Jóvenes manifestantes no están habilitados para dar la PSU: #Real

La ministra de Educación, Marcela Cubillos, aseguró que los estudiantes que se manifestaron no podrán rendir la PSU. Fast Check CL pudo comprobar que dicha información es real, ya que efectivamente el 17 de enero, se informó a 86 estudiantes que habían quedado inhabilitados para rendir el examen.

La ministra de Educación, Marcela Cubillos, aseguró que los estudiantes que se manifestaron no podrán rendir la PSU. Fast Check CL pudo comprobar que dicha información es real, ya que efectivamente el 17 de enero, se informó a 86 estudiantes que habían quedado inhabilitados para rendir el examen.


Por Fast Check CL

La rendición de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) no ha sido un proceso fácil, ya que manifestaciones dentro del Estallido Social hicieron que fuera cambiada de fecha dos veces y, cuando se debía tomar el examen, el 6 y 7 de enero, las protestas y la filtración de la prueba de Historia, produjo la suspensión del proceso.

Finalmente, el próximo 27 y 28 de enero se tomarán las pruebas de Lenguaje, Ciencias y Matemáticas de los estudiantes que no pudieron darla o fueron interrumpidos y no tuvieron las condiciones, por su parte, la prueba de Historia fue suspendida y se repetirá el mejor puntaje de los cinco factores (NEM, Ranking, Lenguaje, Matemáticas o Ciencia).

Pero, no todos los estudiantes podrán rendir la PSU, es que tal como lo anunció la ministra Marcela Cubillos, los estudiantes que se manifestaron no podrán rendir el proceso.

«Aquel alumno que obstaculiza de alguna manera, el normal desarrollo de la Prueba de Selección Universitaria debe quedar al margen del proceso», declaró Cubillos.

Verificación

Esto que indica la ministra es real, ya que el 17 de enero, 86 estudiantes fueron informados que quedaron inhabilitados de dar la prueba.

Además, se les adjuntó vía mail el acta del establecimiento en el cual habrían participado de las manifestaciones.

Entre los jóvenes se encuentran los voceros de la  Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios de Chile (ACES): Ayelén Salgado y Víctor Chanfreau, quien compartió en historias el mensaje del Demre que afirmaba que no estaban habilitados para dar la prueba.

Historia de Víctor Chanfreau.

Para la prueba de Matemáticas fueron convocados 111 mil estudiantes, de los cuales 82.252 no pudieron rendir el examen y el resto, 28.828 la alcanzaron a realizar bajo ambiente de protesta.

De igual manera, 39.907 personas no pudieron rendir la prueba de Lenguaje, de los cuales 30.071 la podrán repetir. En la prueba de Ciencias son 34.618 estudiantes que no dieron el examen y 11.875 que la van a repetir.

De todas maneras, el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) habilitó un período para que los estudiantes no autorizados a dar el examen, puedan apelar a esta situación. El plazo se extenderá hasta el próximo miércoles 22 de enero.

Nuevo calendario

El calendario actual de la PSU es el siguiente:

  • Prueba de Matemáticas: 27 de enero a las 9:00 horas.
  • Prueba de Lenguaje y Comunicación: 27 de enero a las 14:30 horas.
  • Prueba de Ciencias: 28 de enero a las 9:00 horas.
  • Publicación de resultados de puntajes: 24 de febrero a las 8:00 horas.
  • Inicio período de postulaciones: 24 de febrero a las 9:00 horas.
  • Fin período de postulaciones: 28 de febrero a las 13:00 horas.
  • Publicación de resultados de selección: 9 de marzo a las 12:00 horas.

Conclusión

Fast Check CL pudo comprobar que es real que jóvenes manifestantes no están habilitados para rendir la PSU, ya que efectivamente se informó a 86 estudiantes que quedaron inhabilitados para dar el examen.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Últimos chequeos:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.