Enrique Paris: “En las otras regiones de Chile hemos logrado vencer al virus y hemos logrado bajar la tasa de contagio”: #Fake

Luego de las declaraciones del ministro de Salud, Enrique Paris, en las que afirma que el Coronavirus en regiones se ha vencido, disminuyendo la tasa de contagios, el equipo de FastCheckCL revisó las cifras oficiales del Gobierno, en las que se detalla un incremento de los casos en al menos, siete territorios fuera de la Región Metropolitana.

Luego de las declaraciones del ministro de Salud, Enrique Paris, en las que afirma que el Coronavirus en regiones se ha vencido, disminuyendo la tasa de contagios, el equipo de FastCheckCL revisó las cifras oficiales del Gobierno, en las que se detalla un incremento de los casos en al menos, siete territorios fuera de la Región Metropolitana.


Por Gonzalo Núñez

En la edición central de Mega el jueves 18 de junio, el ministro de Salud, Enrique Paris, se refirió al panorama actual que vive Chile con respecto a la crisis sanitaria provocada por el virus Covid-19.

En el diálogo con el periodista Juan Manuel Astorga, el ex presidente del Colegio Médico de Chile, afirmó que “la Región Metropolitana pasa por una situación difícil, sin embargo, en las otras regiones de Chile, hemos logrado vencer al virus y hemos logrado bajar la tasa de contagio”.

Vencer al virus es llegar a cero contagio y bajar la tasa de contagio, implica que la frecuencia de casos disminuya. Revisando los datos, ambas consideraciones no se cumplen.

En ese sentido, el equipo de FastCheckCL, analizó las cifras oficiales entregadas por el Minsal en sus bases de datos publicados por el Ministerio de Ciencias, entre el lunes 15 y el sábado 20 de junio, con respecto al aumento del total de nuevos casos contagiados y el total de fallecidos en las 15 regiones del país, omitiendo el análisis de la Región Metropolitana.

Según los datos públicos, las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins, Maule y BioBío, han sufrido un incremento en el total de los casos diarios, como se puede apreciar en la siguiente tabla:

Por lo tanto, no se ha vencido al virus, tampoco se ha disminuido en todas las regiones del país.

Total de nuevos contagiados
Regiones 15 de junio16 de junio17 de junio18 de junio19 de junio20 de junio
Arica y Parinacota301756215630
Tarapacá11310711482126148
Antofagasta27087126287300387
Atacama361849253727
Coquimbo12044879611978
Valparaíso254250206220285256
Ohiggins85209197220294302
Maule949893206215151
Ñuble5420534512932
Biobío5955171168218257
Araucanía534719493323
De los Ríos3248121210
De los Lagos271039143537
Aysén200011
Magallanes322509913
Frecuencia Covid-19 por región

En relación al total de fallecidos, solo las regiones de Los Ríos, de Los Lagos, Aysén y Magallanes, han logrado frenar las muertes. Sin embargo, la realidad no es la misma desde la Región del BioBío hacia el norte.

Estos fallecidos no consideran los casos probables, información que recién se está incorporando y que ha incrementado la cifra de víctimas de Covid-19.

Total de fallecidos a la fecha
Regiones15 de junio16 de junio17 de junio18 de junio19 de junio20 de junio
Arica y Parinacota111111121212
Tarapacá585867687179
Antofagasta727281879394
Atacama000001
Coquimbo101012151616
Valparaíso126126141143150158
Ohiggins353541444650
Maule232324252732
Ñuble222224242527
Biobío191925283132
Araucanía363636373839
De los Ríos9910101010
De los Lagos131314141415
Aysén000000
Magallanes151515151515
Frecuencia fallecidos por región

Tras la revisión y recopilación de los datos oficiales del Gobierno, declaramos los dichos del titular de la cartera de Salud como falsos, ya que la realidad mostrada por los números, es totalmente diferente a la señalada por la autoridad.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Últimos chequeos:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.