Plan para la pandemia está diseñado desde 2017 en el Banco Mundial: #Fake

Llegó a nuestra bandeja de entrada un post de instagram que afirmaba la existencia de un plan para enfrentar la pandemia y que distintos países del mundo habían comprado test PCR desde el 2017. Investigamos y pudimos comprobar que esta información es falsa.

Un post de instagram afirma la existencia de un plan para enfrentar la pandemia y que distintos países del mundo habían comprado test PCR desde el 2017. Fast Check CL investigó y determinó que esta información es falsa.


Por Jorge Vidal Hidalgo

Últimamente han circulado en redes sociales una serie de publicaciones que denuncian la compra de implementos médicos en varios países del mundo y que estas licitaciones forman parte de una farsa organizada por los gobiernos en torno a la pandemia del coronavirus.

Fake news 1

En concreto, se detallan compras en 2017 y 2018 de instrumentos médicos, como test PCR, lo que les ha permitido pensar a algunos creadores de contenidos, que el Covid-19, estuvo siempre planificado.

Fake news 2

Los documentos del Banco Mundial y su programa Solución Comercial Integrada Mundial (WITS, por sus siglas en inglés), es un software donde se muestra la base de datos del comercio mundial en importaciones y exportaciones, en esta aparecen todos los países y sus transacciones internacionales en instrumentos de testeo.

Exportaciones de test para diagnósticos médicos – WITS

El equipo de Fast Check CL ingresó a los documentos presentes en este software y efectivamente dan cuenta de las exportaciones y compras de implementos médicos y test para detectar el coronavirus que han realizado distintos países, pero gracias a la investigación se descarta que todo forma parte de un plan que, según estas teorías conspirativas, se extendería hasta el 2025.

Aclaración del Banco Mundial

Fast Check CL se contactó con el Banco Mundial a través de varias vías y nos respondieron mediante un comunicado que publicaron específicamente para aclarar esta situación. 

Extracto del comunicado oficial del Banco Mundial

En la misiva explican que muchos de los productos de salud que ahora se utilizan para el coronavirus, están en los registros del WITS desde hace años y que, recientemente, en marzo de 2020, modificaron sus etiquetas de clasificación por “COVID-19 products” para facilitar su ubicación y rastreo. 

“En marzo de 2020, dada la creciente importancia de estos productos en el diagnóstico y tratamiento de COVID-19, la Organización Mundial de la Salud y la Organización Mundial de Aduanas publicaron una lista de productos COVID-19 clave para facilitar su seguimiento. También asignamos a estos productos descripciones y etiquetas menos técnicas relacionadas con COVID, como Kits de prueba COVID-19″. 

Listado actualizado y corrección

Existe un listado que fue actualizado en abril de 2020, donde se puede encontrar un amplio registro de suplementos médicos que tienen diversos usos clínicos, pero que debido a las circunstancias de la pandemia, han sido priorizados para tratar el covid-19, como por ejemplo, ventiladores mecánicos y alcohol gel. 

Finalmente, sentencian que: “sin embargo, a la luz de las malas interpretaciones que se han producido en los últimos días, el etiquetado en el sitio WITS se ha actualizado para reflejar la realidad: las pruebas COVID-19 no existían antes de 2020”. 

Además, la institución agregó un disclaimer en la página del WITS señalando que los equipos de salud figuran entre los datos del software previo a la pandemia del coronavirus y que la Organización Mundial de Aduanas recientemente los ha clasificado como “críticos para rastrear COVID-19”.

Tras conocer las explicaciones del Banco Mundial y el origen del etiquetado, se puede categorizar la información que circulaba en redes sociales como falsa.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Últimos chequeos:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.