Detienen a militar que encabezaba caravana de narcotraficantes: #Real

El miércoles 4 de noviembre, 24 Horas dio a conocer una investigación policial, la cual involucraba a un funcionario del Ejército, quien encabezaba una caravana de narcotraficantes en el norte del país. Fast Check CL contactó al Ejército, pudiendo comprobar que la detención del militar es verídica.

El miércoles 4 de noviembre, 24 Horas dio a conocer una investigación policial, la cual involucraba a un funcionario del Ejército, quien encabezaba una caravana de narcotraficantes en el norte del país. Fast Check CL contactó al Ejército, pudiendo comprobar que la detención del militar es verídica.


Por Elías Miranda

Una investigación de la Brigada Antinarcóticos de Arica, dejó al descubierto la presunta participación de un funcionario del Ejército en una caravana de narcotraficantes que ingresaban marihuana al país desde Bolivia.

Diversos medios replicaron la información, emitida por el departamento de prensa de 24 Horas (TVN) el pasado 4 de noviembre.

Nuestro equipo se contactó con el Ejército de Chile, quienes a través de un comunicado confirmaron la detención del funcionario integrante de la Brigada N°1 Calama. Desde la institución castrense, indicaron que su baja está siendo tramitada, aunque para estos efectos, el cabo ya se encuentra inactivo.

Comunicado oficial. 5 de noviembre.

Modus operandi

De acuerdo a la investigación denominada “Operación Ayquina”, una banda de narcotraficantes trasladaba marihuana desde Bolivia, ayudados por el cabo Wilson Gómez Rodríguez, quien facilitaba información de las entradas y fiscalizaciones en la ciudad de Calama.

La comunicación entre la banda y el militar era mediante palabras claves, refiriéndose a la droga por nombres de comida.

Además del funcionario militar, otros dos sujetos fueron detenidos, entre ellos el líder de la organización. Finalmente se incautaron 29 kilos de droga, avaluada en casi $150 millones.

Actualmente el ex cabo se encuentra en prisión preventiva junto a los otros participantes. El fiscal del caso, Bruno Hernández, indicó que la causa se encuentra en proceso investigativo.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

Últimos chequeos:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.