Mujer perdió líquido cerebral tras realizarse el examen PCR: #Real

El extraño suceso ocurrió en Estados Unidos, donde una mujer con antecedentes de defectos en su cráneo sufrió una fuga del líquido cerebral tras hacer el test contra el Covid-19.

El extraño suceso ocurrió en Estados Unidos, donde una mujer con antecedentes de defectos en su cráneo sufrió una fuga del líquido cerebral tras hacer el test contra el Covid-19.

Por Nicolás Villarroel Heufemann


A la bandeja de entrada de Fast Check CL llegó constantemente una solicitud de verificación por una noticia que se propagó en la web que decía: “Mujer perdió líquido cerebral tras realizar el test PCR frente al coronavirus”. Nuestro medio comprobó que esta información es real.

La historia se supo gracias a la publicación que hizo el periódico médico JAMA Otolaryngology-Head & Neck Surgery, donde informaron que una mujer estadounidense de unos 40 años, tras hacer el PCR por una operación en su hernia, comenzó a tener vómitos, dolores de cabeza, cuello y espalda, fotofobia y además, la fuga de líquido cerebral.

Screenshot de la publicación.

“El paciente había completado recientemente la prueba nasal de COVID-19 para una reparación electiva de la hernia. Poco después, desarrolló rinorrea unilateral, dolor de cabeza y vómitos. El historial médico del paciente se destacó por hipertensión intracraneal idiopática y extirpación de pólipos nasales más de 20 años antes de la presentación”, indica el informe del caso.

Según dicho estudio, la fuga del líquido cerebral por la nariz la expuso a un “riesgo potencialmente mortal”. Cuando comenzó a presentar los síntomas previamente mencionados fue llevada a tratar este problema.

Condición previa de la paciente fue el detonante

Jarrett Walsh, autor principal del artículo señaló que se deben considerar métodos alternativos al cribado nasal en pacientes con defectos previos conocidos de la base del cráneo, con antecedentes de cirugía de los senos nasales o de la base del cráneo, o condiciones que predispongan a la erosión de la base del cráneo.

A, Imagen de tomografía computarizada de cerebro de 2017 en los planos coronal y sagital que muestra un encefalocele situado sobre la fóvea etmoidal antes de la prueba nasofaríngea para COVID-19. 
La punta de flecha muestra un defecto de la base del cráneo. 
B y C: resonancia magnética de alta resolución (secuencia T2) en el plano sagital durante el ingreso hospitalario en julio de 2020 tras el desarrollo de una fuga iatrogénica de LCR. 
Las puntas de flecha amarillas indican el encefalocele. (JAMA)

“Este caso de fuga iatrogénica de LCR de la prueba de frotis nasal para COVID-19 ilustra que una intervención quirúrgica previa, o una patología que distorsiona la anatomía nasal normal, puede aumentar el riesgo de eventos adversos asociados con las pruebas nasales para patógenos respiratorios, incluido COVID-19”.

Jarrett Walsh, MD, PhD, Departamento de Otorrinolaringología – Cirugía de cabeza y cuello, Hospitales y Clínicas de la Universidad de Iowa.

Según señala el documento, este es el primer caso de este tipo que se conoce. “De las fugas de LCR iatrogénicas informadas anteriormente por procedimientos intranasales, el traumatismo quirúrgico en la placa cribiforme es el culpable de las fugas de LCR del 8% al 58% de las veces”, se indica.

Sí el tratamiento es brusco, también podría provocar una fistura

Fast Check CL también conversó con la neuróloga Perla David, quien nos profundizó respecto a los motivos del porqué pudo haber ocurrido este fenómeno.

Dra. Perla David.
Foto: Sitio web personal.

“Como la gente hace un hisopado desde la nariz hacia la garganta, puede que una persona que tenga una pared frágil o que el procedimiento sea brusco haga una fistula cefalorraquídeo nasal. Puede ser un problema de la persona con algún tratamiento previo o de la persona que tomó la muestra“, dice.

La neuróloga también cuenta que por su profesión ha tenido que realizar el examen PCR en dos ocasiones, la última vez que lo hizo sintió que el procedimiento fue muy brusco y pensó que podría “romper las paredes de su fosa nasal”.

La doctora recalca que es una situación poco común, pero que ante tales eventualidades “podría suceder” sí es que dichas condiciones lo generan.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.