Nueva Constitución está escrita hace 3 años: #Fake

El equipo de Fast Check CL revisó un Tweet viral que afirma que la nueva Constitución estaría escrita desde hace tres años, sin embargo, ese documento fue un proyecto de reforma Constitucional del Gobierno de Michelle Bachelet, por eso la catalogamos como falso.

El equipo de Fast Check CL revisó un Tweet viral que afirma que la nueva Constitución estaría escrita desde hace tres años, sin embargo, ese documento fue un proyecto de reforma Constitucional del Gobierno de Michelle Bachelet, por eso la catalogamos como falso.


Por Emilio Carrera, Camila González y Gonzalo Núñez

El día 25 de agosto, el usuario de Twitter @chica61432746 publicó un hilo donde señalaba que la nueva Constitución sería un engaño y que en realidad estaría escrita hace tres años. Además, asegura que fue redactada por Fernando Atria y que Michelle Bachellet no la envió al Parlamento por pensar que Alejandro Guillier ganaba las presidenciales.

El mismo hilo, señala 14 puntos de lo que estipula el texto supuestamente ya redactado y “solo hasta el artículo 25”, afirma. Además, adjunta el documento de la que sería la nueva Constitución.

Fast Check CL revisó el documento, y pudo corroborar que el texto de 113 páginas es realmente el Boletín N° 11.617-07 Proyecto de Reforma Constitucional, iniciado en mensaje de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, para modificar la Constitución Política de la República.

Esta reforma fue enviada el día 6 de marzo de 2018 por Bachelet, cinco días antes de terminar su Gobierno y luego de los cabildos autoconvocados, que comenzaron en marzo de 2015. Este proceso implicó la participación de 218.689 personas, entre consultas individuales, encuentros locales y cabildos provinciales y regionales en todo Chile.

Dentro de la reforma, que fue resultado del proceso liderado por la Presidenta Bachelet, se proponen cambios a la Constitución con un total de 133 artículos, los cuales fueron redactados con la ayuda del abogado Tomás Jordán y no por Fernando Atria, como señalaba la publicación en Twitter.

Incluso el mismo abogado Fernando Atria en su cuenta de Twitter negó haber contribuido en ese proyecto y recalcó estar en contra de su contenido.

Para conocer el estado en el que se encuentra esta reforma constitucional, el equipo de Fast Check CL revisó el sitio web del Senado y pudo confirmar que el proyecto quedó en primer trámite constitucional en el Senado y actualmente no posee urgencia.

Lo anterior significa que el proyecto realmente fue ingresado al parlamento, lo contrario a lo que se manifestaba en el hilo, el cual indicaba que no habría sido enviado, porque esperaban el triunfo del candidato presidencial Alejandro Guillier en las elecciones de 2017.

Hoja en blanco

El actual proceso constituyente es completamente diferente al liderado por Michelle Bachelet. El plebiscito a realizarse el 25 de octubre de este año, surgió como resultado de lo ocurrido durante el estallido social que se inició el 18 de octubre de 2019 en nuestro país.

Representantes de 11 partidos políticos, oficialistas y de oposición, firmaron el “Acuerdo por la paz y por una nueva Constitución”, el día 11 de noviembre del año pasado. 

En el acuerdo se indica la realización del Plebiscito para consultar a la ciudadanía si quiere o no una nueva constitución. El mecanismo a utilizar para definir esta nueva carta fundamental será: Convención Constitucional o una Convención Mixta Constitucional y el quórum.

Además, el texto señala que de ganar la opción “Apruebo”, la nueva Constitución se escribirá sobre una “hoja en blanco”. Esto quiere decir que no se regirá por lo indicado en la actual Constitución de 1980 como referencia.

Revisa el documento aquí.

Finalmente, como ya lo hemos mencionado el texto formulado durante el proceso constituyente de Bachelet no tiene relación alguna con el plebiscito actual, ni con la nueva constitución que partirá una vez que los constituyentes sean electos. Por lo tanto la información del hilo es falsa.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Últimos chequeos:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.