Emiten cédulas de identidad para migrantes haitianos con 2 días de validez: #Real

Cédulas de identidad con 2 días de validez para migrantes haitianos emitidas por el Registro Civil, es lo que arrojó una cuenta de Instagram durante estos días, en señal de reclamo frente a la entrega de documentos que pierden su vigencia con gran rapidez. Fast Check CL revisó las imágenes que tienen un origen real, y buscó a las autoridades implicadas del caso para entender la situación.

Cédulas de identidad con 2 días de validez para migrantes haitianos emitidas por el Registro Civil, es lo que arrojó una cuenta de Instagram durante estos días, en señal de reclamo frente a la entrega de documentos que pierden su vigencia con gran rapidez. Fast Check CL revisó las imágenes que tienen un origen real, y buscó a las autoridades implicadas del caso para entender la situación.


Si tienes poco tiempo:

  • Se difundieron imágenes de cédulas de identidad de personas haitianas con un tiempo de validez extremadamente corto, llegando en algunos casos a ser de dos días.
  • La cuenta de Instagram que difundió los casos, “comunidad_haitiana_en_chile“, asegura que se trata de un abuso y discriminación, y que existen miles de casos iguales.
  • Desde el Registro Civil explican que las fechas de vencimiento de las cédulas van de la mano con la duración de la visa, que es otorgada por extranjería, y que como institución están obligados a entregar la documentación aunque quede con una duración efímera (por la visa).
  • De parte de Extranjería no hubo respuesta sobre los casos.

Por Paula Altamirano O.

El viernes 8 de enero pasado, a través de la cuenta de Instagram llamada “comunidad_haitiana_en_chile”, se comenzaron a difundir una serie de imágenes de unas cédulas de identidad. ¿Qué tenían de especial y en común? Todos los documentos pertenecían a migrantes haitianos con una duración extrañamente corta: 30 días, 10, 15, 5 y hasta 2 días de vigencia.

Publicación de cédula de identidad con dos días de validez.

No se trata de casos aislados

Hasta la fecha, en la red social se han publicado un total de 14 fotografías de diferentes cédulas de identidad de personas haitianas, entregadas por el Registro Civil, las cuales tienen una vigencia de un mes a dos semanas, en algunos casos apenas unos días.

Las imágenes están acompañadas de descripciones de quien administra la cuenta, explicando lo sucedido. En la primera foto, por ejemplo, se ve un carné de identidad que duraría solo cinco días, desde el 15 de diciembre al 20 de diciembre del 2020. El relato que la apoya dice lo siguiente:

“Dime que no es un abuso lo que nos esta haciendo extranjería: solicitar una visa por un año, pagas los derecho de la visa por 1 año, pagas la cédula por un año. Y extranjería te entra esa… por solo 5 días, ojo registro civil te entrega la cédula según vigencia de la visa.

Y lo peor si te vence antes de renovarla te multan o sea ¿se entiende? Bueno ni nosotros entendemos eso pero qué importa si solo cosas que pasan a los haitianos, ojo no solo 1 ni 2 son miles de casos y después preguntan porque los haitianos están irregulares en Chile? Como el gobierno nos engaña”.

Relato publicación de Instagram de “comunidad_haitiana_en_chile” del 8 de enero.
Primera imagen subida sobre la situación de las cédulas de identidad.

Fast Check CL intentó hablar con las personas detrás del Instagram “comunidad_haitiana_en _chile”, sin embargo, y a pesar de haber una respuesta positiva por parte de ellos en primer lugar, el contacto no se logró concretar por motivaciones de resguardo.

Reclamos y denuncias sin respuestas

Desde el Instagram aseguran además que “hay algunos (cédulas de identidad) que ni siquiera entregan, porque ya vienen vencidos antes de entregárselos”, en el post del 9 de enero, donde se muestra un carné con 10 días de validez.

Cédula de identidad de persona haitiana con 10 días de validez.

En las distintas publicaciones se hace una denuncia pública hacia el Estado Chileno,y las instituciones que están implicadas en la gestión: el Registro Civil y el Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (DEM), afirmando que se trata de un caso de discriminación y abuso. Así lo expresa esta descripción, de una publicación del 9 de enero en Instagram:

“Si necesitan más pruebas para que vean cómo el estado chileno nos discrimina, nos abusa. (…) No es ERROR sino que es humillación y discriminación porque son miles de casos“.

Publicación en Instagram.

Cédulas de identidad con dos días de validez: #Real

De los casos más insólitos se encuentran aquellos que las cédulas tienen una duración de solo dos días. Tal es el caso del documento que va del 18 al 20 de diciembre del 2020, y el que va del 9 al 11 de diciembre del mismo año.

Cédula de identidad de persona haitiana con 2 días de validez.
Cédula de identidad de persona haitiana con 2 días de validez.

¿Por qué pasa esto?

El equipo de Fast Check CL se contactó con el Registro Civil para que explicara la situación de estos casos y, en ese sentido, la institución sostuvo:

“La vigencia del documento de identidad se asocia al tiempo de duración de la respectiva visa emitida por el Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (DEM).

Es decir, si la visa temporaria que posee es de duración de 1 año, con vencimiento, por ejemplo, el 11 de julio de 2021, la cédula tendrá la misma fecha de vencimiento. Las visas electrónicas indican el tiempo de duración, señala la fecha de inicio y su vencimiento. El Servicio de Registro Civil e Identificación no establece el tiempo de duración del permiso de residencia de un extranjero.

Declaración Pública de Registro Civil enviada a Fast Check CL

Asimismo, en cuanto a los tiempos exageradamente cortos, explica: “La ley obliga al Registro Civil, a emitir cédula de identidad a todo quien la requiera (siempre que cumpla con los requisitos), independiente de los días de vigencia del documento.”

Por otro lado, de parte de Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (DEM) no hubo respuesta.

Comunicado de Registro Civil enviado a Fast Check CL por las preguntas del caso.

Solo para los que pueden: un año de extensión de las cédulas vencidas

Por el contrario, para aquellas personas extranjeras que su carné haya llegado a su fecha límite, y hayan solicitado previamente el trámite de prórroga de residencia, o que estén en proceso de obtención de visa de permanencia definitiva, están respaldadas por el Decreto nº34 sobre la extensión de vigencia de cédula de identidad para extranjeros, realizado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Este decreto indica que los carnés de identidad de extranjeros que hayan vencido durante el 2019, estarían en vigencia hasta el 31 de diciembre pasado. Por otro lado, los que hayan vencido durante el 2020, tendrán un año más de duración desde la fecha en que caducó el documento.

Es importante recalcar que este beneficio no ayuda a las personas implicadas en la nota expuesta, ya que no necesariamente cumplen con los requisitos estipulados en el decreto nº34.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.