OMS toma distancia del Carnet de Alta anunciado por Chile: #Fake

FastCheckCL revisó la pregunta del periodista de Canal 13, y las declaraciones hechas por Michael J. Ryan, director de Emergencias de la OMS, quien aclaró lo dicho el 17 de abril sobre el Carné Covid-19 anunciado por el Ministerio de Salud. Fue un malentendido, aseguró el doctor de la OMS.

FastCheckCL revisó la pregunta del periodista de Canal 13, y las declaraciones hechas por Michael J. Ryan, director de Emergencias de la OMS, quien aclaró lo dicho el 17 de abril sobre el Carné Covid-19 anunciado por el Ministerio de Salud. Fue un malentendido, aseguró el doctor de la OMS.


El día jueves 9 de abril el Ministro de Salud, Jaime Mañalich, anunció en un punto de prensa informativo diario sobre el avance del Covid-19, que a todos los pacientes recuperados de la enfermedad provocada por el coronavirus se les entregaría un “Carnet Covid-19”, que los liberaría de la cuarentena y otras restricciones.

El argumento esgrimido por la autoridad sanitaria es que las personas que se consideran para el Minsal como dadas de alta, generan anticuerpos al coronavirus, lo que para muchos expertos y autoridades sanitarias, no es algo que se puede concluir de una manera taxativa.

Frente a esto, el día 17 de abril T13.cl consultó a Michael J. Ryan, director de Emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sobre su apreciación de la implementación del Carné Covid. La pregunta fue:

“Aquí en Chile se quiere implementar una tarjeta de Alta (Dischard card) para los pacientes recuperados del covid 19. El gobierno dice que el paciente deja de infectar al resto de la población. Nosotros sabemos que esta medida aún sigue siendo analizada en otros países. Mi pregunta es ¿cuál es la opinión de la OMS sobre esta medida? ¿Es recomendada?

Y ¿los test PCR deberían ser requeridos para entregar esta tarjeta? ¿Cuál es la experiencia internacional?”

Periodista de Canal 13

Ryan decide no referirse puntualmente al tema del Carné Covid, llamado tarjeta de alta por el periodista chileno, pero sí responde sobre la efectividad de los test, que fue parte de la pregunta del periodista de Canal 13, y agregó una posición oficial sobre la Inmunidad de Rebaño, tesis que muchos países cultivan para combatir la pandemia.

“Podemos aconsejar a los países que:

– Número 1: Debemos estar seguros de qué tipo de test vamos a usar para determinar el estado de un individuo, y hay mucha incertidumbre sobre qué tipo de test, cuán efectivo y cómo funcionan.

– Lo segundo (2) es que mucha de la información preliminar que estamos recibiendo sugiere que una baja proporción de la población actualmente tiene cero conversión, así que esto no resuelve el problema. Hay una expectaviva sobre que la “Inmunidad de Rebaño” lograría que la mayoría de la sociedad haya desarrollado anticuerpos. Yo pienso que la evidencia general apunta en contra de esto y apunta en dirección en realidad a una mucho menor prevalencia cero, así que tampoco resuelve el problema que los gobiernos intentan resolver.

– Y en tercer (3) lugar hay serios temas éticos sobre el uso de esta visión (Inmunidad de Rebaño), así que tenemos que apuntar con mucho cuidado. Además tenemos que mirar la longitud que los anticuerpos nos puedan dar. Nadie puede asegurar que alguien con anticuerpos esta completamente protegido en contraer la enfermedad de nuevo y estar expuesto una vez más. Además algunos de los test tienen temas de sensibilidad que pueden dar resultados falsos negativos… nosotros estamos viendo lo que está haciendo Chile y lo que todos los países están haciendo y les ofrecemos el mejor consejo que podamos en basa en ciencia y ética”.

Michael J. Ryan, director de Emergencias de la Organización Mundial de la Salud, 17 de abril de 2020.

La respuesta completa del director de Emergencias de la OMS puedes verla en el siguiente video:

Canal 13 compartió una nota sobre el tema y el siguiente extracto en una imagen que se viralizó de la respuesta. El ministro de Salud Jaime Mañalich compartió el tuit de Canal 13, señalando que Ryan contestó a un tema distinto al consultado, indicando que se debía corregir la nota.

https://twitter.com/jmanalich/status/1251279383626686464?s=20

El lunes 20 de abril, Michael J. Ryan decidió disculparse por sus dichos, porque sus palabras “pueden haber causado algo de confusión en Chile” asegurando que todo se debió a un “malentendido”.

“Creo que nuestro colega —un periodista chileno— preguntó sobre las pruebas y las pruebas de alta. Lo malinterpreté y hablé sobre las pruebas de anticuerpos en general (…) mis comentarios sobre los exámenes de anticuerpos están grabados y estoy muy satisfecho con esos comentarios. Pero quería aclarar que no estaba hablando sobre los criterios de altas clínicas que se ocupan actualmente en Chile, que están concordancia con las normas de la OMS”.

Michael J. Ryan, director de Emergencias de la Organización Mundial de la Salud, 20 de abril de 2020.

En esta misma línea, Ryan aprovechó la oportunidad para felicitar la gestión de Chile en la crisis, destacando que nuestro país cuenta “con una fuerte estrategia de testeos y una tasa de letalidad de un 1% o menos”, lo que se puede ver en el video a continuación.

Algunas notas con reacciones sobre lo publicado por T13 fueron: “La OMS echa por el suelo el carné covid de Mañalich”, “OMS sobre carné covid: afirman que no tienen una postura al respecto y llaman a los países a que sean prudentes”, “OMS observa con atención el carnet de alta de Chile: Tener anticuerpos no significa ser inmune”, “Minsal confirma el carné covid a pesar de que la OMS…” , “OMS reacciona ante el carné de recuperados de Chile: “Tener anticuerpos no significa ser inmune”, y otros titulares que han sido borrados de la web.

Fernando Leanes, representante en Chile de la OMS, respondió en su cuenta de Twitter, señalando que esto fue un malentendido. Que el periodista preguntó por pruebas PCR claramente, y Michael J Ryan le respondió la posición oficial sobre pruebas rápidas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.