“Vamos Chilenos”: Casi ningún adulto mayor recibirá los beneficios de la campaña liderada por Don Francisco: #Fake

En redes sociales comenzó a circular que casi ningún adulto mayor sería beneficiado con la campaña “Vamos Chilenos”. Sin embargo, esa afirmación es engañoso porque con lo recaudado serán beneficiados 80.000 adultos mayores del país.

En redes sociales comenzó a circular que casi ningún adulto mayor sería beneficiado con la campaña “Vamos Chilenos”. Sin embargo, esa afirmación es falsa porque con lo recaudado serán beneficiados 80.000 adultos mayores del país.


Por Camila González Harnau 

El pasado 18 y 19 de septiembre se realizó por primera vez el programa de televisión “Vamos Chilenos”. Un evento realizado para recaudar dinero para comprar kits tecnológicos para adultos mayores de bajos recursos.

En Instagram, la página @norte.informado subió el día 24 de octubre una imagen aludiendo a “Vamos Chilenos”. En esta se señala que “casi ningún adulto mayor recibirá los beneficios de la campaña liderada por Don Francisco“.

Vamos Chilenos

Esta fue un iniciativa colaborativa televisada que se realizó desde el 18 al 19 de septiembre de este año. Su objetivo era recaudar financiamiento para “un kit de insumos básicos y un dispositivo basado en la tecnología celular con un plan de conexión”, permitiendo contacto digital a la tercera edad.

La campaña fue organizada por la fundación Conecta Mayor de la Pontificia Universidad Católica de Chile. En conjunto trabajaron con las municipalidades, la fundación País Digital, Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

Según la información del sitio oficial de la campaña “Vamos Chilenos”, este proyecto se financia con el aporte monetario de los chilenos y con el compromiso de los municipios del país.

Adultos Mayores Beneficiados

En un inicio, la campaña se propuso beneficiar a 50.000 adultos mayores, planteando una meta de reunir 30 mil millones. Finalmente, el monto recaudado rondó cerca de 16 mil millones.

Fast Check CL se contactó con la fundación Conecta Mayor, para saber cuántas personas serán finalmente beneficiadas con “Vamos Chilenos”. Ellos confirmaron que “con el monto recaudado se entregará el dispositivo a las 80.000 personas, pero el kit será en dos entregas”.

Concretamente 80.000 personas quienes cumplieron los requisitos y serán los que reciban este beneficio. Estos requisitos son:

  • Tener 80 años o más,
  • Ser del 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares y
  • Vivir solo.
Requisitos para recibir el beneficio.

Desde la Fundación Conecta Mayor, nos explicaron que “las 80 mil personas corresponden al registro social de hogares. Las municipalidades los llaman para chequear la información y los inscriben. Sin embargo, también está la invitación a los vecinos y vecinas a tomar contacto con municipalidad para inscribir a las personas mayores”.

Por todo lo anterior, Fast Check CL determinó que la información difundida es fake. Sí se van a beneficiar las personas que estaban contempladas en el “Vamos Chilenos”, incluso ampliando la cifra a 80.000. Es decir, es incorrecto decir que casi ningún adulto mayor será beneficiado.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

San Joaquín

Madre del hijo del alcalde Labra estuvo contratada en asociación de municipios que él mismo preside

Nicole Arqueros Escalona fue contratada por la Asociación de Municipios para la Seguridad Comunitaria (AMSC), presidida por el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, con quien tiene un hijo en común. Según Transparencia Activa, recibió $1.800.000 brutos entre enero y mayo de este año, sin que existan registros de concursos públicos. El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos —encargado de velar por la probidad en la AMSC— aseguró no haber tenido conocimiento de la contratación.

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.

Últimos chequeos:

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.