“Más de tres millones de uigures musulmanes encerrados en campos de concentración en China”: #Impreciso

Fast Check CL comprobó que es real un post viralizado a través de Instagram, donde se evidencia con videos y entrevistas los diferentes tipos de torturas que sufre la población musulmana en los llamados "Campos de Reeducación de Xinijiang" efectuados por el gobierno chino.

Fast Check CL comprobó que es impreciso un post viralizado, a través de Instagram, donde se evidencia con videos y entrevistas los diferentes tipos de torturas que sufre la población musulmana, en los llamados “Campos de Reeducación de Xinijiang”, pero que aún dista de homologar a los centros nazis del siglo pasado.

Por Nicolás Villarroel


Un post de Instagram publicado el 26 de septiembre llamaba a que “sí eres humano, por favor compartas esto”, informando sobre un “genocidio que tiene lugar ante nuestros ojos, pero el mundo está en silencio”.

El contenido del post relata supuestos campos de concentración de China, donde el país asiático tendría encerrados a más de tres millones de uigures musulmanes . Según el artículo, los chinos son “los nuevos nazis del siglo XXI”.

Siguiendo lo que señala el contenido, se relatan las torturas que sufrirían estas personas, las que van desde la esterilización forzada hacia las mujeres, para posteriormente abusarlas sexualmente. También se denuncia que niños uigures serían separados de sus padres y enviados a orfanatos, además de torturas físicas y psicológicas en los recintos.

¿Quiénes son los uigures?

Ellos son uno de los 56 grupos étnicos reconocidos por la República de China y se ubican principalmente en la zona noroeste de dicho país, además de tener presencia en países como Kazajistán, Kirguistán y Uzbekistán.

“Viven fundamentalmente en Sinkiang, que oficialmente se denomina Región Autónoma Uigur de Sinkiang, una región autónoma de China como lo es Tíbet en el sur”, informó la BBC en 2018.

La llegada masiva de chinos de la etnia han (la mayoritaria en todo el país) a Sinkiang ha provocado que los uigures pasen a ser una minoría en su propia región, conformando un 45% de la población total (…) Los uigures acusan además a las autoridades centrales de haber intensificado la persecución a esta etnia, primero, después de las protestas que hubo en Sinkiang en los años 90 y, luego una vez más, antes de los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008.

“Quiénes son los uigures, la etnia que China está deteniendo en ‘campamentos de reeducación'”. BBC News Mundo.

Una realidad lejana, pero verdadera

Lo primero que realizó Fast Check CL para comprobar la información, fue hacer una búsqueda inversa de los videos publicados y verificar su veracidad. La mayoría de ellos pertenece al medio alemán Deutsche Welle (DW) y la BBC de Reino Unido.

Reportaje de la BBC sobre los campos de reeducación.

Durante noviembre de 2019 se filtraron documentos publicados por el New York Times, los cuales mostraron cómo China controla hasta los cortes de cabello en los campos de detención de la región de Xinjiang, donde la mayoría de la población es musulmana. El gobierno chino siempre desmintió esta información y la tildó como “noticias falsas”.

Los campos de confinamiento en Sinkiang se extendieron rápidamente tras la designación, en agosto de 2016, de un nuevo jefe entusiasta del partido para esa región, Chen Quanguo, quien difundió los discursos de Xi para justificar la campaña y exhortó a los funcionarios a “capturar a todos los que se debían capturar”.

Lo que necesitas saber de los archivos filtrados sobre la detención masiva de musulmanes en China – New York Times

La opinión del experto

Fast Check CL se comunicó con Francisco Vicencio, Cientista Político (UC), con Magíster en Ciencia Política mención Relaciones Internacionales, quien señala que “si bien son llamados centro de reeducación y/o adoctrinamiento, no queda claro cuáles son los métodos utilizados, o sí es que son homologables a los campos de concentración nazis”.

Francisco Vicencio, cientista político e investigador en el Centro de Políticas Públicas Universidad Andrés Bello.
Foto: UNAB.

“No obstante, aunque no utilicen métodos de tortura, o vivan en las condiciones de hacinamiento como los que utilizó la Alemania nazi contra los judíos y otros grupos, si se trata de campos de concentración y sí se trata de violación a los derechos humanos de la etnia“, afirma Vicencio.

Dentro del post de Instagram (que a la fecha suma casi 380.000 “me gusta”), se señala que las razones de estos campos son que el Partido Comunista Chino (PCCh) quiere el “control total en Turquestán Oriental. Esto ya que China depende económicamente de esa zona y necesitaría eliminar a la población musulmana.

Respecto a eso, el cientista político está de acuerdo, ya que “el régimen lo ve como una amenaza, al igual que a otras minorías, por la presencia territorial particularmente en zonas limítrofes, y busca en ese sentido, homogeneizar a la población dentro de la cultura tradicional china y limitar su expansión”.

Su cosmovisión se opone a la del régimen comunista, que es a su vez fuertemente centralizado. Entonces, este último trata de neutralizar cualquier forma de posible oposición o disidencia. En este caso, no exterminándolos directamente a través de un genocidio, sino que a través de estos campos de concentración o “reeducación”, que son en la práctica, básicamente lo mismo.

Francisco Vicencio, cientista político.

¿Qué ha dicho la comunidad internacional?

En julio del presente año, el gobierno de Francia condenó el tratamiento “inaceptable” de China hacia los uigures y llamó al gobierno chino a permitir la visita de observadores de derechos humanos hacia el país.

“En el futuro inmediato, pedimos que China permita el acceso a observadores internacionales independientes en esta área y que permita que el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas visite Xinjiang libremente”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Jean-Yves le Drian.

Créditos: France24.

Además, hace dos años atrás la ONU pidió expresamente al gobierno chino liberar a los uigures de los “campos de reeducación” y lamentó que no existan datos oficiales de aquellos que han sido detenidos “incluso por expresiones no amenazantes de la cultura etno-religiosa musulmana, como saludos diarios”.

Según señala Reuters, “la comisión también pidió a China que permita a los tibetanos el acceso a pasaportes para realizar viajes internacionales y para promover el uso del lenguaje tibetano en la educación, el sistema judicial y los medios”.

Veredicto final

Tras recabar la información, nuestro medio declara como #Impreciso lo compartido en este post, debido a que en el último tiempo se han divulgado documentos e investigaciones que confirman estos sucesos, pero por lo difícil que es averiguar sobre el hermético régimen chino, y según la opinión del experto, no se puede homologar con lo que ocurrió con el régimen nazi.

Aunque cabe destacar que gracias a los aportes y reportajes de prensa, así como los testimonios de diferentes víctimas liberados en los medios y redes sociales, sí se ha visibilizado como existe una vulneración hacia los derechos humanos de esta etnia.

Por otro lado, Fast Check CL intentó comunicarse vía correo con la Embajada de China en Chile, pero hasta el cierre de esta nota no ha habido respuesta.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.