chile (ACES): Ayelén Salgado y Víctor Chanfreau, quien compartió en historias el mensaje del Demre que afirmaba que no estaban habilitados para dar la prueba.

Historia de Víctor Chanfreau.

Para la prueba de Matemáticas fueron convocados 111 mil estudiantes, de los cuales 82.252 no pudieron rendir el examen y el resto, 28.828 la alcanzaron a realizar bajo ambiente de protesta.

De igual manera, 39.907 personas no pudieron rendir la prueba de Lenguaje, de los cuales 30.071 la podrán repetir. En la prueba de Ciencias son 34.618 estudiantes que no dieron el examen y 11.875 que la van a repetir.

De todas maneras, el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) habilitó un período para que los estudiantes no autorizados a dar el examen, puedan apelar a esta situación. El plazo se extenderá hasta el próximo miércoles 22 de enero.

Nuevo calendario

El calendario actual de la PSU es el siguiente:

  • Prueba de Matemáticas: 27 de enero a las 9:00 horas.
  • Prueba de Lenguaje y Comunicación: 27 de enero a las 14:30 horas.
  • Prueba de Ciencias: 28 de enero a las 9:00 horas.
  • Publicación de resultados de puntajes: 24 de febrero a las 8:00 horas.
  • Inicio período de postulaciones: 24 de febrero a las 9:00 horas.
  • Fin período de postulaciones: 28 de febrero a las 13:00 horas.
  • Publicación de resultados de selección: 9 de marzo a las 12:00 horas.

Conclusión

Fast Check CL pudo comprobar que es real que jóvenes manifestantes no están habilitados para rendir la PSU, ya que efectivamente se informó a 86 estudiantes que quedaron inhabilitados para dar el examen.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

Últimos chequeos:

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.