Nueva Constitución está escrita hace 3 años: #Fake

El equipo de Fast Check CL revisó un Tweet viral que afirma que la nueva Constitución estaría escrita desde hace tres años, sin embargo, ese documento fue un proyecto de reforma Constitucional del Gobierno de Michelle Bachelet, por eso la catalogamos como falso.

El equipo de Fast Check CL revisó un Tweet viral que afirma que la nueva Constitución estaría escrita desde hace tres años, sin embargo, ese documento fue un proyecto de reforma Constitucional del Gobierno de Michelle Bachelet, por eso la catalogamos como falso.


Por Emilio Carrera, Camila González y Gonzalo Núñez

El día 25 de agosto, el usuario de Twitter @chica61432746 publicó un hilo donde señalaba que la nueva Constitución sería un engaño y que en realidad estaría escrita hace tres años. Además, asegura que fue redactada por Fernando Atria y que Michelle Bachellet no la envió al Parlamento por pensar que Alejandro Guillier ganaba las presidenciales.

El mismo hilo, señala 14 puntos de lo que estipula el texto supuestamente ya redactado y “solo hasta el artículo 25”, afirma. Además, adjunta el documento de la que sería la nueva Constitución.

Fast Check CL revisó el documento, y pudo corroborar que el texto de 113 páginas es realmente el Boletín N° 11.617-07 Proyecto de Reforma Constitucional, iniciado en mensaje de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, para modificar la Constitución Política de la República.

Esta reforma fue enviada el día 6 de marzo de 2018 por Bachelet, cinco días antes de terminar su Gobierno y luego de los cabildos autoconvocados, que comenzaron en marzo de 2015. Este proceso implicó la participación de 218.689 personas, entre consultas individuales, encuentros locales y cabildos provinciales y regionales en todo Chile.

Dentro de la reforma, que fue resultado del proceso liderado por la Presidenta Bachelet, se proponen cambios a la Constitución con un total de 133 artículos, los cuales fueron redactados con la ayuda del abogado Tomás Jordán y no por Fernando Atria, como señalaba la publicación en Twitter.

Incluso el mismo abogado Fernando Atria en su cuenta de Twitter negó haber contribuido en ese proyecto y recalcó estar en contra de su contenido.

Para conocer el estado en el que se encuentra esta reforma constitucional, el equipo de Fast Check CL revisó el sitio web del Senado y pudo confirmar que el proyecto quedó en primer trámite constitucional en el Senado y actualmente no posee urgencia.

Lo anterior significa que el proyecto realmente fue ingresado al parlamento, lo contrario a lo que se manifestaba en el hilo, el cual indicaba que no habría sido enviado, porque esperaban el triunfo del candidato presidencial Alejandro Guillier en las elecciones de 2017.

Hoja en blanco

El actual proceso constituyente es completamente diferente al liderado por Michelle Bachelet. El plebiscito a realizarse el 25 de octubre de este año, surgió como resultado de lo ocurrido durante el estallido social que se inició el 18 de octubre de 2019 en nuestro país.

Representantes de 11 partidos políticos, oficialistas y de oposición, firmaron el “Acuerdo por la paz y por una nueva Constitución”, el día 11 de noviembre del año pasado. 

En el acuerdo se indica la realización del Plebiscito para consultar a la ciudadanía si quiere o no una nueva constitución. El mecanismo a utilizar para definir esta nueva carta fundamental será: Convención Constitucional o una Convención Mixta Constitucional y el quórum.

Además, el texto señala que de ganar la opción “Apruebo”, la nueva Constitución se escribirá sobre una “hoja en blanco”. Esto quiere decir que no se regirá por lo indicado en la actual Constitución de 1980 como referencia.

Revisa el documento aquí.

Finalmente, como ya lo hemos mencionado el texto formulado durante el proceso constituyente de Bachelet no tiene relación alguna con el plebiscito actual, ni con la nueva constitución que partirá una vez que los constituyentes sean electos. Por lo tanto la información del hilo es falsa.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Últimos chequeos:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.