Ministerio de Economía de Perú hace un llamado empresarios chilenos a invertir en el país: #Fake

En estos días se ha compartido un supuesto comunicado del Ministerio de Economía y Finanzas de Perú. Este hace un llamado para que empresarios chilenos se instalen con sus empresas en el país vecino. Fast Check CL verificó esta información y pudo comprobar que es falsa.

En estos días se ha compartido un supuesto comunicado del Ministerio de Economía y Finanzas de Perú. Este hace un llamado para que empresarios chilenos se instalen con sus empresas en el país vecino. Fast Check CL verificó esta información y pudo comprobar que es falsa.


Por Isidora Osorio

Hace un par de días comenzó a compartirse un supuesto comunicado realizado por el Ministerio de Economía y Finanzas de Perú. En este se hace un llamado a los empresarios chilenos para que se instalen en Perú sin tener que pagar impuestos por ingresar sus activos.

“La República del Gobierno de Perú hace un llamado a los empresarios chilenos interesados en instalar sus empresas en territorio peruano, lo podrán hacer sin tener que pagar impuesto por ingresar sus activos fijos y activos circulantes“, aseguran en el comunicado sin fecha.

“En vista a la incertidumbre económica de Chile, sean bienvenidos al Perú”, finalizan.

Ministerio de Economía y Finanzas Perú

El Ministerio de Economía y Finanzas de Perú, como señala su nombre, es el organismo que se encarga de planear y ejecutar la política económica del país.

Dentro del sitio web del ministerio se pueden encontrar informes del país, eventos, normas legales relacionadas con la entidad e información de la institución. Además, los comunicados del organismo se pueden encontrar en esta misma página, en la sección “Notas de Prensa y Comunicados“.

Fast Check CL ingresó a esta sección para verificar si efectivamente existía este comunicado, sin encontrar nada similar.

Se revisaron todos los comunicados y noticias publicadas por el ministerio hasta agosto de 2019 y no existe nada relacionado con un beneficio a empresarios chilenos.

Sitio web del Ministerio de Economía y Finanzas

Impuestos a las importaciones

Fast Check CL también revisó los impuestos que se cobran a las mercancías que ingresan a Perú. En la página de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria de Perú, se encuentra el desglose de todos los impuestos que se cobran a las importaciones.

Algunos impuestos solo se le cobran a determinados productos y otros a todos los bienes que ingresaran al país. Este último es el caso del Impuesto General a las Ventas (IGV) y el Impuesto de Promoción Municipal (IMP).

Ambos impuestos suman una tasa del 18%: en el caso del IGV se cobra un 16% y en el caso del IMP un 2%.

En este sentido, se debe destacar que en ningún caso se nombra algún acuerdo con Chile o alguna excepción para empresarios chilenos.

Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria de Perú (SUNAT)

En el comunicado también se afirma que “los interesados podrán realizar el trámite de Importación Temporal por 10 años“. De esta manera no pagarían impuestos por ingresar sus activos fijos.

Si bien es real que existe la posibilidad de realizar el trámite de Importación Temporal para suspender aranceles y tributos, esto solo se puede hacer con mercancías que tengan un fin determinado en un lugar específico (no pueden ser vendidas, ni modificadas).

Además, esto solo se puede hacer durante 12 meses, es decir, un año, no 10 como se especifica en el comunicado.

Fragmento de la norma de Importación Temporal

Acuerdo Chile – Perú

Sobre este punto, Chile efectivamente tiene un acuerdo con Perú: el Acuerdo de Complementación Económica (ACE Nº38).

“El Acuerdo de Libre Comercio mejora y amplía las disciplinas comerciales, incorpora temas de inversiones y de comercio transfronterizo de servicios y establece un sistema más efectivo de solución de controversias comerciales”, asegura en su sitio la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales.

“Además, contiene cláusulas evolutivas para negociar en el corto plazo, servicios financieros, compras públicas, tratamiento de zonas francas y turismo, entre otros”, agrega.

Si bien el acuerdo cuenta con facilidades y beneficios en aranceles, en ninguna parte explicita que no se cobrarán impuestos por el ingreso de activos a Perú.

Fuente: Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Panorama actual en Perú

Según el Banco Mundial, Perú ha sido uno de los países más afectados económicamente en la región con la pandemia. En el primer semestre de 2020 el Producto Interno Bruto (PIB) tuvo un descenso del 17,4%.

“De acuerdo a las encuestas de alta frecuencia del Banco Mundial, los hogares peruanos experimentaron una de las mayores pérdidas de empleo e ingresos de toda América Latina“, explica el Banco Mundial.

“Las pérdidas de empleo y la aversión al riesgo afectarán el consumo en lo que queda del año, mientras que la incertidumbre seguirá entorpeciendo la recuperación de la inversión privada”, enfatiza.

Conclusión

Fast Check CL pudo concluir que el supuesto comunicado del Ministerio de Economía y Finanzas de Perú es #fake. Por un lado, no se encontró el comunicado en el sitio web de la institución. Por otro, las afirmaciones que ahí se entregaban no coincidían con la información oficial entregada por organismos del país.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.