Gobierno decreta alerta sanitaria en todo el país hasta febrero del 2021: #Fake

Fast Check CL, mediante la lectura de documentos oficiales publicados en el Diario Oficial y el Ministerio de Salud, determinó que la imagen viralizada señalando que se extiende la alerta sanitaria en todo el país es falsa. El decreto solo aplica para la provincia de Chiloé.
alerta sanitaria hasta febrero 2021 fake

Fast Check CL, mediante la lectura de documentos oficiales publicados en el Diario Oficial y el Ministerio de Salud, determinó que la imagen viralizada señalando que se extiende la alerta sanitaria en todo el país es falsa. El decreto solo aplica para la provincia de Chiloé.


Por Equipo Fast Check CL

En redes sociales ha cirulado una imagen del Diario Oficial, en la que se muestra un decreto emitido por el presidente de la República, Sebastián Piñera, en el que se extendería la alerta sanitaria, a raíz del Covid-19, para febrero del 2021.

Se señala, además, que el ministro Paris habría sido instruido por el presidente de Chile para realizar esto en completo silencio, sin anunciarlo públicamente por los medios de comunicación.

Buscamos el código de en la imagen: “CVE 1782366” de la norma en el buscador de la web del Diario Oficial y encontramos una coincidencia con la publicación:

“PRORROGA VIGENCIA DE ALERTA SANITARIA DECLARADA Y DE FACULTADES EXTRAORDINARIAS CONFERIDAS MEDIANTE DECRETO Nº 12, DE 2019, DEL MINISTERIO DE SALUD” del día 7 de julio del 2020, en su edición 42.699.

La norma general del Ministerio de Salud, que tiene fecha de creación 30 de junio del 2020, decreta que se prorroga hasta el próximo 5 de febrero del 2021 la vigencia de la alerta sanitaria en lo dispuesto en el decreto supremo Nº 12, del 13 de abril del 2019

¿Qué dice el decreto Nº 12 del 13 de abril del 2019?

Buscamos el decreto en el sitio web de Ley Chile y encontramos que decreta la alerta sanitaria para la provincia de Chiloé en la región de Los Lagos.

En el artículo Nº 4º del decreto Nº 12 se indica que la vigencia sería hasta el 30 de junio del 2020, misma fecha en la que fue creado este nuevo decreto para prorrogar lo que ya había sido mandatado por el presidente y la autoridad sanitaria en abril del 2019.

¿Qué pasó en abril del 2019 en Chiloé?

Vertedero Ancud Alerta Sanitaria

La emergencia sanitaria en Chiloé fue anunciada antes de la llegada del Covid-19 a Chile. Esto se debió a que en diciembre del 2018, la Municipalidad de Ancud proyectó el término de la vida útil del vertdero de Ancud para el 1 de abril del 2019.

Esto llevó a que la comuna no pudiera complir su función de recoger la basura y depositarla en un lugar seguro, solicitando el 1 de abril del 2019 al ministro de Salud declarar Alerta Sanitaria en la zona.

Es por lo anterior que declaramos fake la información divulgada en redes sociales, ya que usando un decreto, sin leer la información que contenía, desinforma señalando que se extenderá la alerta sanitaria para todo el país, cuando solo es para la provincia de Chiloé.

La información, en medios de comunicación, la pueden encontrar buscando por “colapso del vertedero Chiloé” en Google, como señala una nota de CNN Chile.

Además, es imposible que sea “silencioso”, lo hecho por el ministro toda vez que los decretos una vez publicados en el Diario Oficial, se entiende que deben ser de conocimiento público para todo el país.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

San Joaquín

Madre del hijo del alcalde Labra estuvo contratada en asociación de municipios que él mismo preside

Nicole Arqueros Escalona fue contratada por la Asociación de Municipios para la Seguridad Comunitaria (AMSC), presidida por el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, con quien tiene un hijo en común. Según Transparencia Activa, recibió $1.800.000 brutos entre enero y mayo de este año, sin que existan registros de concursos públicos. El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos —encargado de velar por la probidad en la AMSC— aseguró no haber tenido conocimiento de la contratación.

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso sin uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

Últimos chequeos:

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

San Joaquín

Madre del hijo del alcalde Labra estuvo contratada en asociación de municipios que él mismo preside

Nicole Arqueros Escalona fue contratada por la Asociación de Municipios para la Seguridad Comunitaria (AMSC), presidida por el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, con quien tiene un hijo en común. Según Transparencia Activa, recibió $1.800.000 brutos entre enero y mayo de este año, sin que existan registros de concursos públicos. El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos —encargado de velar por la probidad en la AMSC— aseguró no haber tenido conocimiento de la contratación.