Familia Paulmann obtuvo 48 mil 789 millones de pesos en utilidades en 2019: #Real

A través de la revisión de la Memoria Anual de Cencosud y artículos de prensa, pudimos determinar que la familia Paulmann, obtuvo 48.789 mil millones de pesos, al repartir el 80% de las utilidades del 2019, en la polémica decisión que ha unido las críticas tanto de Oposición como del Gobierno contra la multinacional: Cencosud.

Por Fabián Padilla

A través de la revisión de la Memoria Anual de Cencosud y artículos de prensa, pudimos determinar que la familia Paulmann, obtuvo 48.789 mil millones de pesos, al repartir el 80% de las utilidades del 2019, en la polémica decisión que ha unido las críticas tanto de Oposición como del Gobierno contra la multinacional: Cencosud.


El 30 de abril del 2020 Cencosud informó la decisión de repartir las utilidades 2019 a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) por 91.360.142.304 de pesos. La CMF informa que las empresas deben repartir un mínimo de 30% de sus utilidades del año entre los accionistas, lo que generó el cuestionamiento público de por qué la mayoría de los accionistas de Concosud decidieron repartir el 80% de las utilidades, pudiendo en señal de austeridad, solo repartir el mínimo exigido por la ley.

Esta acción ha sido criticada de forma transversal, no solo en la Oposición, sino también críticas del ministro de Hacienda, Ignacio Briones, y la ministra del Trabajo, María José Zaldívar. El día de ayer, la jefa de la cartera del Trabajo anunció que la Dirección del Trabajo (DT) irá a la Justicia por este reparto de utilidades de Cencosud.

Sin embargo, esta decisión de la multinacional del retail es legal, ya que la ley Nº 18.046 de Sociedades Anónimas no pone un tope de reparto de utilidades, solo pone un mínimo del 30% del reparto de utilidades para proteger a los accionistas minioritarios. Esto se puede ver en el Art Nº 79 de la referida ley. Por lo que el reclamo de la Dirección del Trabajo ante la Justicia será un ejercicio fútil en lo legal.

"Salvo acuerdo diferente adoptado en la 
junta respectiva, por la unanimidad de las acciones 
emitidas, las sociedades anónimas abiertas deberán 
distribuir anualmente como dividendo en dinero a sus 
accionistas, a prorrata de sus acciones o en la 
proporción que establezcan los estatutos si hubieren 
acciones preferidas, a lo menos el 30% de las utilidades 
líquidas de cada ejercicio. En las sociedades anónimas 
cerradas, se estará a lo que determine en los estatutos 
y si éstos nada dijeren, se les aplicará la norma 
precedente.

En todo caso, el directorio podrá, bajo la 
responsabilidad personal de los directores que concurran 
al acuerdo respectivo, distribuir dividendos provisorios 
durante el ejercicio con cargo a las utilidades del 
mismo, siempre que no hubieren pérdidas acumuladas." 

(Art Nº 79)

A través de la revisión de la Memoria Anual Integrada 2019 de Cencosud pudimos determinar el monto total de utilidades en pesos chilenos que ganó la Familia Paulmann, controladora de un 53% de las acciones de Cencosud. En total la familia controla 1,509,523,818.77 acciones. Este monto, a su vez, debe multiplicarse por el valor de la utilidad por cada acción definido por Cencosud en su informe a la CMF de 32 pesos chilenos por cada una, lo que nos da un total de 48.789.293.696 de pesos. Esta información la obtuvimos de lo publicado por Cooperativa el 30 de abril.

Visto de otra manera, lo que ganó la Familia Paulmann en un año, puede pagar el valor de tres Teletones del año 2020, la que consiguió 17.000 millones de pesos en este año al cierre del evento.

La familia Paulmann controla más de la mitad del holding, a través de tres empresas, hijos y el propio Horst Paulmann en persona.

Nombre empresa:Nº de acciones:Porcentaje de participaciónUtilidades 2019 en CLP
Inversiones Quinchamalí Limitada573.754.80220,039%18.360.153.664
Inversiones Latadía Limitada550.823.21119,239%17.626.342.752
Inversiones Tano Limitada287.328.54810,036%9.194.513.536
Horst Paulmann Kemna70.336.5732,457%2.250.770.336
Manfred Paulmann Koepfer12.214.9410,427%390.878.112.00
Peter Paulmann Koepfer15.156.7660,529%485.016.512
Heike Paulmann Koepfer15.000.4870,524%480.015.584
Inversiones Alpa Limitada50.1000,002%1.603.200
Total Familia Paulmann1.509.523.818,7753,25%48.789.293.696
Cuadro realizado con información pública de la Memoria Anual de Cencosud (Pag 47)

Otros accionistas mayoritarios del holding Cencosud son: Banco Itaú, Banco Santander, Banco de Chile, los fondos de pensiones A, B, y C de la AFP Habitat y la corredora de Bolsa de Comercio, Larraín Vial.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.