Lesiones en los pies por Covid-19: #Real

Mediante la revisión de artículos científicos y consulta a especialistas, FastCheckCL comprobó que actualmente las lesiones cutáneas forman parte de los síntomas considerados para diagnosticar a un paciente como caso sospechoso de ser positivo en coronavirus.

Por Gabriela Tapia

Mediante la revisión de artículos científicos y consulta a especialistas, FastCheckCL comprobó que actualmente las lesiones cutáneas forman parte de los síntomas considerados para diagnosticar a un paciente como caso sospechoso de ser positivo en coronavirus. 


Durante el pasado mes de abril comenzaron a circular en redes sociales las fotos de dedos de pies inflamados, afirmando que estas lesiones son causadas por el Covid-19, por lo que quienes las presentaran debían guardar cuarentena o acudir a un centro asistencial en caso que se manifestara junto a otros síntomas.

La Unidad de Dermatología Pediatrica de Bari, Italia, fue una de las primeras en estudiar este tipo de lesiones, específicamente en niños, reportando un caso el día 8 de marzo.

El Covid-19 es una enfermedad relativamente reciente, por lo que estos temas se encuentran aún en estudio, pero desde el área médica ya se consideran como síntomas relevantes de coronavirus las alteraciones dérmicas en pacientes sospechosos.

La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria publicó un artículo donde abarcan más tipos de alteraciones cutáneas, y en otras partes del cuerpo, en pacientes positivos de coronavirus.

Entre estas se encuentran más comúnmente las lesiones eritematosas y acroisquémicas. En palabras simples, las primeras se ven como la urticaria producida por picadura de insectos, las segundas son similares visualmente a los sabañones y se presentan principalmente en manos, pies y orejas con inflamación, color amoratado y bultos.

Frente a esto, Natacha Quezada, dermatóloga de la Red UC Christus, en conversación con FastCheckCL, menciona que estas alteraciones se deben a que “el Covid tiene una parte que no solo afecta al sistema respiratorio”, ya que también se han registrado decesos por un patologías graves en la sangre, como por ejemplo, Coagulación Intravascular Diseminada.

Imagen de Natacha Queza – UC Christus

En los casos leves, pueden producir trastornos que afectan al flujo de sangre, que se vería en las mencionadas lesiones acroisquémicas.

Es relevante señalar que los pacientes que presentaron estas lesiones cutáneas, sufrían además de otros síntomas asociados a un cuadro de Covid-19, y nunca habían presentado anteriormente lesiones de este tipo.

Sin embargo, la dermatóloga de la Red UC Christus, Quezada, hizo énfasis en que durante el tiempo de cuarentena es común que por causas de estrés aumenten los casos de dermatitis, o inflamación de la piel, además que el aumento del lavado de manos y el excesivo uso de jabón gel pueden producir irritaciones.

Por esto, hay que estar pendientes de las manifestaciones de la piel, y si se presentan lesiones como las descritas anteriormente junto a otros síntomas como tos y fiebre, se deberá acudir a un centro asistencial para descartar un cuadro de Covid-19.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

San Joaquín

Madre del hijo del alcalde Labra estuvo contratada en asociación de municipios que él mismo preside

Nicole Arqueros Escalona fue contratada por la Asociación de Municipios para la Seguridad Comunitaria (AMSC), presidida por el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, con quien tiene un hijo en común. Según Transparencia Activa, recibió $1.800.000 brutos entre enero y mayo de este año, sin que existan registros de concursos públicos. El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos —encargado de velar por la probidad en la AMSC— aseguró no haber tenido conocimiento de la contratación.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

Carla Graf

Fiscalía afirma que exasesora de Calisto reportó reuniones de trabajo durante fechas en que no se encontraba en Chile

El fiscal Eugenio Campos reveló que gran parte de los pagos recibidos por Carla Graf, exasesora del diputado Miguel Ángel Calisto, fueron transferidos a su entorno cercano, incluyendo al propio parlamentario. Pero, el ente persecutor también advirtió inconsistencias: sostuvo que parte de los informes presentados tienen fechadas actividades mientras habría estado fuera del país, junto con la presentación de licencias médicas.

Últimos chequeos:

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

Carla Graf

Fiscalía afirma que exasesora de Calisto reportó reuniones de trabajo durante fechas en que no se encontraba en Chile

El fiscal Eugenio Campos reveló que gran parte de los pagos recibidos por Carla Graf, exasesora del diputado Miguel Ángel Calisto, fueron transferidos a su entorno cercano, incluyendo al propio parlamentario. Pero, el ente persecutor también advirtió inconsistencias: sostuvo que parte de los informes presentados tienen fechadas actividades mientras habría estado fuera del país, junto con la presentación de licencias médicas.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.