Plan para la pandemia está diseñado desde 2017 en el Banco Mundial: #Fake

Llegó a nuestra bandeja de entrada un post de instagram que afirmaba la existencia de un plan para enfrentar la pandemia y que distintos países del mundo habían comprado test PCR desde el 2017. Investigamos y pudimos comprobar que esta información es falsa.

Un post de instagram afirma la existencia de un plan para enfrentar la pandemia y que distintos países del mundo habían comprado test PCR desde el 2017. Fast Check CL investigó y determinó que esta información es falsa.


Por Jorge Vidal Hidalgo

Últimamente han circulado en redes sociales una serie de publicaciones que denuncian la compra de implementos médicos en varios países del mundo y que estas licitaciones forman parte de una farsa organizada por los gobiernos en torno a la pandemia del coronavirus.

Fake news 1

En concreto, se detallan compras en 2017 y 2018 de instrumentos médicos, como test PCR, lo que les ha permitido pensar a algunos creadores de contenidos, que el Covid-19, estuvo siempre planificado.

Fake news 2

Los documentos del Banco Mundial y su programa Solución Comercial Integrada Mundial (WITS, por sus siglas en inglés), es un software donde se muestra la base de datos del comercio mundial en importaciones y exportaciones, en esta aparecen todos los países y sus transacciones internacionales en instrumentos de testeo.

Exportaciones de test para diagnósticos médicos – WITS

El equipo de Fast Check CL ingresó a los documentos presentes en este software y efectivamente dan cuenta de las exportaciones y compras de implementos médicos y test para detectar el coronavirus que han realizado distintos países, pero gracias a la investigación se descarta que todo forma parte de un plan que, según estas teorías conspirativas, se extendería hasta el 2025.

Aclaración del Banco Mundial

Fast Check CL se contactó con el Banco Mundial a través de varias vías y nos respondieron mediante un comunicado que publicaron específicamente para aclarar esta situación. 

Extracto del comunicado oficial del Banco Mundial

En la misiva explican que muchos de los productos de salud que ahora se utilizan para el coronavirus, están en los registros del WITS desde hace años y que, recientemente, en marzo de 2020, modificaron sus etiquetas de clasificación por “COVID-19 products” para facilitar su ubicación y rastreo. 

“En marzo de 2020, dada la creciente importancia de estos productos en el diagnóstico y tratamiento de COVID-19, la Organización Mundial de la Salud y la Organización Mundial de Aduanas publicaron una lista de productos COVID-19 clave para facilitar su seguimiento. También asignamos a estos productos descripciones y etiquetas menos técnicas relacionadas con COVID, como Kits de prueba COVID-19″. 

Listado actualizado y corrección

Existe un listado que fue actualizado en abril de 2020, donde se puede encontrar un amplio registro de suplementos médicos que tienen diversos usos clínicos, pero que debido a las circunstancias de la pandemia, han sido priorizados para tratar el covid-19, como por ejemplo, ventiladores mecánicos y alcohol gel. 

Finalmente, sentencian que: “sin embargo, a la luz de las malas interpretaciones que se han producido en los últimos días, el etiquetado en el sitio WITS se ha actualizado para reflejar la realidad: las pruebas COVID-19 no existían antes de 2020”. 

Además, la institución agregó un disclaimer en la página del WITS señalando que los equipos de salud figuran entre los datos del software previo a la pandemia del coronavirus y que la Organización Mundial de Aduanas recientemente los ha clasificado como “críticos para rastrear COVID-19”.

Tras conocer las explicaciones del Banco Mundial y el origen del etiquetado, se puede categorizar la información que circulaba en redes sociales como falsa.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.