(La Cuarta) ¿Cómo serán los votos el 25 de octubre?: #Impreciso

En una publicación del diario La Cuarta, se confunden las definiciones de Convención Mixta Constitucional y Convención Constitucional en los votos, por lo que declaramos imprecisa la publicación.

En una publicación del diario La Cuarta, se confunden las definiciones de Convención Mixta Constitucional y Convención Constitucional en los votos, por lo que declaramos imprecisa la publicación.

Por Fabián Padilla

Usuarios en redes sociales nos hicieron ver que el día de hoy, en el diario La Cuarta, aparece una sección con los formatos y diseños de las dos cédulas que serán entregadas el 25 de octubre.

La primera cédula o voto dirá: ¿Quiere usted una nueva constitución? con las opción “Apruebo” y Rechazo”. La segunda cédula o voto dirá: ¿Qué tipo de órgano debiera redactar la nueva constitución? y las opciones son: “Convención Constitucional” y “Convención Mixta Constitucional”.

La Cuarta comete una imprecisión en su publicación, confundiendo las definiciones de los órganos que podrían redactar la nueva Constitución:

Página 8, edición del día 15 de octubre de 2020, La Cuarta.

En el recuadro indica que la Convención Constitucional sería electa 50% congreso y 50% elector por la ciudadanía. Esto es falso, esa definición corresponde a la Convención Mixta Constitucional.

Lo mismo ocurre con la definición de Convención Mixta Constitucional en el recuadro, que dice ser 100% electa por la ciudadanía. Esto es falso, la definición corresponde en realidad a la Convención Constitucional.

Como se puede ver en la imagen, las definiciones están cambiadas, lo que puede confundir al lector del medio el día de la votación.

Lo anterior está bien definido en la Ley 21.200. Por lo tanto, declaramos esta información como imprecisa, ya que contiene partes verdaderas y explicaciones apegadas a la ley, pero el letras destacadas y grandes comete el error de cambiar las definiciones del órgano que redactará la posible nueva Constitución.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Gobierno de Chile anuncia deportar masivamente a todos los bolivianos en caso de que la dupla socialista del PDC tome la presidencia boliviana”: #Falso

Se viralizó que supuestamente el gobierno chileno anunció deportar bolivianos y cerrar fronteras en caso de ser electo presidente el candidato del Partido Demócrata Cristiano de Bolivia, Rodrigo Paz. Sin embargo, esto es #Falso, pues el gobierno de Chile no ha anunciado tal medida y el medio al que se le atribuye, no publicó la información, sumado a que desde el Ministerio del Interior lo desmintieron.

Últimos chequeos:

(Imagen) Marines estadounidenses abordan un barco pesquero de Venezuela: #Falso

En medio de la escalada de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, comenzó a circular una imagen que supuestamente muestra a marines estadounidenses apuntando a un barco pesquero venezolano. Sin embargo, esto es #Falso. La imagen corresponde a un operativo de 2018 en el Golfo de Adén y no tiene relación con los ataques recientes.

“Gobierno de Chile anuncia deportar masivamente a todos los bolivianos en caso de que la dupla socialista del PDC tome la presidencia boliviana”: #Falso

Se viralizó que supuestamente el gobierno chileno anunció deportar bolivianos y cerrar fronteras en caso de ser electo presidente el candidato del Partido Demócrata Cristiano de Bolivia, Rodrigo Paz. Sin embargo, esto es #Falso, pues el gobierno de Chile no ha anunciado tal medida y el medio al que se le atribuye, no publicó la información, sumado a que desde el Ministerio del Interior lo desmintieron.