Ministerio de Economía de Perú hace un llamado empresarios chilenos a invertir en el país: #Fake

En estos días se ha compartido un supuesto comunicado del Ministerio de Economía y Finanzas de Perú. Este hace un llamado para que empresarios chilenos se instalen con sus empresas en el país vecino. Fast Check CL verificó esta información y pudo comprobar que es falsa.

En estos días se ha compartido un supuesto comunicado del Ministerio de Economía y Finanzas de Perú. Este hace un llamado para que empresarios chilenos se instalen con sus empresas en el país vecino. Fast Check CL verificó esta información y pudo comprobar que es falsa.


Por Isidora Osorio

Hace un par de días comenzó a compartirse un supuesto comunicado realizado por el Ministerio de Economía y Finanzas de Perú. En este se hace un llamado a los empresarios chilenos para que se instalen en Perú sin tener que pagar impuestos por ingresar sus activos.

“La República del Gobierno de Perú hace un llamado a los empresarios chilenos interesados en instalar sus empresas en territorio peruano, lo podrán hacer sin tener que pagar impuesto por ingresar sus activos fijos y activos circulantes“, aseguran en el comunicado sin fecha.

“En vista a la incertidumbre económica de Chile, sean bienvenidos al Perú”, finalizan.

Ministerio de Economía y Finanzas Perú

El Ministerio de Economía y Finanzas de Perú, como señala su nombre, es el organismo que se encarga de planear y ejecutar la política económica del país.

Dentro del sitio web del ministerio se pueden encontrar informes del país, eventos, normas legales relacionadas con la entidad e información de la institución. Además, los comunicados del organismo se pueden encontrar en esta misma página, en la sección “Notas de Prensa y Comunicados“.

Fast Check CL ingresó a esta sección para verificar si efectivamente existía este comunicado, sin encontrar nada similar.

Se revisaron todos los comunicados y noticias publicadas por el ministerio hasta agosto de 2019 y no existe nada relacionado con un beneficio a empresarios chilenos.

Sitio web del Ministerio de Economía y Finanzas

Impuestos a las importaciones

Fast Check CL también revisó los impuestos que se cobran a las mercancías que ingresan a Perú. En la página de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria de Perú, se encuentra el desglose de todos los impuestos que se cobran a las importaciones.

Algunos impuestos solo se le cobran a determinados productos y otros a todos los bienes que ingresaran al país. Este último es el caso del Impuesto General a las Ventas (IGV) y el Impuesto de Promoción Municipal (IMP).

Ambos impuestos suman una tasa del 18%: en el caso del IGV se cobra un 16% y en el caso del IMP un 2%.

En este sentido, se debe destacar que en ningún caso se nombra algún acuerdo con Chile o alguna excepción para empresarios chilenos.

Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria de Perú (SUNAT)

En el comunicado también se afirma que “los interesados podrán realizar el trámite de Importación Temporal por 10 años“. De esta manera no pagarían impuestos por ingresar sus activos fijos.

Si bien es real que existe la posibilidad de realizar el trámite de Importación Temporal para suspender aranceles y tributos, esto solo se puede hacer con mercancías que tengan un fin determinado en un lugar específico (no pueden ser vendidas, ni modificadas).

Además, esto solo se puede hacer durante 12 meses, es decir, un año, no 10 como se especifica en el comunicado.

Fragmento de la norma de Importación Temporal

Acuerdo Chile – Perú

Sobre este punto, Chile efectivamente tiene un acuerdo con Perú: el Acuerdo de Complementación Económica (ACE Nº38).

“El Acuerdo de Libre Comercio mejora y amplía las disciplinas comerciales, incorpora temas de inversiones y de comercio transfronterizo de servicios y establece un sistema más efectivo de solución de controversias comerciales”, asegura en su sitio la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales.

“Además, contiene cláusulas evolutivas para negociar en el corto plazo, servicios financieros, compras públicas, tratamiento de zonas francas y turismo, entre otros”, agrega.

Si bien el acuerdo cuenta con facilidades y beneficios en aranceles, en ninguna parte explicita que no se cobrarán impuestos por el ingreso de activos a Perú.

Fuente: Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Panorama actual en Perú

Según el Banco Mundial, Perú ha sido uno de los países más afectados económicamente en la región con la pandemia. En el primer semestre de 2020 el Producto Interno Bruto (PIB) tuvo un descenso del 17,4%.

“De acuerdo a las encuestas de alta frecuencia del Banco Mundial, los hogares peruanos experimentaron una de las mayores pérdidas de empleo e ingresos de toda América Latina“, explica el Banco Mundial.

“Las pérdidas de empleo y la aversión al riesgo afectarán el consumo en lo que queda del año, mientras que la incertidumbre seguirá entorpeciendo la recuperación de la inversión privada”, enfatiza.

Conclusión

Fast Check CL pudo concluir que el supuesto comunicado del Ministerio de Economía y Finanzas de Perú es #fake. Por un lado, no se encontró el comunicado en el sitio web de la institución. Por otro, las afirmaciones que ahí se entregaban no coincidían con la información oficial entregada por organismos del país.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.

“Carta del Partido Radical de apoyo a Kast ya lo llama Presidente de Chile 2025”: #Engañoso

Circula una carta de apoyo a José Antonio Kast que, según se asevera en redes sociales, habría emanado del Partido Radical. Fast Check califica esto como #Engañoso, ya que fue publicada por exmilitantes y autoridades de la colectividad, pero no por la directiva ni integrantes actuales. Por lo demás el propio PR emitió un comunicado manifestando su rechazo a la actitud de las exautoridades y reafirmando su apoyo a Jeannette Jara.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Últimos chequeos:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Eduardo Frei

(Imagen) “Eduardo Frei responde: ‘A esto nos estamos enfrentando, a una ideología que no tolera a los que piensan distinto, que persiguen y censuran'”: #Falso

Se difundió en TikTok que el expresidente, Eduardo Frei, habría declarado que nos enfrentamos a «una ideología que no tolera a los que piensan distinto, que persiguen y censuran a sus opositores políticos». Todo tras ser suspendido de su militancia en la Democracia Cristiana. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. No hay registros de que Frei haya emitido esa frase y su hija lo desmintió.

Eduardo Frei

(Imagen) “Eduardo Frei responde: ‘A esto nos estamos enfrentando, a una ideología que no tolera a los que piensan distinto, que persiguen y censuran'”: #Falso

Se difundió en TikTok que el expresidente, Eduardo Frei, habría declarado que nos enfrentamos a «una ideología que no tolera a los que piensan distinto, que persiguen y censuran a sus opositores políticos». Todo tras ser suspendido de su militancia en la Democracia Cristiana. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. No hay registros de que Frei haya emitido esa frase y su hija lo desmintió.