Lesiones en los pies por Covid-19: #Real

Mediante la revisión de artículos científicos y consulta a especialistas, FastCheckCL comprobó que actualmente las lesiones cutáneas forman parte de los síntomas considerados para diagnosticar a un paciente como caso sospechoso de ser positivo en coronavirus.

Por Gabriela Tapia

Mediante la revisión de artículos científicos y consulta a especialistas, FastCheckCL comprobó que actualmente las lesiones cutáneas forman parte de los síntomas considerados para diagnosticar a un paciente como caso sospechoso de ser positivo en coronavirus. 


Durante el pasado mes de abril comenzaron a circular en redes sociales las fotos de dedos de pies inflamados, afirmando que estas lesiones son causadas por el Covid-19, por lo que quienes las presentaran debían guardar cuarentena o acudir a un centro asistencial en caso que se manifestara junto a otros síntomas.

La Unidad de Dermatología Pediatrica de Bari, Italia, fue una de las primeras en estudiar este tipo de lesiones, específicamente en niños, reportando un caso el día 8 de marzo.

El Covid-19 es una enfermedad relativamente reciente, por lo que estos temas se encuentran aún en estudio, pero desde el área médica ya se consideran como síntomas relevantes de coronavirus las alteraciones dérmicas en pacientes sospechosos.

La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria publicó un artículo donde abarcan más tipos de alteraciones cutáneas, y en otras partes del cuerpo, en pacientes positivos de coronavirus.

Entre estas se encuentran más comúnmente las lesiones eritematosas y acroisquémicas. En palabras simples, las primeras se ven como la urticaria producida por picadura de insectos, las segundas son similares visualmente a los sabañones y se presentan principalmente en manos, pies y orejas con inflamación, color amoratado y bultos.

Frente a esto, Natacha Quezada, dermatóloga de la Red UC Christus, en conversación con FastCheckCL, menciona que estas alteraciones se deben a que “el Covid tiene una parte que no solo afecta al sistema respiratorio”, ya que también se han registrado decesos por un patologías graves en la sangre, como por ejemplo, Coagulación Intravascular Diseminada.

Imagen de Natacha Queza – UC Christus

En los casos leves, pueden producir trastornos que afectan al flujo de sangre, que se vería en las mencionadas lesiones acroisquémicas.

Es relevante señalar que los pacientes que presentaron estas lesiones cutáneas, sufrían además de otros síntomas asociados a un cuadro de Covid-19, y nunca habían presentado anteriormente lesiones de este tipo.

Sin embargo, la dermatóloga de la Red UC Christus, Quezada, hizo énfasis en que durante el tiempo de cuarentena es común que por causas de estrés aumenten los casos de dermatitis, o inflamación de la piel, además que el aumento del lavado de manos y el excesivo uso de jabón gel pueden producir irritaciones.

Por esto, hay que estar pendientes de las manifestaciones de la piel, y si se presentan lesiones como las descritas anteriormente junto a otros síntomas como tos y fiebre, se deberá acudir a un centro asistencial para descartar un cuadro de Covid-19.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Últimos chequeos:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.