Paciente Covid-19 positivo se lanzó del 6º piso del Hospital Gustavo Fricke y falleció: #Impreciso

Durante la mañana de hoy 4 de mayo del 2020 algunos medios y usuarios informaron que un paciente Covid-19 positivo, del Hospital Gustavo Fricke se había lanzado del sexto piso y habría muerto en un intento de suicidio. Esta información es imprecisa.

Durante la mañana de hoy 4 de mayo del 2020 algunos medios y usuarios informaron que un paciente Covid-19 positivo, del Hospital Gustavo Fricke se había lanzado del sexto piso y habría muerto en un intento de suicidio. Esta información es imprecisa.


El día de hoy el Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar en la Región de Valparaíso aclaró la situación, informando que un paciente sospechoso de Covid-19, ingresado el 3 de mayo del 2020 habría sufrido un accidente, ya que en horas de la mañana habría sido encontrado en el tercer piso del Hospital, cayendo desde su lugar de hospitalización.

¿Es Covid-19 positivo?

Como el paciente fue ingresado por un cuadro respiratorio el domingo 3 durante la madrugada al nuevo Hospital Gustavo Fricke, se le hizo test de PCR, pero aún no hay respuesta de si es positivo para Coronavirus, por ende, esta información es imprecisa. Se debe esperar al resultado del laboratorio para asegurar si este paciente dio positivo para la enfermedad.

¿Fue un intento de suicidio?

Fue a través de una ventana del sexto piso que el paciente sospechoso de Covid-19 habría sufrido este accidente, cuyas motivaciones están recién siendo investigadas por Carabineros y el Ministerio Público, por lo que decir tajantemente que fue un intento de suicidio es impreciso, ya que se desconocen las razones o contexto en el que el paciente habría caído.

El paciente ahora se encuentra en la Unidad de Emergencia del Hospital donde se estabilizó, según informó el propio director del hospital, Leonardo Reyes, en un audio al cual FastCheckCL tuvo acceso.

Leonardo Reyes, Director del Hospital Gustavo Fricke

¿Falleció el paciente?

En horas de la mañana se informó que el paciente había fallecido, sin embargo, medios que lo dieron por hecho, bajaron sus publicaciones, como la Radio Festival. El paciente se encuentra estable hasta la publicación de este contenido.

El rumor de su fallecimiento se da en el contexto de la apertura anticipada del nuevo Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, que adelantó su operación debido a la contingencia mundial. La apertura oficial del nuevo hospital estaba programada para el segundo semestre del 2020, sin embargo, el Gobierno decidió realizar una apertura parcial del nuevo Hospital en atención a la emergencia por Covid-19.

Los nuevos hospitales que adelantaron su operación producto de la pandemia están en las ciudades de: Ovalle, Angol, Padre Las Casas, Santiago (Félix Bulnes) y Viña del Mar.

El director del Hospital, Leonardo Reyes confirmó que el recinto de Salud fue habilitado por su propia unidad de calidad y la autoridad sanitaria, sin embargo, de igual manera iniciaron una investigación sumaria, producto de la situación de hoy.

Nuevo Hospital Gustavo Fricke 3 de mayo 2020 – Ministerio de Salud

El día de ayer 3 de mayo, el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, visitió el Hospital Gustavo Fricke para constatar la apertura del recinto de Salud. Este nuevo hospital de 90 mil metros cuadrados, ubicado en la Ciudad Jardín “cuenta con 550 camas, de las cuales 200 están habilitadas para pacientes Covid-19” señaló el subsecretario en la visita.

“La primera etapa de apertura contempla un total de 203 camas (cuidados críticos: 7 UCI y 14 UTI). La apertura total, proyectada a finales de mayo, contempla 356 camas (99 básicas, 201 medias, 28 UTI, 14 UCI y 14 pediátricas), ubicadas en el 7°, 6°, 5°, 4° y 2° piso.

El nuevo Hospital contempla para la apertura 15 nuevos ventiladores mecánicos invasivos, número que se irá ampliando a partir de la necesidad que se generen de este recurso.

El antiguo Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña Mar, seguirá funcionando hasta agosto. En esa fecha se proyecta iniciar su proceso de cierre, sujeto a evaluación de permanecer en este edificio personal administrativo.” (Información del Ministerio de Salud).

La información por lo tanto es imprecisa, ya que por una parte es cierto que el paciente cayó desde la vantana del sexto piso, pero se desconocen los motivos, no falleció, y tampoco es cierto o preciso informar que es un paciente Covid-19 positivo, cuando el propio Hospital Gustavo Fricke aclaró que solo existe la sospecha, no la confirmación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Últimos chequeos:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.