(Imagen) Bailarinas del video con camioneros dan positivo a examen covid-19: #Fake

El equipo de Fast Check CL verificó una imagen que circulaba en Twitter, de una supuesta nota de CNN Chile sobre el contagio de las bailarinas que estuvieron durante el paro de camioneros. Sin embargo, ese pantallazo fue editado y como pudimos comprobar totalmente falso en su contenido y forma.

El equipo de Fast Check CL verificó una imagen que circulaba en Twitter, de una supuesta nota de CNN Chile sobre el contagio de las bailarinas que estuvieron durante el paro de camioneros. Sin embargo, ese pantallazo fue editado y como pudimos comprobar totalmente falso en su contenido y forma.


Por Camila González Harnau y Jorge Vidal Hidalgo

Hace unos días comenzó a circular en redes sociales un tuit con una imagen supuestamente de CNN Chile, en donde se lee “Bailarinas dan positivo a examen covid-19”. La publicación fue retuiteada más de 900 veces y tuvo cerca de 2,1 mil me gusta.

El equipo de Fast Check CL investigó la veracidad de la imagen, la que muestra un fragmento del video que se difundió durante la noche del lunes 31 de agosto pasado en medio de las paralizaciones de camioneros, y pudimos comprobar que la imagen fue editada para simular una noticia real.

Imagen falsa compartida en redes sociales

Diferencias en los GC 

Como es evidente, en la imagen compartida en twitter, se puede apreciar a simple vista que la fuente utilizada en el GC (Generador de caracteres) es distinta a la que utiliza CNN en sus noticieros oficiales. Además en la imagen falsa se muestra un recuadro diferente al que utiliza CNN para mostrar la hora.

Enunciado de la imagen falsa

También nos percatamos que la franja inferior que contiene información y que va cambiando cada ciertos segundos (ticker), en la imagen falsa tiene todo el texto en mayúsculas, lo que no corresponde al texto normal que fija CNN para los titulares en sus notas televisivas. 

Ejemplo de un titular oficial de CNN Chile

Resultados en Fotoforensics

Fotoforensics es una herramienta online que sirve para detectar las imágenes que han sido manipuladas, esto lo hace a través de algoritmos que detectan si la fotografía ha sido alterada por programas de edición.

Esta página forma parte del kit de verificación de Fast Check CL, por lo que sometimos la imagen en cuestión al análisis de esta herramienta para hacer una observación más detallada.

Análisis Fotoforensics

Tras los resultados pudimos observar una coloración anaranjada en la parte inferior de la imagen, precisamente en el recuadro horario que aparece en la esquina inferior derecha de la imagen falsa. Esta coloración, según la lectura de Fotoforensics, se podría interpretar como un recuadro que pertenece a otra foto y que fue sobrepuesta en la fotografía fraudulenta.

Este es otro indicio que permite deducir la falsedad de la imagen compartida en redes sociales, ya que las imágenes sin edición generalmente se aprecian tonalidades similares en el recuadro negro, sin cambios significativos, lo que nos permite confirmar como fake el contenido de esta foto difundida en Twitter.

Imagen de xatakafoto.com

El equipo de Fast Check CL además hizo una revisión de prensa para conocer si medios nacionales habían dado cobertura durante la jornada de ayer a esta supuesta noticia, y pudimos corroborar que no había información al respecto.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact Checking Debate CHV

Fact checking al Debate CHV

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate CHV, primer debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeanette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nichols.

Últimos chequeos:

(Video) “Este es el asesino de Charlie Kirk”: #Falso

Tras el asesinato del activista estadounidense, Charlie Kirk, se viralizó un video de un hombre mayor acusándolo de ser el autor del crimen. Fast Check calificó esto como #Falso. Quien aparece en el video es un activista conocido por interrumpir eventos de este tipo y que, si bien fue detenido durante la actividad de Kirk por presunta ‘obstrucción a la justicia’, luego fue liberado.

(Video) “Estados Unidos bombardea Caracas”: #Falso

Un video en TikTok muestra una explosión enorme y asegura que se trataría de un bombardeo estadounidense en Caracas, Venezuela. Pero Fast Check califica esto como #Falso. No se han registrado reportes al respecto y las imágenes utilizadas corresponden a lugares, fechas y situaciones totalmente distintas.