Ministra del Deporte, Cecilia Pérez es hermana del dirigente de los camioneros, Sergio Pérez: #Fake

A FastCheck llegó una imagen que asegura la hermandad entre la actual ministra del Deporte Cecilia Pérez, y el presidente de la Confederación Nacional de Transporte de Carga, Sergio Pérez. Dicha información es falsa. Incluso en 2017 se difundió lo mismo y la abogada lo desmintió.

A Fast Check CL llegó una imagen que asegura la hermandad entre la actual ministra del Deporte Cecilia Pérez y el presidente de la Confederación Nacional de Transporte de Carga, Sergio Pérez. Dicha información es falsa. Incluso en 2017 se difundió lo mismo y la abogada lo desmintió.


Por Gonzalo Núñez y Jorge Vidal

En medio del conflicto Mapuche en la Región de la Araucanía, el gremio de camioneros sacó la voz el pasado lunes 10 de agosto, emplazando al Gobierno a reunirse con los dirigentes para la aprobación del petitorio que solicita principalmente, un proyecto de ley que endurece penas a quienes realicen cualquier tipo de ataque a sus camiones o a sus trabajadores en la zona.

En ese contexto, el presidente de la Confederación Nacional de Transporte de Carga de Chile (CNTC) Sergio Pérez, ha sido una de las caras visibles (e históricas) por parte de los empresarios, quienes se reunieron esta semana con el Gobierno, debido a las últimas agresiones incendiarias en las cuales se han visto afectados.

Sin embargo, ha vuelto a surgir una noticia falsa. Una imagen en la que vinculan al líder gremial con la actual ministra del Deporte, Cecilia Pérez, indicando que estos dos serían hermanos.

Imagen enviada gracias a nuestro lector, Rodrigo Rozas

No hay parentesco

Ambos políticos (la ministra y el dirigente) coinciden en apellidos paternos y maternos: Pérez y Jara, no obstante, Fast Check CL revisó información cruzada en el registro civil y determinó que no tienen parentesco.

En el caso de la ministra del Deporte, el nombre de su padre es Luis Agustín Pérfez Salvatierra, y el de su madre Ana Delia Jara Bustos.

En el caso del dirigente de la CNTC, el nombre de su padre es Elineo del Carmen Pérez Garrido, mientras que el de su madre es Gudelia de las Mercedes Jara Núñez.

Estos datos son facilmente contrastables, mediante el certificado de nacimiento, donde se pueden ver los padres y madres de ambos, que obtuvimos del Registro Civil.

Sin embargo, por respeto a la privacidad de los datos, no publicaremos sus respectivos certificados.

Misma (des)información en 2017

Incluso, en el año 2017, se viralizó la misma imagen con el mismo contenido y, en ese entonces, Cecilia Pérez, salió a desmentir lo señalado, criticando desde su Twitter al medio que lo difundió.

No somos familiares, hay coincidencia de apellidos“, publicó el 1 de septiembre del 2017, la abogada, un día después que el medio Info Werken publicara la falsa relación de ambos.

Sergio Pérez, por su parte, confirmo a este medio la nula existencia de algún vinculo entre él y Cecilia Pérez.

Es por eso que Fast Check CL considera esta información como #Fake, ya que no existe vínculo sanguíneo entre ambas personas.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.