“Vamos Chilenos”: Casi ningún adulto mayor recibirá los beneficios de la campaña liderada por Don Francisco: #Fake

En redes sociales comenzó a circular que casi ningún adulto mayor sería beneficiado con la campaña “Vamos Chilenos”. Sin embargo, esa afirmación es engañoso porque con lo recaudado serán beneficiados 80.000 adultos mayores del país.

En redes sociales comenzó a circular que casi ningún adulto mayor sería beneficiado con la campaña “Vamos Chilenos”. Sin embargo, esa afirmación es falsa porque con lo recaudado serán beneficiados 80.000 adultos mayores del país.


Por Camila González Harnau 

El pasado 18 y 19 de septiembre se realizó por primera vez el programa de televisión “Vamos Chilenos”. Un evento realizado para recaudar dinero para comprar kits tecnológicos para adultos mayores de bajos recursos.

En Instagram, la página @norte.informado subió el día 24 de octubre una imagen aludiendo a “Vamos Chilenos”. En esta se señala que “casi ningún adulto mayor recibirá los beneficios de la campaña liderada por Don Francisco“.

Vamos Chilenos

Esta fue un iniciativa colaborativa televisada que se realizó desde el 18 al 19 de septiembre de este año. Su objetivo era recaudar financiamiento para “un kit de insumos básicos y un dispositivo basado en la tecnología celular con un plan de conexión”, permitiendo contacto digital a la tercera edad.

La campaña fue organizada por la fundación Conecta Mayor de la Pontificia Universidad Católica de Chile. En conjunto trabajaron con las municipalidades, la fundación País Digital, Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

Según la información del sitio oficial de la campaña “Vamos Chilenos”, este proyecto se financia con el aporte monetario de los chilenos y con el compromiso de los municipios del país.

Adultos Mayores Beneficiados

En un inicio, la campaña se propuso beneficiar a 50.000 adultos mayores, planteando una meta de reunir 30 mil millones. Finalmente, el monto recaudado rondó cerca de 16 mil millones.

Fast Check CL se contactó con la fundación Conecta Mayor, para saber cuántas personas serán finalmente beneficiadas con “Vamos Chilenos”. Ellos confirmaron que “con el monto recaudado se entregará el dispositivo a las 80.000 personas, pero el kit será en dos entregas”.

Concretamente 80.000 personas quienes cumplieron los requisitos y serán los que reciban este beneficio. Estos requisitos son:

  • Tener 80 años o más,
  • Ser del 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares y
  • Vivir solo.
Requisitos para recibir el beneficio.

Desde la Fundación Conecta Mayor, nos explicaron que “las 80 mil personas corresponden al registro social de hogares. Las municipalidades los llaman para chequear la información y los inscriben. Sin embargo, también está la invitación a los vecinos y vecinas a tomar contacto con municipalidad para inscribir a las personas mayores”.

Por todo lo anterior, Fast Check CL determinó que la información difundida es fake. Sí se van a beneficiar las personas que estaban contempladas en el “Vamos Chilenos”, incluso ampliando la cifra a 80.000. Es decir, es incorrecto decir que casi ningún adulto mayor será beneficiado.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.