Víctor Pérez: “Hoy día no tenemos Inteligencia”: #Fake

El equipo de Fast Check CL revisó la ley Nº 19.974 sobre el sistema de inteligencia chileno, verificando que, efectivamente, existe un organismo de inteligencia en Chile, cuya reforma está en trámite desde el año 2018.

El equipo de Fast Check CL revisó la ley Nº 19.974 sobre el sistema de inteligencia chileno, verificando que, efectivamente, existe un organismo de inteligencia en Chile, cuya reforma está en trámite desde el año 2018.


Por Gabriela Tapia

Tras el estallido social ocurrido el 18 de octubre de 2019, diversas autoridades se han referido al sistema de inteligencia y su trabajo con las policías en territorio nacional. Al respecto, el día 17 de agosto, el ministro del Interior, Víctor Pérez, aseguró a Radio Bíobíohoy día no tenemos inteligencia”.

Cinco días más tarde, el 22 de agosto, el presidente Sebastian Piñera abordó una temática similar en una entrevista del día domingo en La Tercera, en la cual destacó: “el Estado de Chile está mucho mejor preparado, tenemos mejor inteligencia, tenemos unas Fuerzas de Orden y Seguridad mejor preparadas”. 

Fuente: La Tercera

Entonces, ¿qué pasa con el sistema de inteligencia en Chile?

Ley Nº 19.974

Tal como mencionó el Presidente, tenemos un sistema de inteligencia consignado en la ley Nº19.974 sobre el sistema de inteligencia del Estado, que crea la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI) el año 2004.

En ésta se establece y regula el Sistema de Inteligencia del Estado (SIE), encargado de llevar a cabo actividades de inteligencia para asesorar al Presidente de la República.

El SIE está conformado por la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI), la Dirección de Inteligencia de Defensa del Estado Mayor de la Defensa Nacional, las Direcciones de Inteligencia de las Fuerzas Armadas, y las Direcciones o Jefaturas de Inteligencia de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública.

Reforma estancada

El año 2018 se ingresó un proyecto de ley para reformar el SIE. Este plantea la creación de un Consejo Asesor de Inteligencia para el presidente, incorporar al sistema a Gendarmería y al Servicio Nacional de Aduanas, diseñar una Estrategia Nacional de Inteligencia y potenciar las atribuciones del Director de la ANI.

Actualmente el proyecto cuenta con suma urgencia y está en su segundo trámite constitucional. La Comisión de Defensa Nacional y la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados son los encargados de revisar el proyecto ahora.

Por lo tanto, en Chile sí hay un sistema de inteligencia, aunque exista una ley para su mejora. El sistema y las unidades de inteligencia policial y estatal están, pero la crítica (opinión) a su forma de trabajar, escapa de nuestro análisis. Por lo tanto, consideramos este dicho como falso.

De hecho, casi toda la “inteligencia” nacional depende del Ministerio de Interior y Seguridad Pública, a cargo (actualmente) de Víctor Pérez, por lo tanto, no es que no exista, o no haya información de inteligencia.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Últimos chequeos:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.