Fact-checking del discurso del presidente Sebastián Piñera a 30 años de la recuperación de la democracia (1990—2020)

El equipo de FastcheckCL revisó el discurso del presidente Piñera sobre el 30 aniversario de la recuperación de la democracia e hizo fact—checking de sus frases más relevantes.

El equipo de FastcheckCL revisó el discurso del presidente Piñera sobre el 30 aniversario de la recuperación de la democracia e hizo fact—checking de sus frases más relevantes.

(Sobre la dictadura) “Fue una agonía que comenzó en la década de los 60, cuando algunas fuerzas políticas validaron el uso de la violencia como instrumento de lucha política y despreciaron los valores de la democracia.”

Este contenido es real, porque desde el año 1960 y por todo el periodo de dictadura militar, existieron activamente fuerzas políticas que optaron por caminos violentos para imponer sus ideas.

Algunos de estos grupos son: movimiento de izquierda revolucionaria mir (1965), frente patriótico manuel rodríguez fpmr (1983), patria y libertad (1971)

Y así llegó el 11 de septiembre de 1973, el quiebre de nuestra democracia y el inicio de 17 años de régimen militar”

Este contenido es impreciso, porque usar la palabra “régimen”: sistema político por el que se rige una nación (rae), es una verdad parcial de la realidad.

Chile vivió 17 años de dictadura militar. en algunos casos se habla de dictadura cívico militar, por las complicidades de civíles en los delitos de derechos humanos.

De cualquier forma, aunque en la práctica haya sido un régimen, la palabra precisa y que se aleja de todo negacionismo histórico es dictadura.

(En los últimos 30 años) “Multiplicamos por cinco nuestro ingreso percápita”

Este contenido es verdadero. Si uno revisa los ingresos per cápita (pcp) en dólares, en plataformas como public data de google, podemos ver que el año 1990 chile tenía 2.500 usd por habitante, lo que multiplicado por 5 da USD $12.500 pcp.

El año 2010 recién se llegó a esta cifra: USD $12.860 pcp, y desde el año 2019 estamos en USD $25.000 pcp, cayendo del primer lugar en América Latina, siendo superados en la región por Panamá con USD $27.300 pcp.

(En los últimos 30 años) “logramos reducir la pobreza de más del 60% a menos del 10%.”

Esta información es imprecisa, porque hay que señalar primero a qué tipo de pobreza se refiere el presidente: ¿pobreza monetaria o multidimensional?

En cuanto a pobreza monetaria, según el Hogar de Cristo el año 1990 con datos del Ministerio de Desarrollo Social, había un 39% de pobres y el año 2017, donde se emitió la última encuesta Casen, bajó la cantidad al 8,6%. por lo tanto, en pobreza monetaria sería verdadera la información.

Sin embargo, bajo la pobreza multidimensional, que considera 5 dimensiones complejas, el 2017 se registró un 20,7% de pobres en Chile: 3 millones y medio de personas. Por lo que bajo esta pobreza sería falsa la afirmación. Por eso declaramos impreciso este contenido.

(Sobre el estallido social) “se desató una ola de violencia inédita en nuestra historia, con atentados múltiples, simultaneos y extensivos al órden público y al patrimonio de nuestro país, cuya magnitud, intensidad y extensión nunca habíamos visto”.

Esta información es falsa, porque para que sea inédita, es decir: desconocido o nuevo (rae), tendrían que no existir ejemplos anteriores.

La violencia militar en los años 70 dejó, según el segundo informe de la Comisión Valech: 40.018 víctimas de la dictadura, de las cuales 3.065 están muertas o desparecidas. mucho más violencia y muerte que el actual estallido.

Hubo atentados a personas: general René Schneider, Augusto Pinochet, Jaime Guzmán, Orlando Letelier; y atentados al patrimonio, como al Palacio de la Moneda el 11 de septiembre de 1973.

(Reimpulso de la agenda de orden público) “hemos puesto urgencia permanente a todos estos proyectos”.

Esta información es real, porque al revisar los proyectos de ley todos tienen urgencia con fecha de hoy:

1) moderniza la gestión institucional y fortalece la probidad y la transparencia en las fuerzas de orden y seguridad pública (nº 12250-25): suma urgencia.

2) fortelece y moderniza el sistema de inteligencia del estado (nº 12234-02): suma urgencia

3) proyecto de reforma constitucional que regula estado de alerta para prevenir daños a infraestructura crítica (nº 13086-07): suma urgencia

4) Establece normas sobre delitos informáticos, deroga la Ley Nº 19.223, y modifica otros cuerpos legales con el objeto de adecuarlos al convenio de Budapest: urgencia simple

5) Proyecto de Ley que modifica el Código Penal y otros cuerpos… para fortalecer la protección de fuerzas de orden y seguridad y de Gendarmería de Chile (nº 13124-07): suma urgencia.

“agradezco al senado la aprobación, ayer, del proyecto que crea un ingreso mínimo garantizado que va a favorecer a 700 mil trabajadores, de los cuales 400 mil son mujeres”.

Esta información es imprecisa, porque el ministro de Desarrollo Social y Familia habló, después de que el proyecto fuera aprobado en el Senado, de 700 mil potenciales beneficiarios. en el mensaje del proyecto de ley se habla de 500 mil beneficiarios.

Pero en la realidad, a este beneficio hay que postular, y tras hacerlo, cumpliendo las condiciones descritas en el proyecto de ley se podrá conocer la cifra real de beneficiarios. esto también lo confirmó el ministro Sichel.

Los 700 mil personas son una estimación de trabajadores, en relación a un posible universo que gane un sueldo entre: 301.000 a 369.000 pesos brutos. en relación a las mujeres aplica la misma lógica, por lo que no se puede confirmar un número, solo estimar en base a una proporción.

“un proyecto de ley que ya para mejorar las pensiones, que ya está vigente, el pilar solidario: un millón 600 mil personan han tenido un reajuste significativo… de hasta un 50%. y de ese millón 600 mil personas, 1 millón son mujeres.”

Esta información real en todos sus sentidos. efectivamente son 1.571.384 pensionados del 60% de menores ingresos del registro social de hogares (rsh). es decir, casi 1,6 millones.

El aumento en el pilar solidario, que es de $110.201 mil pesos, se dará en tres tramos de edad: 74 años para abajo, 75 a 79 años y mayores de 80 años. los aumentos son de 27 mil, 33 mil y 55 mil pesos, respectivamente.

Por lo tanto, si la pensión es de 110.201, la mitad (50%) es de 55.100 pesos, para el tramo de 80 y más años, cumpliendo el aumento enunciado de un 50%.

Además, del 1.571.384 pensionados del 60% de menores ingresos según el rsh: 967.733 son mujeres. casi el millón que dijo el presidente, siendo genero con las estimaciones.

“tuvimos un gran logro en la forma ejemplar en que reconstruimos nuestro país después del peor terremoto que asoló nuestro país, como fue el 27 de febrero del 2010.”

Esta información es falsa, ya que el peor terremoto de Chile ocurrió el 22 de mayo del año 1960, en la ciudad de Valdivia, región de los ríos, que destruyó toda la ciudad.

Tuvo una intensidad de 9,5 grados en la escala de richter, a diferencia del citado por el presidente, que fue de 8,8 grados en la escala de richter, cuyo epicentro fue en la región del Maule el año 2010.

Como dato extra, el terremoto de Valdivia no es solo el peor de Chile, sino de todo el mundo. lo sigue uno con 9,3 grados en la misma escala, en Indonesia el año 2004.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Últimos chequeos:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.